Febrero 2019. Cómic adultos. Serie Grandes artistas
Xavier Coste
Viena despliega su esplendor artístico bajo la amenazante sombra de la Primera Guerra Mundial. Es entonces cuando Egon Schiele, un joven ardiente y febril, se dedica a pecho descubierto a la pintura, alentado y apoyado por su maestro Gustav Klimt. Pero aunque cree poder vivir y pintar en libertad, chocará con aquellos que se escandalizan con su forma de entender el arte.
MODIGLIANI. Príncipe de la bohemia.
Seksik y Le Henanff

SERIE PABLO PICASSO
Julie Birmant y Clément Oubrerie
LOS AÑOS DE PICASSO EN FRANCIA, EN CUATRO MAGNÍFICOS VOLÚMENES.
Julie Birmant y Clément Oubrerie (Aya de Yopougon) reproducen fidedignamente la vida personal y profesional del genio malagueño.
PABLO 1. Max Jacob

1905, París. Picasso lleva ya unos años en Montmartre, enamorado de su “Belle Fernande” y siempre acompañado de su viejo amigo Max Jacob. Ese año conoce a Guillaume Apollinaire, un poeta pasional con quien descubre nuevas formas estéticas y artísticas, que influirán en su idea de arte moderno. Y a Gertrude Stein, una coleccionista de arte americana con quien fraguará una profunda amistad, intelectual y personal, clave para su futura fama internacional.
PABLO 3. Matisse

Estamos en el París de 1907, han pasado ya dos años desde que Picasso declarara su guerra personal al arte luminoso de Henri Matisse. Aunque el artista español no expuso en el Salón de Otoño de ese año, el evento se caracterizó por la oposición entre los «matissistas» y los «picasistas», con un claro triunfo para el hombre al que muchos empezaban a llamar maestro. Lo mejor, sin embargo, estaba por llegar: en esas mismas fechas, junto a Jacques Braque y André Derain, iban a dar el pistoletazo de salida al movimiento cubista.
ÚLTIMOS COMENTARIOS