Novedades materias adultos noviembre I

LA VIDA CONTADA POR UN SAPIENS A UN NEANDERTAL
JUAN JOSE MILLAS , JUAN LUIS ARSUAGA

Ciencias. Biología. Evolucionismo. Antropología.

  El ingenio de Millás y la sabiduría de Arsuaga unidos para contar la vida como la mejor de las historias.

«-Tú y yo podríamos asociarnos para hablar de la vida; levantaríamos un gran relato sobre la existencia. ¿Lo hacemos? -dijo el escritor. -Lo hacemos -contestó el paleontólogo.»
Hace años que el interés por entender la vida, sus orígenes y su evolución resuena en la cabeza de Juan José Millás, de manera que se dispuso a conocer, junto a uno de los mayores especialistas de este país en la materia, Juan Luis Arsuaga, por qué somos como somos y qué nos ha llevado hasta donde estamos. La sabiduría del paleontólogo se combina en este libro con el ingenio y la mirada personal y sorprendente que tiene el escritor sobre la realidad. Porque Millás es un Neandertal (o eso dice), y Arsuaga, a sus ojos, un Sapiens.
Así, a lo largo de muchos meses, los dos visitaron distintos lugares, muchos de ellos escenarios comunes de nuestra vida cotidiana y, otros, emplazamientos únicos donde todavía se pueden ver los vestigios de lo que fuimos, del lugar del que venimos. En esas salidas, que al lector pueden recordarle a las de don Quijote y Sancho, el Sapiens trató de enseñar al Neandertal cómo pensar como un Sapiens y, sobre todo, que la prehistoria no es cosa del pasado: las huellas de la humanidad a través de los milenios se pueden encontrar en cualquier lugar, desde una cueva o un paisaje hasta un parque infantil o una tienda de peluches. Es la vida lo que late en este libro. La mejor de las historias.

COCINA COMIDA REAL 
CARLOS RÍOS Y DAVID GUIBERT
Nutrición. Salud y Dietas.

    Carlos Ríos ha conseguido que miles de personas salgan de Matrix y se apunten al movimiento Realfooding para eliminar definitivamente de su dieta el consumo de ultra procesados y vuelvan a comer comida real.

En este libro, el autor nos explicará cuáles son los patrones de alimentación de un realfooder, qué cambios debe introducir en su vida para hacer una transición del consumo de productos insanos a productos saludables y qué mitos en torno a la cocina realfooder deben desterrar. También nos mostrará las técnicas culinarias que debemos utilizar para cocinar de forma sana los alimentos, qué utensilios básicos debemos conocer y qué debe contener siempre nuestra despensa para seguir una dieta sana y equilibrada.
En una segunda parte, el libro nos presenta más de 100 recetas inéditas que incluyen ensaladas, sopas, legumbres, cereales, huevos, carnes y pescados, panes y salsas. Todas ellas con consejos e información nutricional.
En definitiva, en Cocina comida real, tanto los realfooders como aquellos que todavía no lo son descubrirán cómo seguir una dieta sana sin ultra procesados para chuparse los dedos.
LA VERDAD DE LA PANDEMIA
CRISTINA MARTÍN JIMÉNEZ
Ciencias políticas y sociales. Teorías políticas.

El 31 de diciembre de 2019 China informó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la aparición de varios casos de neumonía de causa desconocida en Wuhan, ciudad de la provincia de Hubei. El 23 de enero se cerró Hubei. El 31 de enero la OMS decretó la emergencia sanitaria global. 

Después de que el máximo organismo de la salud a nivel mundial declarase la aparición de esta pandemia global y los periodistas, gobernantes y políticos —aunque no todos— la aceptaran sin rechistar, las preguntas, angustiosas, se sucedieron sin respuesta: ¿Por qué tanta insistencia en parar el mundo, en confinarnos en casa? ¿Cuál era el origen real del virus? ¿Había contado China la verdad? ¿Fue un ataque de Estados Unidos? 
Para Cristina Martín, después de muchos años dedicada al estudio del mundo geo-político-económico, el contexto de la crisis del covid-19 estaba claro: era una guerra, y es que los sucesos geopolíticos no ocurren aislados, todos están interconectados entre sí y, además, suceden en unas circunstancias concretas y con unos intereses económicos y de lobbys de poder muy precisos. En este inquietante libro, estos y otros misterios encontrarán una clara y contundente respuesta.
ATLAS DEL VIAJERO PARA AMANTES DE LA NATURALEZA: 100 AVENTURAS PEQUEÑAS Y GRANDES
KATE STATHERS
Guías de viajes.

«Como biólogo conservacionista he sido afortunado al emprender muchas aventuras; sin embargo, no siempre es fácil saber dónde encontrar lo mejor que la naturaleza tiene para ofrecernos. Este libro no receta aventuras ni garantiza esa foto perfecta, pero te dispone a descubrir por ti mismo lo que nuestro mundo nos ofrece.»

Sus impresionantes fotografías e inspiradoras palabras te ayudarán a buscar belleza, majestad, tranquilidad, excitación y mucho más. Hallarás oportunidades para aprender, admirar, ayudar ¡o solo asombrarte! Yo estaré ciertamente buscando poner en practica algunas de las actividades sugeridas; navegar en kayak junto a ballenas asesinas seria mi número uno actualmente, o tal vez la simple serenidad de un safari de flores… hay tantas fabulosas ideas donde escoger.
Sobre todo, espero que encuentres la inspiración para ayudar a preservar lo que ves, y así las generaciones futuras podrán ser igualmente reverentes. Así que, dondequiera que viajes, por favor recuerda: toma solo fotografías y deja solamente la huella de tus pies.
ARMAS, GERMENES Y ACERO. 
BREVE HISTORIA DE LA HUMANIDAD EN LOS ÚLTIMOS TRECE MIL AÑOS
JARED DIAMOND

Antropología social y cultural

    Armas, gérmenes y acero, Premio Pulitzer 1997, cuestiona la prepotente visión occidental del progreso humano y nos ayuda a comprender cómo el mundo moderno y sus desigualdades han llegado a ser como son.
Hace 13.000 años la evolución de las distintas sociedades humanas comenzó a tomar rumbos diferentes. La temprana domesticación de animales y el cultivo de plantas silvestres en el Creciente Fértil, China, Mesoamérica y otras zonas geográficas otorgó una ventaja inicial a sus habitantes. Sin embargo, los orígenes localizados de la agricultura y la ganadería son solo una parte de la explicación de los diferentes destinos de los pueblos. Las sociedades que superaron esta fase de cazadores-recolectores se encontraron con más probabilidades de desarrollo, supervivencia y poder bélico.
ESCRITORES: SU VIDA Y SUS OBRAS
Biografías

Desde Shakespeare y Jane Austen hasta Gabriel García Márquez y Toni Morrison, este gran libro profundiza en más de 100 biografías de los mejores escritores del mundo.

Presentado con un impresionante retrato de cada novelista, dramaturgo o poeta presentado, las entradas biográficas trazan las amistades, los amores y las rivalidades que inspiraron a cada individuo e influyeron en su trabajo, revelando ideas sobre los personajes, tramas y escenarios evocadores más grandes que ellos crearon.
Lujosamente ilustrado con fotografías y pinturas de las casas de los escritores, estudios y artefactos personales, junto con páginas de manuscritos originales, primeras ediciones y su correspondencia, este libro presenta las ideas clave, los temas y las técnicas literarias de cada escritor, revelando la imaginación y personalidades detrás de algunas de las mejores novelas, cuentos, poemas y obras de teatro del mundo. 
Con una introducción introductoria de James Naughtie, y que abarca una gama ecléctica de autores desde la Edad Media hasta la actualidad, Escritores ofrece una visión convincente de las vidas y los amores de cada gran escritor.
EL UNIVERSO TIM BURTON
IRENE MALA

Libros de Ilustración. Cine.

Un viaje por la cinematografía de uno de los directores de cine fantástico más rompedores.
Un libro ilustrado que recrea el inquietante y tenebroso universo de Tim Burton, uno de los directores de cine más rompedores de su generación. A través de sus inconfundibles ilustraciones, Irene Mala nos transporta a escenarios llenos de misterio, poblados por criaturas bizarras y oscuras, y nos permite repasar la carrera única de este cineasta mítico.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: