Cuentacuentos infantil
Sábado 18 de octubre, 18 h.
Cuentos viajeros. Rafael Ordóñez.
El autor Rafael Ordóñez nos hará disfrutar viajando con palabras a través de los cuentos (propios y ajenos). Y también nos reiremos un poco, cosa que está muy bien…
En la Biblioteca Municipal. Acceso libre. Rogamos puntualidad.
CÓMO DISFRUTAR DE UNA SESIÓN DE CUENTOS
¿A QUIÉN SE DIRIGE?

Las sesiones de cuentacuentos infantiles se dirigen, en general, a niños a partir de 3 años (se avisará cuando la edad recomendada sea otra) y a los adultos que les acompañan; es por tanto una actividad dirigida a las familias.
Pero para que podamos disfrutar de estas sesiones, entre todos debemos crear un ambiente propicio para su correcto desarrollo, y para lograrlo vamos a recordar unas cuantas reglas muy sencillas:
NORMAS BÁSICAS

La primera y fundamental, de la que se derivan todas las demás es el RESPETO hacia el trabajo de las personas que están contando los cuentos. Por tanto…
• Es fundamental que seamos puntuales. Una vez que haya comenzado el espectáculo, sólo entraremos durante las pausas de aplausos y siempre sin hacer ruido ni molestar a los demás.
• Una vez colocados en el lugar más adecuado, procuraremos no movernos ni corretear para no molestar a nadie.
• No se puede entrar en la sala con comida o bebida.
• Tampoco podemos hacer fotos, ni grabaciones en video o con móviles.
• El silencio es imprescindible para que todos podamos oír bien los cuentos, por lo que no hablaremos ni haremos ruido durante la sesión. Por supuesto los teléfonos móviles deben estar apagados.
• Hemos venido a escuchar cuentos; no debemos coger libros de las estanterías y debemos prestar atención.
• Los adultos estarán atentos a las niñas y niños a los que acompañen; cuando observen que están distraídos y han perdido el interés, deben acompañarlos fuera de la sala para permitir a los demás seguir disfrutando de la actuación.
• La capacidad de atención de un niño o de una niña depende de su edad y del contexto en el que se encuentra y en ningún caso es recomendable obligarlos a permanecer hasta el final en contra de su voluntad.
ÚLTIMOS COMENTARIOS