CICLO DE CONFERENCIAS «ABRE TU MENTE»

La Asociación Cultural La Maliciosa, en colaboración con el Ayuntamiento de Navacerrada, ha organizado un ciclo de conferencias gratuito impartido por los profesores de sus talleres con el fin de acercar sus actividades a un público cada vez mayor. Sabemos que muchos de vosotros sois fieles a unos talleres, pero quizá os apetezca conocer a otros profesores o, al escuchar al ponente, os intereséis por otras temáticas. La cuestión es abrir la mente a la Cultura y al crecimiento intelectual y, sobre todo, pasar una tarde interesante en buena compañía. 
El ciclo se desarrollará en el teatro de la Casa de la Cultura a las 19.30 h. y el acceso será libre y gratuito hasta completar el aforo. Esta actividad está organizada y subvencionada íntegramente por la Asociación.

AC La Maliciosa, más Cultura, más Vida.



PROGRAMA DEL CICLO

Sábado 23 de febrero, 19.30 h. «TRANSFORMANDO SUEÑOS». 
Ponente: Almudena Migueláñez (coordinadora de nuestros talleres de Crecimiento personal de los sábados y de Meditación de los lunes)

En febrero hablaremos de nuestros sueños y de los motivos por los que hemos convertido en un anhelo aquello que más deseamos. En esta charla, se aportarán herramientas que nos ayuden a responsabilizarnos de nuestros sueños y que nos sirvan para poder transformar nuestros sueños y deseos más intensos en una realidad tangible. ¿Crees que eres capaz de vivir tu sueño? ¿Sabes por qué deseas? ¿Qué hace que no puedas ver tu sueño transformado en realidad?
Sábado 16 de marzo, 19.30 h. «LA IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS HISTÓRICO PARA CONOCER EL PRESENTE». 

Ponente: Alicia Langa (coordinadora de nuestro Seminario de Historia de los jueves)
A la hora de comprender nuestro presente y los diferentes conflictos que nos rodean en nuestro mundo, es necesario un análisis no solo político sino social y cultural, de los distintos territorios que han ido formando los estados a lo largo del tiempo, para así ser capaces de conocer sus raíces y su desarrollo. Dicho análisis ha de ser cuidado pero, sobre todo, objetivo.

Sábado 13 de abril, 19.30 h. «FILOSOFÍA DE LA VIDA: EL ARTE DEL BUEN VIVIR».
Ponente: Lucía Sainz (coordinadora de nuestro Café Filosófico de los viernes y del Taller de cine y series de los sábados)

En esta ocasión, abordaremos el papel que la Filosofía tiene en la vida cotidiana de las personas. En general tomamos algunas de las decisiones más importantes de nuestra vida muy influidos por la idea de éxito que impera en nuestra sociedad, así como por el ideal de una felicidad que nos aparte del sufrimiento y nos permita vivir en una situación permanente de ausencia de dificultades, además de por las expectativas que creemos que las personas que nos rodean tienen sobre nosotros. El resultado de este proceso con frecuencia nos lleva a alejarnos de nuestras inclinaciones más genuinas y profundas y a perder nuestro criterio personal.
A través de la filosofía, entendida como ejercicio personal de pensar por uno mismo, analizaremos las claves para llevar las riendas de la propia vida y elegir de forma consciente nuestro propio camino.

Sábado 18 de mayo, 19.30 h. «¿PARA QUÉ SIRVE EL ARTE?»
Ponente: Pilar Sainz (coordinadora de nuestros talleres de Arte Contemporáneo y Arte para niños y del Taller de cine y series de los sábados)

Cuántas veces hemos alabado una escultura o una iglesia en nuestros viajes de verano… Y, sin embargo, cuántas veces hemos querido reclamar a un museo el precio de la entrada por habernos sentido timados ante una obra más contemporánea. Parece que todos tenemos muy claro qué es y qué no es Arte, pero ¿es realmente así? Y, sobre todo, ¿es que es eso lo realmente importante? En este encuentro se propondrá un diálogo sobre cuál ha sido la función y el objetivo del Arte a través del tiempo y cuál es la relación que establecemos con él en nuestro día a día.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: