Novedades adultos. Materias.

BAJO EL ARO
Pau Gasol
Filosofía, Psicología. Deportes.

¿Podemos aprender del éxito y también del fracaso? Pau Gasol reflexiona sobre las distintas situaciones que ha vivido a lo largo de su trayectoria deportiva y que lo han llevado a lo más alto. «Ahora, igual que cuando era niño, la pasión por jugar y por ganar sigue siendo mi motor. Cada día aprecio más lo afortunado que soy de tener el privilegio de amar lo que hago y al mismo tiempo de poder inspirar a otros, afirma Pau Gasol. Y al hilo de su propia experiencia a lo largo de una brillante carrera deportiva, en la que ha obtenido títulos y perdido finales, ha conocido victorias y derrotas sobre la bocina, y vivido momentos con una forma excepcional y la frustración de las lesiones, Gasol comparte en este libro los principios y valores que le han convertido en una figura de referencia. En este texto muy personal, que inspira a través del ejemplo, aborda cómo el talento, el esfuerzo, el equilibrio o la necesidad de una reinvención permanente pueden aplicarse tanto al liderazgo y al emprendimiento deportivos o empresariales como a la vida cotidiana. Una lectura enormemente motivadora en la que Pau comparte su visión, generosamente y con gran empatía.

21 LECCIONES PARA EL SIGLO XXI
Yuval Noah Harari

Historia actual


Sapiens es un recorrido por nuestro pasado. Homo Deus, una mirada a nuestro futuro. 21 lecciones para el siglo XXI es una exploración de nuestro presente.

¿Cómo podemos protegernos de las guerras nucleares, los cataclismos ecológicos o las tecnologías disruptivas? ¿Qué podemos hacer contra la propagación de la posverdad o la amenaza del terrorismo? ¿Qué debemos enseñar a nuestros hijos? Con la misma prosa inteligente, fresca y provocadora, Harari vuelve a librerías con un nuevo título, 21 lecciones para el siglo XXI, en el que examina algunas de las cuestiones más urgentes de nuestro presente. El hilo dorado que recorre este estimulante nuevo libro es el desafío de mantener nuestro enfoque colectivo e individual frente al constante y desorientador cambio que estamos viviendo. ¿Somos aún capaces de entender el mundo que hemos creado?
SUMMITS OF MY LIFE. Sueños y retos en la montaña.

Kilian Jornet

Montañismo


El nuevo libro de Kilian Jornet, una proeza deportiva y vital.


El récord de la doble consecución del Everest, la última de las cimas que conforman la aventura Summits of My Life, es un hito en la historia del deporte de montaña y ha motivado una impresionante oleada de estima popular y admiración hacia Kilian Jornet en todo el mundo. La clave del éxito es la esencia de Summits: trabajo en equipo, espíritu de superación, respeto a la naturaleza y unos valores humanos que, desde el principio, han puesto alas en los pies de Kilian. Cinco años de esfuerzos, luchas y proezas condensados en una obra espectacular escrita en primera persona y con fotografías a todo color e infografías explicativas que nos permiten adentrarnos en los sueños y los retos que han forjado el mito de Kilian Jornet.

Hable como en TED

Carmine Gallo
Filosofía, Psicología. Administración y dirección empresarial.
Hable como en TED es el libro de referencia para aprender a expresarse en público como lo hacen los oradores profesionales.
En el siglo XXI, la comunicación se ha convertido en la verdadera clave para el éxito. Por ello, las conferencias TED, seguidas por millones de personas de todo el mundo, han redefinido las reglas para cautivar a cualquier auditorio.

El reputado especialista en coaching de presentaciones Carmine Gallo ha realizado un estudio exhaustivo de las conferencias TED más vistas y de las técnicas que coinciden en emplear los mejores ponentes. Con los resultados obtenidos, su propia experiencia como orador y las entrevistas realizadas a los más destacados neurocientíficos, psicólogos y expertos en comunicación, ha confeccionado este extraordinario método.
«Fundamentado en los últimos avances científicos sobre el cerebro, este libro explica de forma práctica y cautivadora qué es lo que funciona realmente, qué conquista a una audiencia y qué no.» Fortune
«Cuando se estructuran y se presentan de forma eficaz, las ideas pueden cambiar el mundo.» Carmine Gallo
MORDER LA MANZANA
Leticia Dolera
Filosofía, Psicología. Sistemas filosóficos. Feminismo y mujer

Bienvenidas a nuestra revolución.

Es este uno de esos libros esenciales que nacen de la necesidad y de la urgencia. Porque Leticia Dolera necesita contar por qué es feminista y por qué todas deberíamos serlo. Un camino vital en el que se ha encontrado con personas inspiradoras, lecturas reveladoras, anécdotas—de las buenas, de las malas y de las peores—vividas muy de cerca o en primera persona.
Este libro es también la historia de mujeres valientes que marcaron el camino y cuyo ejemplo nos ayuda a despertar nuestras conciencias y también a enseñar a las más jóvenes. Empezando por Eva, la primera que mordió la manzana, esta es una historia sobre todas las mujeres. Porque Leticia Dolera nos invita a abrazar una causa, que es la de todas las personas que soñamos con una sociedad justa.
Por mucho que nos hayan repetido que Eva pecó al morder la manzana, nosotras sabemos que aquello fue precisamente lo que la hizo sabia. Entonces ¿qué?, ¿te apetece una? Una obra de empoderamiento feminista para todas las edades.

La vuelta al mundo en 80 cementerios
Fernando Gómez
Historia

Déjate sorprender por los cementerios más importantes del mundo descubriendo las anécdotas e historias más curiosas que en ellos han ocurrido.

La vuelta al mundo en 80 cementerios es un paseo por los más importantes cementerios del mundo. A través de sus páginas se recorren los cementerios más importantes del mundo contando las anécdotas e historias más curiosas que en ellos han ocurrido. Relatado de manera amena, sencilla y ágil, en La vuelta al mundo en 80 cementerios recorreremos los cementerios de La Madeleine de Francia, de Hólavallagarður de Reykjavík, el Cementerio Judío de Praga o Las grutas del Vaticano entre otros.
MI DIETA YA NO COJEA
Aitor Sánchez
Dietética y nutrición
Tras el éxito cosechado con Mi dieta cojea, Aitor Sánchez, nuestro «nutricionista indignado», muestra su cara más amable y nos presenta una detallada guía para descubrir qué debemos hacer para llevar una dieta sana y equilibrada, y convertirnos así en unos auténticos nutrifrikis.
Alimentarse de forma correcta es muy complicado, más aun teniendo en cuenta que vivimos rodeados de mitos y pequeños engaños relacionados con la nutrición que lo convierten en una tarea más ardua si cabe. En Mi dieta cojea, Aitor Sánchez nos demostró que desmontar estos mitos no es tan difícil y que dejar de comer tan mal como lo hacemos es posible. Pero ¿cómo?
En este nuevo libro, el nutricionista de moda nos propone diez sencillos pasos para recuperar el control y conseguir que nuestra dieta deje por fin de cojear. Dividido en tres niveles y un bonus track especial para nutrifrikis, aprenderemos no solo a reorganizar nuestra despensa o a leer etiquetas, sino que además descubriremos recetas muy útiles y consejos prácticos para ordenar el caos nutricional en el que nos ha sumido la industria. Los más atrevidos, además, tendrán la oportunidad de aprender cómo conseguir que sus necesidades nutricionales vayan de la mano de sus más profundas convicciones políticas, sociales y medioambientales.
¡Ha llegado el momento de dar un nuevo paso y ponernos manos a la obra! Y es que Mi dieta ya no cojea es mucho más que un libro, es una guía práctica con la que podremos armarnos de recursos para combatir las adversidades nutricionales que acechan en cada esquina y conseguir por fin llevar una dieta saludable.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: