Novedades infantil febrero II

SENSIBLES

MIRIAM TIRADO

Despues de El hilo invisible y La fuente escondida, Míriam Tirado regresa con un nuevo álbum ilustrado que nos invita a abrazar nuestros sentimientos.

Desde muy pequeña, Martina a menudo se siente incómoda. Unas veces es por la luz, que la ciega, o por un ruido, que la asusta. Otras veces, es por las costuras de la ropa, que se le clavan y casi parece que tenga pinchos en la piel.

Aunque a veces es difícil ser tan sensible, Martina descubrirá que, en realidad, tiene un superpoder. Gracias a su sensibilidad, puede sentir, vivir y conectar con los demás con mayor intensidad.

Todos somos sensibles, en mayor o menor medida. Un cuento sobre la sensibilidad dirigido tanto a padres como a niños que nos permitirá abrazar lo que sentimos y vivir siendo nosotros mismos.

¿Por que es importante este cuento?

-Nos enseña el valor de la diferencia y de la sensibilidad

-Nos ayuda empatizar con los demás, a entender mejor

-Da pie a que pequeños y mayores expresemos nuestros sentimientos

El libro perfecto para regalar, de gran tamaño y con ilustraciones a todo color.

PRINCESAS QUE CAMBIARON EL CUENTO

VIRGINIA MOSQUERA

Una fascinante colección de historias de mujeres talentosas, mágicas y libres que se atrevieron a cambiar el cuento.

Las princesas de este libro no son como las demás. Son princesas como tº, que no nacieron, se fueron haciendo por el camino. Todas y cada una de ellas, conquistaron su propio reino, cada una a su manera, y ahora su reino lleva su nombre. Princesas del rock, del cine, de las estrellas, de las letras… de la vida misma. Princesas que inventaron otra forma de ser princesa, con infinito valor, esfuerzo, belleza y talento. Princesas como tº, capaces de conquistar nuevos mundos, de cambiar el cuento.

LOS FANTASMAS NO LLAMAN A LA PUERTA

EULALIA CANAL IGLESIAS

El Oso y la Marmota son grandes amigos y siempre juegan juntos. Es genial encontrar tesoros juntos o cantar y bailar como si fuesen estrellas. Pero una tarde, el Oso le dice a la Marmota que ha invitado al Pato a jugar con ellos. ¡No puede ser! A la Marmota no le gusta el Pato. Ni el Pato, ni ningún otro animal que pueda estropear su amistad en exclusiva con el Oso. Por eso está decidida a evitar que el Pato vaya a jugar con ellos. ¡Y será capaz de hacer lo que sea necesario!

¿Qué enredos provocarán sus alocadas ideas? Al fin y al cabo, puede que tener muchos amigos no sea tan malo, y sí mucho más divertido de lo que había imaginado?

NICOLÁS VA DE COMPRAS ( BATA CON PICTOGRAMAS )

MAKAKIÑOS DÍA A DÍA es una línea editorial de esta colección creada para acercar la lectura apersonas con necesidades educativas especiales.

Se trata de guías complementarias que les apoyan en el camino para adquirir autonomía y autosatisfacción. Porque “un pequeño paso de hormiga puede convertirse en un paso de gigante”… Con la guía de tiendas visitarán establecimientos donde se adquieren productos de alimentación (frutería, verdulería, carnicería, pescadería, panadería, pastelería, supermercado), prendas de vestir (tienda de ropa, zapatería), objetos de regalo (juguetería, floristería, librería) y espacios de ocio (cafetería). De cada uno muestra la lista de artículos que se pueden encontrar.

NICOLÁS COCINA SIN FUEGO

Gorro y delantal, manos limpias y a cocinar. Canapés, macedonia, helado de plátano, batido de fresa… Fácil y divertido, «día a día», siguiendo los pictogramas.

NICOLÁS VA A LA BIBLIOTECA

La biblioteca facilita el acceso a muchos servicios relacionados con la lectura y el conocimiento. En una inclusiva no deberían existir barreras físicas ni de comunicación. Con la ayuda de los pictogramas, Nicolás disfruta «día a día» de muchas actividades.

EL CAZO DE LORENZO

ISABELLE CARRIER

A partir de 6 años.

Con palabras simples y unas ilustraciones tiernas y divertidas, la autora recrea el día a día de un niño diferente: sus dificultades, sus cualidades, los obstáculos que tiene que afrontar…

El cazo de Lorenzo llena un vacío, conmueve al lector, sea cual fuera su edad. Pero lo que más llama la atención es la sencillez del dibujo y del concepto.

– Un cuento metafórico para hablar de las diferencias a los más pequeños.
– La superación de un niño con dificultades para sobrellevar el día a día.
– Libro recomendado por FEAPS.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: