Un año más, os acercamos los libros navideños de adultos, infantiles y juveniles que puedes coger en tu biblioteca para leer en estos días.
INFANTIL (Español e inglés)
The Christmas toy factory
Ho, ho, ho! I love Christmas in New Mouse City. But this year, Grandfather William wanted me to research a new story. He asked me to dress up like Santa Claus and let lots of little mouselets sit on my lap. Cheese niblets! If only I had my own team of reindeer and could fly far, far away….
¡Feliz Navidad, Splat!
Es la noche antes de Navidad y Splat le ha pedido un gran regalo a Papá Noel. ¿Y si no ha sido todo lo bueno que debería? Aún está a tiempo de arreglarlo.
Estaré en casa por Navidad
-Querido Choni -dijo la anciana tía-, esto es para ti. ¡Es mi nuez de la suerte!. Mientras en el Bosque de las Hayas, Chano estaba impaciente por ver a Choni.
El inesperado regalo de Papá Noel. Eva Heller.
Imaginemos a un Papá Noel que pone todo su empeño en encontrar el destinatario apropiado para cada regalo y el regalo apropiado para cada niño en esta era de exceso en la que todos tenemos más de lo que necesitamos. Una divertida y hermosa historia sobre la verdadera felicidad, esquiva y caprichosa, pero que siempre termina llegando a quien la espera.
La rata de Navidad. Avi.
Faltaban seis días para Navidad cuando llegó el exterminador a desinfectar el edificio. Eric estaba de vacaciones y le abrió la puerta. Se llamaba Ange Gabrail y en su maleta llevaba un montón de productos tóxicos. Justo cuanod el exterminador se marchó, Eric fue al sótano y encontró la rata.
El camino del bosque (Cuento de Navidad).
Carmen Gómez Ojea.
Todo comenzó una mañana de diciembre. Acababa de cumplir nueve años y, justo después de desayunar, se me cayó mi último diente de leche. Desde entonces ha transcurrido mucho, mucho tiempo. Pero continúo conservando mi mundo oculto y a mis amigos invisibles, a los que, con el paso de los años, se han ido agregando otros. El recuerdo de aquella Navidad, de los cuentos, las historias y canciones que oí y leí de pequeña son mis lámparas interiores que jamás se apagan, mi refugio seguro, mi bosque escondido, donde brilla toda la belleza de las palabras.
Christmas Art ideas
The perfect way to get kids involved with creative, but doable, decoration ideas for Christmas. An inspiring book packed full of creative ideas for making Christmas decorations and cards, as well as wrapping paper, gift tags and gift boxes.
Kika Superbruja y el hechizo de la Navidad. Knister.
¡Qué emoción! ¡La Navidad está a punto de llegar! Pero cuando Kika Superbruja comprueba que por todas partes reina cualquier cosa menos el espíritu navideño, se lleva una buena decepción ¡La gente solo piensa en comprar, comprar y comprar, y todo el mundo está nervioso, antipático y de mal humor! ¿Cómo es posible? Menos mal que Kika tiene un plan: ¡un verdadero hechizo de la Navidad!
Fray Perico y la Navidad. Juan Muñoz Martín.
Llega el invierno y Fray Perico y el resto de los frailes del convento se preparan para celebrar la navidad, el frío, el hambre, y la enfermedad de la peste serán algunos de los obstáculos a los que los pobres frailes tendrán que enfrentarse.
Christmas. Look and say.
A colourful introduction to the magic and excitement of Christmas for very young children.
Children will love spotting and naming the objects in the festive scenes, which include decorating the Christmas tree, playing in the snow and opening presents.
Andrea y el cuarto rey mago. Alfredo López Cerdá y Xan López Domínguez.
Andrea quiere saber por qué los Reyes Magos nunca dejan todos los juguetes que pide y decide este año hablar con ellos. Su hermano Luis, un poco más pequeño, se une a la aventura. Se levantan cuando sus padres se acuestan y se sientan en el salón a esperar. Por fin llegan y, como dejan todos los juguetes que han pedido, And rea no habla con ellos. Al poco tiempo, alguien entra por el balcón, es el cuarto Rey Mago, quien se lleva algunos regalos para regalar a los niños de los países pobres. Andrea y su hermano están contentos de colaborar en esa labor. Cuando Andrea se duerme, sueña con el cuarto Rey Mago.
Cuentos para todo el año. Carles Cano.
Un abeto que siente frío y tiene la suerte de «pasar» la Navidad en un país cálido, unos juguetes que se rebelan, un hada que se olvida de «inaugurar» la primavera, el caso del niño que apagó la luna de un soplido o de la estrella que se cayó del cielo… son algunas de las increíbles y entretenidas historias que Pompeyo, el jardinero, le cuenta a Clara cada vez que va a visitar a su querida abuela Aurora.
El muñeco que anunció la Navidad. Jesús Ballaz.
Según una vieja tradición vasca, un carbonero baja de las montañas a anunciar la Navidad. Siguiendo esta leyenda, aún hoy un gran muñeco recorre las calles de las ciudades al atardecer de la víspera de Navidad. Un viejo baserritarra, el amo de un caserío, recupera a sus hijos y la ilusión de vivir haciendo de carbonero en esta fiesta. Reflexión sobre el paso del tiempo y las consecuencias de la transformación del mundo rural, en este caso el vasco.
Canción de Navidad. Charles Dickens.
Canción de Navidad, escrita por Dickens, quizá, como una fábula moral para una época y una sociedad determinadas –Inglaterra en la «era victoriana»–, ha trascendido todos sus límites para convertirse en una historia capaz de conmover a los lectores más exigentes de todos los tiempos y de cualquier edad. Con este cuento fantástico, Dickens crea el prototipo del avaro, gruñón y egoísta –Ebenezer Scrooge– y, además, impregna para siempre estas fechas del «Espíritu de la Navidad»: ese deseo de hacer el bien, que nos enseña cómo nunca es tarde para cambiar nuestras vidas y, lo más importante, para ayudar a los demás. Por eso es imposible leer esta obra maestra sin que nos «recorra un escalofrío de emoción».
JUVENIL
Ghostgirl. Canción de Navidad. Tonya Hurley.
Esta Navidad Charlotte se despierta ¡otra vez llena de vida! en el instituto Hawthorne, como si el trágico incidente con el osito de goma nunca hubiese sucedido. De pronto, vuelven todos los deseos que tenía antes de morir: ser amiga de Petula, conquistar a Damen y dejar de ser invisible para todo el mundo. Pero, mientras trata de reconquistar su vida anterior, Charlotte irá olvidando su vida en el Más Allá. ¿Conseguirá la Navidad hacer recordar a Charlotte quiénes son sus verdaderos amigos?
Cuentos de Navidad. Charles Dickens. (Canción de Navidad / El carillón)
Junto a la célebre Canción de Navidad, este volumen ofrece El carillón, de Charles Dickens (1812-1870), autor que supo retratar como ninguno el espíritu navideño. Se trata de dos magníficos relatos donde se nos muestran los principales rasgos de la obra dickensiana: el interés por las clases más desfavorecidas, la fantasía y el humor irónico, la felicidad domestica y el destino que trata a cada uno según se merece.
Tres Navidades. Quim Monzó.
Este libro recoge tres relatos de Quim Monzó. En sentido estricto, no son cuentos navideños, porque escapan a las reglas y los objetivos tradicionales del género, hasta convertirse en tres cuentos claramente monzonianos. Su mirada nada convencional nos conduce por las sendas de una Navidad insólita, desde una perspectiva nueva, festiva y satírica que Ramon Enrich ilustra con igual espíritu, fresco y descarado. Una pieza única para leer junto a la chimenea, o el televisor.Quim Monzó ha alternado siempre narrativa y articulismo. En estos dos géneros ha ido construyendo, libro tras libro, una sólida trayectoria literaria. Ha ganado el premio Nacional de Literatura catalán, el de narrativa Ciudad de Barcelona, el de novela Prudenci Bertrana, el de novela“El Temps”, el Lletra d’Or, el de los Escritores Catalanes y, cuatro veces, el premio de la Crítica, que otorga“Serra d’Or”. Sus relatos han sido publicados en una veintena de idiomas. En Acantilado ha editado“El tema del tema”(2003).Las pinturas de Ramon Enrich son ficciones que juegan con el paisaje, la arquitectura y la tipografía. Expone regularmente en galerías de París, Lisboa, Nueva York, Amsterdam y Hong Kong. Vive en Igualada, ciudad donde nació un bonito día de 1968.
ADULTOS
Navidades de Madrid. Mariana de Carvajal.
Obra compuesta por ocho relatos cortos, debidos a Mariana de Carvajal. Escritora que pasó la mayor parte de su vida en Madrid, la escena donde se desarrolla la intriga de todas estas narraciones, contadas noche tras noche en las reuniones navideñas celebradas en casa de Doña Lucrecia de Haro, frente al Pardo.
Navidades trágicas. Agatha Christie.
Simeón Lee, un anciano riquísimo de extraño y despótico carácter, reúne en Navidades a toda su familia. Las aparentemente plácidas Navidades se convertirán en trágicas al ser brutalmente asesinado Simeón. Hércules Poirot hará de nuevo gala de su sagacidad.
Una Navidad diferente. John Grisham.
Una novela satírica sobre la tiranía de la Navidad. Imaginad un año sin Navidad. Sin centros comerciales abarrotados, sin cenas de empresa, sin pasteles de frutas, sin regalos ridículos. Eso es lo que Luther y Nora Krank tienen previsto cuando deciden, por una vez, saltarse las celebraciones. La suya será la única casa de la calle Hemlock que no tenga un Papá Noel en el tejado, tampoco organizarán ninguna reunión de Nochebuena, ni siquiera pondrán un árbol en el salón. Ni falta les hará, porque el 25 de diciembre se embarcarán en un crucero al Caribe. Sin embargo, esta atribulada pareja va a descubrir que saltarse la Navidad acarrea algunas consecuencias, más de las que jamás habrían imaginado.
Los orígenes de la Navidad y la Epifanía. Dom Bernard Botte.
ÚLTIMOS COMENTARIOS