PRIMEROS LECTORES EL MONSTRUO DE COLORES. Anna Llenas. www.annallenas.com
El monstruo se ha hecho un lío con sus emociones, y habrá que buscar colores que le ayuden a identificarlas.
MI ABUELO. Marta Altés.
Un libro repleto de ternura sobre el inmenso cariño de un nieto por su abuelo. Mi abuelo se está haciendo mayor. Pero él es así, y por eso le quiero. ¿QUIÉN SE HA LLEVADO MI QUESO? PARA NIÑOS Basado en el bestseller de Spencer Johnson, M.D. Eso es lo que quieren saber nuestros amiguitos Fisgón, Escurridizo, Hem y Haw. Viven en un enorme laberinto que recorren cada mañana en busca de lo único que les hace felices: ¡el Queso Mágico! Cuando por fin dan con él, les parece que les va a durar para siempre… hasta que una mañana se encuentran con que el Queso ha desaparecido y todo cambia para ellos. ¿Quién se ha llevado el Queso? ¿Lo recuperarán, o tendrán nuestros amiguitos que recorrer caminos desconocidos y rincones inexplorados para encontrarlo?
Por fin los lectores mas jóvenes pueden ya disfrutar de una sorprendente narración que ha enseñado a millones de adultos a afrontar los cambios que ocurren en su vida. ¿Quién se ha llevado mi Queso? para niños ayudará a los pequeños, desde muy temprana edad, a contemplar el cambio como algo positivo que conduce a nuevas oportunidades. ¡Con ilustraciones a todo color, ahora es aún más divertido moverse con el Queso!
ENGRACIA, LA PRINCESA SOSA
CARMEN GIL
La princesa está triste porque ha perdido hasta la risa. Está tan seria y tan sosa que la llaman Prinsosa. Su alteza también se aburre soberanamente. También ha perdido la sonrisa. En esto el jardinero de palacio se enamora de su alteza, y le regala una rosa y la princesa acaba recuperando la sonrisa. Es la historia de la sonatina de Rubén Darío adaptada desde el punto de vista cómico y acompañada de preciosas ilustraciones. Contiene en las páginas finales el texto íntegro de la sonatina de Rubén Darío.
¡TIEMPO! APRENDE LAS HORAS CON ESTOS ANIMALES CHIFLADOS Los animales de la granja han decidido hacer las tareas del granjero para que tenga libre el día de su cumpleaños. Así que, trabajarán toda la noche anterior, minuto a minuto, para darle la sorpresa al granjero. El lector ha de marcar el horario de los animales para cada tarea, siguiendo la historia del libro y la posición de las manillas y de las ruedas que marcan la hora digital, que le muestran los pequeños relojes que encontrará ilustrando cada doble página. LA GRAN CAJA. TONY MORRISON Y SLADE MORRISON Patty, Mickey y Liza Sue viven rodeados de lujos en una gran caja de la que no pueden salir. En la gran caja se esconde el ingenio y la alegría de unos niños cuyo único deseo es saborear la felicidad.
CARS 2. Walt Disney.
Descubre la historia de la carrera que organizo Rayo en Rust Bucketas con estos tres libros de cuentos.
A PARTIR DE 9 AÑOS
EL SOLDADO DE PLOMO. Page Tsou.
Premio Internacional de Ilustración.
El libro, ilustrado por Page Tsou, ganador del Premio Internacional de Ilustración Feria de Bolonia-Fundación SM, y con texto de Julia San Miguel, es una adaptación del cuento de Hans Christian Andersen. Narra la historia de un soldado que antepuso el amor a cualquier enfrentamiento.
EN INGLÉS CINDERELLA. Walt Disney.
The rumor that Cinderella’s stepfamily tore her lovely dress to shreds so she couldn’t go to the ball? According to her stepmother, they were only trying to save Cinderella a lifetime of embarrassment at her fashion faux pas and gently suggesting that she stay at home. (Lady Tremaine says the gown actually looked like it had been sewn together by rodents!)
MATERIAS
A PARTIR DE 12 AÑOS ABECEDARIO DE ARTE. UN PASEO POR EL MUSEO THYSSEN. CARLOS REVIEJO Y ANA MORENO REBORDINOS. Este libro recorre 29 obras de arte de las colecciones Thyssen-Bornemisza y Carmen Thyssen-Bornemisza por orden cronólogico y alfabético. Cada doble página corresponde a una letra y una obra (la a de ángel; la b de barco; la c de caballero…). Los textos que presentan cada cuadro son sencillos y divertidos, ideados para que los niños los comprendan y por medio de ellos se acerquen a las obras. Al final del libro hay una guía con explicaciones sobre cada cuadro realizada por la responsable del Programa Didáctico del Museo Thyssen-Bornemisza. Una primera aproximación al arte y un libro para ver con calma, para leer poco a poco y para volver a él siempre que os apetezca.
VIKINGOS.
JONATHAN CLEMENS.
Las características interactivas y la gran cantidad de información que este libro proporciona nos transportan a la época en que los vikingos dominaban los océanos. En la era de esplendor de los vikingos, durante más de doscientos años, toda Europa temblaba de miedo al verlos acercarse.
EGIPTO.
DUGALD STEER.
Esta guía fascinante nos desmenuza las características más importantes de la civilización egipcipcia a través del diario- presuntamente real- de Emily Sands, quien en 1926 dirigió una expedición por el Nilo para encontrar el cuerpo de Osiris. El libro es único porque combina las experiencias de esta exploradora con mapas, fotografías antiguas, cartas para abrir, gráficos, y solapas. Así, el lector podrá descubrir cómo era el interior de las pirámides, qué escondía el tesoro del Tutankhamon e incluso cómo se llevaba a cabo el proceso de momificación de los muertos.
ENCICLOPEDIA PREHISTÓRICA: DINOSAURIOS. ROBERT SABUDA & MATTHEW REINHART.
Espectacular álbum ilustrado sobre la vida de los dinosaurios.: cómo y qué comían, sus características singulares… dos dragones en 3D acompañan al texto. Un libro sorprendente para leer, admirar y conservar para siempre.
ÚLTIMOS COMENTARIOS