Novedades infantiles (Generalidades, Primeros lectores, a partir de 6 años y a partir de 9 años)
GENERALIDADES ¿Sabías que…? Mi gran libro de curiosidades. ¡Con Geronimo Stilton explorar el mundo se convierte siempre en una aventura superratónica! Esta vez nos invita a volar con él para descubrir ¡las curiosidad más sorprendentes del mundo! Además de divertirse junto a Geronimo Stilton, los niños adquirirán nuevos conocimientos sobre las maravillas del planeta Tierra, el rein o animal, el cuerpo humano, los inventos que cambiaron el mundo, los prodigios hechos por el hombre… A partir de 7 años.
Mi pequeño manual de desarrollo sostenible.
Clasificar los residuos domésticos, ahorrar electricidad, no desperdiciar el agua, comprar productos solidarios o proteger la biodiversidad: unos acciones útiles para preservar nuestro planeta. Con mi pequeño manual, los niños realizan experimentos sencillos y variados, explicados paso a paso, para entender los desafíos ecológicos del mañana. ¡Divertirse haciendo experimentos científicos!
PRIMEROS LECTORES Sherlock Tópez y los renacuajos desaparecidos. Rocío Antón.
La mamá pata acude a Tópez preocupada porque han desaparecido los renacuajos que crió en su charca. El topo detective averigua que lo que realmente ha pasado es que al crecer se han convertido en ranas.
Sherlock Tópez y la lagartija mágica. Rocío Antón.
Los animales del bosque están alarmados porque creen que la urraca ha matado a la lagartija. Pero todo es una falsa alarma: esta tuvo que desprenderse de su cola para evitar ser atrapada.
Sherlock Tópez y los extraños polluelos. Rocío Antón.
Algunos pájaros, extrañados porque sus crías no se les parecen, acuden a Tópez para tratar de averiguar qué es lo que pasa. Este descubre que todo es culpa del cuco, que utiliza los nidos de otros animales para colocar sus huevos.
El sueño de Matías. Leo Lionni.
Los ratones eran muy pobres, pero tenían puestas todas sus esperanzas en Matías. Crecería y quizás se hiciese médico. Entonces sí que podrían comer queso parmesano en el desayuno, en la comida y en la cena. Pero cuando le preguntaron a Matías qué quería ser cuando fuese mayor, él respondió: No sé… quiero ver mundo. La primera visita a un museo le cambia la vida a Matías y le sirve para enfocar sus aspiraciones: de vivir en un humilde desván a viajar y exponer sus propias obras en salas de prestigio internacional. Leo Lionni nos acerca a algunos estilos, desde el clasicismo de los retratos históricos y los bodegones, hasta vanguardias pictóricas como el impresionismo, el cubismo o el surrealismo. El sueño de Matías es un álbum para iniciar al público infantil en la educación estética y en la interpretación de las formas y los colores. A través de una historia cercana y llena de fantasía, y con unas ilustraciones descriptivas de una enorme riqueza cromática hechas con la técnica del collage, el autor comparte con los lectores sus dos grandes pasiones: el arte y la música, que marcaron su infancia y le convirtieron en uno de los principales referentes de la Literatura Infantil actual.
A PARTIR DE 6 AÑOS
El sueño sobre hielo de Colette. Tea Stilton.
¡La vida en Ratford es emocionante! Es invierno en la Isla de las Ballenas. Tras las primeras nevadas, los alumnos de la Universidad de Ratford van a patinar al lago helado. Pero ¡no son los únicos! Se une a ellos Mousina Ratsner, la famosa campeona de patinaje artístico.
Un, dos, tres…¡se rueda en Ratford! Tea Stilton.
Los alumnos de la Universidad de Ratford están entusiasmados: han desembarcado en la isla Dylan Ratinson y Kiki Mausart, los dos actores más famosos del momento. Han ido a rodar las escenas de una nueva película, ambientada dentro de la universidad.
La bruja de las llamas. Tea Stilton.
Un incendio amenaza el Bosque Viviente. El Gran Reino está de nuevo en peligro. Tras el fuego está la mano de Pirea, Bruja de las Llamas y Señora de las Centellas. Yara, la más joven de las Princesas, tendrá que enfrentarse al enemigo y luchar hasta… ¡la última llama!
El robo del diamante gigante. Geronimo Stilton.
Estaba mirando la finalísima de fútbol, cuando el abuelo Torcuato irrumpió en mi casa y me invitó a participar en un torneo de golf por parejas. ¡Estaba en juego la valiosísima Súper Ratcopa, pero alguien pretendía robarla, y mi amigo Cero CeroKa andaba tras la pista del misterioso ladrón! ¡Toda una aventura!
Días de clase. Daniel Nesquets.
El abuelo de Álvaro ha intentado cazar un elefante. El vecino de Beatriz tiene un perro que va a la compra, hace la comida y cuida de su dueño, que es un poco despistado; y el perro Sol, el cerdito Urano y la tórtola Torta se han hecho amigos gracias a un cazador al que le gustan mucho los animales… Para Rodrigo, Noemí, Beatriz, Álvaro, Damián y los demás, los días de clase son una aventura… solo tienen que escuchar.
SOS Televisión.
La familia Domínguez se queda estupefacta cuando su atracción principal, la televisión, se estropea. ¡Consternación general! ¿Qué podrían hacer mientras llega el técnico de reparación? Cuando la pantalla se apaga, el círculo de la familia se enciende. Un libro que desborda humor e inteligencia.
Agatha Mistery. A la caza del tesoro en Nueva York.
Con la Navidad a las puertas, los primos Mistery vuelan a Nueva York para participar en la Gran Caza, la mítica competición en la que los detectives de las mejores agencias del mundo se desafían a una carrera de enigmas. Pero Agatha no tardará en descubrir que alguien quiere aprovechar el acto para dar… ¡el golpe del siglo!
Agatha Mistery. Desafío en el Transiberiano.
El ladrón internacional Strogoff lanza un desafío a la agencia de investigación Eye International: ha decidido robar a uno de sus clientes más ricos durante el viaje en el Transiberiano. Dará comienzo una trepidante investigación en la que Agatha y Larry Mistery, con la ayuda de su primo Jack, viajarán junto al más astuto de los criminales.
Cuentos para la escuela. Gianni Rodari.
Los relatos recogidos en este libro, seleccionados entre sus obras más significativas, pretenden ser la antología que Gianni Rodari hubiera querido que le recomendasen cuando iba a la escuela. Fábulas breves y cuentos tratados desde el punto de vista que siempre caracterizó al genial escritor italiano: irónico, burlón y divertido. Una reflexión sobre el mundo pero sin dejar nunca de sonreír.
Junie B. Jones y el amigo invisible. Barbara Park.
Ya es casi Navidad, tiempo de paz y amor y de celebrar un montón de cosas. En la clase de Junie B. van a cantar villancicos, ¡pero es imposible divertirse cuando la chivota de Maya no para de fastidiar! Y eso no es todo. Cuando el Profe hace el sorteo del amigo invisible, a Junie B. le toca quien ya te imaginas. ¡Así no hay quien disfrute del amigo invisible! ¿O a lo mejor sí?
A PARTIR DE 9 AÑOS
Diario de Nikki 6. Una rompecorazones no muy afortunada. Rachel Renée Russell
Los flechazos están en el aire. El gran día del baile está a punto de llegar y Nikki suspira para que su amor platónico, Brandon, quiera ser su cita. Pero el tiempo empieza a pasar y las dudas aparecen. ¿Y si no quiere ir con ella? O peor aún, ¿y si al final decide ir con Mackenzie? En este sexto libro de la internacional serie superventas Diario de Nikki, con más de 8 millones de copias impresas alrededor del mundo, Nikki, Cloé y Zoey se enfrentaran al amor ¡con su divertidisimo estilo de siempre!
Este campamento es una ruina. Ana Gracía Siñeriz y Jordi Labanda.
¡Ven de campamento con nosotros! Este campamento es una ruina…pero de la buena. La clase de Miss Loopas se va de campamento con tan mala suerte que Mr. Plumilla queda fuera de combate. Mientras, allí pasan cosas muy raras, Carla y Marla aprovechan para hacerse las amas del cotarro y poner a la Banda «a currar». ¡Qué caraduras! Zoé, Liseta, Marc, Álex (y Kira, de contrabando) lucharán contra la tiranía de las chicas más populares de la clase ¡y hasta contra extraterrestres!
La perla del Greco. Lucía González Piquín.
Toledo, marzo de 1604. El joven Diego se ha quedado huérfano y deambula por las calles en busca de alimento. Mientras pide limosna en la puerta de la catedral, un hombre le ofrece trabajo como sirviente. Pronto se dará cuenta de que su patrón es gran amigo del Greco, el pintor más ilustre de la ciudad, y al cabo de un tiempo comenzará a trabajar de aprendiz en su estudio. Diego se convertirá en amigo y consejero de su maestro, y ayudará al Greco a pintar un hermoso cuadro dedicado a su ciudad adoptiva, Toledo. Una perla iluminada y embellecida con los pinceles de este artista inmortal que hoy, cuatro siglos después, nos sigue causando admiración.
ÚLTIMOS COMENTARIOS