Audiovisuales: Películas y música

MÚSICA

«CAOS». MALÚ
Género: Pop

Caos es el décimo álbum de estudio de nuevas canciones de Malú, dando continuidad a Sí (2013 / triple disco de platino, más de 120 mil copias certificadas). Una colección de 12 canciones con Quiero como primer single. Le dan continuidad, como sencillos oficiales, Encadenada a ti, la pista titular, y Cenizas, por ese orden. La artista madrileña contó con gran parte de su equipo habitual de Cosmos Producciones, comandado por el mexicano Armando Ávila, responsable de la producción, la grabación y las mezclas. 

«RESURRECTION». ANASTACIA
Género: Pop Rock

Resurrection es el sexto disco de estudio de Anastacia. Es su primer álbum con canciones originales desde Heavy Rotation (2008). Grabado en Los Ángeles, Resurrection cuenta con 10 temas en la versión estándar y 14 en la deluxe. «Escribir canciones me ayuda a ir más allá en los malos momentos», admitió Anastacia. «Sólo el hecho de ser capaz de hablar de mi historia, es de gran ayuda. Stupid little things trata del hecho de no pensar demasiado en todo y hacer las cosas más grandes de lo que en realidad son. ¡Para mí se trata de no centrarse en las cosas pequeñas!». En Resurrection Anastacia se ha centrado totalmente en hacer el tipo de música que la hizo famosa. 


PELÍCULAS

DOPE, 2015

No recomendada para menores de 12 años.

Director: Rick Famuyiwa.

Guión: Rick Famuyiwa.
Reparto: Shameik Moore, Tony Revolori, Kiersey Clemons, Blake Anderson, Zoë Kravitz, ASAP Rocky, Kimberly Elise, Tyga, Chanel Iman.
Productora: Forest Whitaker’s Significant Productions / IamOTHER Entertainment / Revolt Films.
Género: Drama. Comedia. Adolescencia. Drogas. Crimen Colegios y Universidad. Hip Hop. Cine independiente de EE.UU.

Sinopsis: Malcolm sobrevive en un barrio difícil de Los Ángeles mientras manda solicitudes a universidades, realiza entrevistas académicas y se prepara para la selectividad. Pero una oportuna invitación a una fiesta clandestina le llevará a él y a sus amigos a una aventura que jamás imaginaron.        

BATMAN  V. SUPERMAN. EL AMANECER DE LA JUSTICIA, 2016
No autorizada para menores de 12 años.

Director: Zack Snyder.
Guión: David S. Goyer, Chris Terrio (Historia: David S. Goyer, Zack Snyder)
Reparto: Ben Affleck, Henry Cavill, Amy Adams, Jesse Eisenberg, Gal Gadot, Diane Lane, Laurence Fishburne.
Productora: Warner Bros. Pictures / DC Entertainment / Dune Entertainment
Género: Fantástico. Acción. Ciencia ficción. Superhéroes. Cómics.

Sinopsis: Ante el temor de las acciones que pueda llevar a cabo Superman, el vigilante de Gotham City aparece para poner a raya al superhéroe de Metrópolis mientras que la opinión pública debate cuál es realmente el héroe que necesitan. El hombre de acero y Batman se sumergen en una contienda territorial, pero las cosas se complican cuando una nueva y peligrosa amenaza surge rápidamente, poniendo en jaque la existencia de la humanidad. 
37 DÍAS. LA CUENTA ATRÁS PARA EL INICIO DE LA I GUERRA MUNDIAL, 2014
No recomendada para menores de 12 años.

Director: Justin Hardy.
Guión: Mark Hayhurst.
Reparto: Ian McDiarmid, Nicholas Farrell, Tim Pigott-Smith, Sinéad Cusack, Bill Paterson, Kenneth Cranham, Ludger Pistor, Rainer Sellien, Bernhard Schütz.
Productora: BBC-Hardy Pictures.
Género: Drama. Bélico. Basado en hechos reales. Guerra Mundial. Política. 1910-1919.

Sinopsis: Miniserie ambientada en las últimas semanas antes del estallido de la I Guerra Mundial, 37 días siguientes a la crisis que cambia rápidamente a través de los ojos de los principales actores, desde el asesinato del archiduque Francisco Fernando el 28 de junio de 1914, a la declaración de guerra entre Gran Bretaña y Alemania el 4 de agosto.

LA CORONA PARTIDA
No recomendada para menores de 12 años.

Director: Jordi Frades.
Guión: José Luis Martín.
Reparto: Rodolfo Sancho, Irene Escolar, Raúl Mérida, Eusebio Poncela, Ramón Madaula, Jordi Díaz, Fernando Guillén Cuervo, Jacobo Dicenta, Úrsula Corberó.
Productora: Televisión Española (TVE) / Diagonal TV.
Género: Drama. Histórico. Siglo XVI.

Sinopsis: Comienzos del siglo XVI. Tras la muerte de Isabel la Católica en 1504 comienzan tiempos de incertidumbre en los que se viven luchas de poder entre Fernando el Católico y Felipe el Hermoso, cuya principal víctima fue Juana la Loca, hija de Isabel y legítima heredera al trono de Castilla.


También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: