Novedades abril 2018. Narrativa adultos I.
LA BRUJA (SERIE FJÄLLBACKA 10)
CAMILLA LÄCKBERG. 2018
Novela negra
La desaparición de Linnea, una niña de cuatro años, de una granja en las afueras de Fjällbacka, despierta trágicos recuerdos. A través de tres líneas temporales, -el presente, un caso sin resolver de hace treinta años, y el relato del siglo XVII-, y cuatro tramas conectadas entre ellas, Camilla ha conseguido componer su novela más ambiciosa hasta la fecha y que si comienzas a leer no podrás parar hasta el final.
JOHN LE CARRÉ. 2018
Novela de espionaje
Después de más de 25 años, vuelve George Smiley.

LEONARDO PADURA. 2018
Novela negra
Una narración que funde de manera magistral las pesquisas del detective Mario Conde en una Habana que se derrumba con un deslumbrante viaje en el tiempo y en la historia.
A un Mario Conde a punto de cumplir sesenta años, y que se siente más en crisis y más escéptico que de costumbre con su país, le llega de manera inesperada un encargo de un antiguo amigo del instituto, Bobby, que le pide ayuda para recuperar la estatua de una virgen negra que le han robado. Conde descubre que esa pieza es mucho más valiosa de lo que le han dicho, y su amigo tiene que confesarle que proviene de su abuelo español, que, huyendo de la Guerra Civil, la trajo de una ermita del Pirineo catalán. En los bajos fondos de La Habana, Conde da con un sospechoso al que acaban matando. Con el asesinato de otro cómplice, Conde descubre una inesperada trama de galeristas y coleccionistas extranjeros interesados en la talla medieval, y se tropieza inevitablemente con la policía de homicidios de La Habana. Pero, en capítulos intercalados, La transparencia del tiempo también cuenta la epopeya a lo largo de los siglos de la estatua, una virgen negra traída de la última cruzada a una ermita del Pirineo por un tal Antoni Barral, y será otro Antoni Barral quien la salve y se vea obligado a embarcar como polizón rumbo a La Habana.
JUAN JOSÉ MILLÁS. 2018
Novela romántica

«Cuando estás con la mente y el cuerpo en el mismo sitio, la realidad adquiere una luz extraordinaria. Créeme.»
El día en que Lucía pierde su empleo como programadora informática, su vida da un giro definitivo. Como si de un algoritmo se tratara, establece los siguientes principios en los que se basará su existencia futura: será taxista, recorrerá las calles de su ciudad, Madrid, mientras espera la ocasión de volver a encontrarse con el hombre del que se ha enamorado, y todos los momentos importantes tendrán como banda sonora el «Nessum dorma» de Turandot, ópera de la que se siente protagonista. Lo cotidiano y lo extraordinario se entremezclan en esta novela que tiene todas las claves del universo narrativo de Juan José Millás: la ironía, las distintas facetas de la realidad, el desdoblamiento del yo, la soledad y la constatación de una verdad inmutable: el espejo en el que miramos nuestras vidas nos devuelve siempre una perspectiva insólita ante la que solo cabe el más puro de los asombros.
ORDESA
MANUEL VILAS. 2018
Novela de reflexión.
Realidad y ficción se mezclan en esta novela escrita con una voz valiente y transgresora que nos cuenta una historia verídica, difícil, en la que todos podemos reconocernos. Desde el desgarro a veces, y siempre desde la emoción, Vilas nos habla de todo aquello que nos hace seres vulnerables, de la necesidad de levantarnos y seguir adelante cuando no parece posible, cuando casi todo lo que nos unía a los demás ha desaparecido o lo hemos roto. Es entonces cuando el amor y cierto distanciamiento -también el que nos permite la ironía- puede salvarnos.
LOS BUDDENBROOK
THOMAS MANN. 2008
Novela histórica

Un hondo y sutil retrato de la naturaleza humana: ganadores y perdedores, valientes y cobardes, suerte y desgracia, riqueza y pobreza.
Esta novela narra la progresiva decadencia de una familia de la alta burguesía de Lübbeck a lo largo de tres generaciones. Un clásico de la literatura contemporánea.
JORGE OLIVAS. 2016
Novela de suspense

ÚLTIMOS COMENTARIOS