Novedades: Materias infantil

Disfruta cocinando. Mercé Segarra.

Este libro propone cuarenta y tres recetas muy sencillas para introducir a los niños en el emocionante mundo de la cocina. Cada receta está explicada paso a paso con textos e ilustraciones para que el niño pueda elaborarla fácilmente. Es necesario que un adulto acompañe y ayude al niño en la cocina para evitar accidentes. Además, se incluyen recomendaciones sobre alimentación infantil para los padres.
La cuchara de oro. Cocina para pequeños gourmets. Silvia Martínez-Markus.
Cocinar es explorar, abrir las puertas a un mundo diferente de innumerables colores, texturas, olores y sabores.De la mano de Pizca y Pellizco conocerás el fascinante mundo de la cocina y los alimentos, su preparación y sus trucos. Ellos te guiarán a través de mares de zumo, montañas de garbanzos, valles de caramelo, desiertos de arroz… Y disfrutarás tanto haciendo las recetas como comiéndotelas con tu familia y tus amigos. ¡Buen provecho!Para los padres de los pequeños gourmets: Si queremos descubrir el secreto para que nuestros hijos coman de una manera sana, enseñémosles a cocinar. Del mismo modo que han aprendido a hablar, a leer o a escribir, pueden educarse en la preparación de los alimentos: en su textura, en sus sabores, en los colores, en las formas.La cocina es un arte, pero también un laboratorio en el que podemos enseñar matemáticas, química, física… además de contribuir a que nuestros hijos adquieran autonomía y ganen autoestima.La cuchara de oro. Cocina para pequeños gourmets es un completo manual de cocina pensado por su autora, Silvia Martínez-Markus, para disfrutar en familia: los pequeños de la casa, en compañía de un adulto que les aconseje y realice las tareas más delicadas, descubrirán la magia del mundo culinario a partir de recetas divertidas, saludables y equilibradas.
Atlas del mundo. Nick Crane.
El atlas da información sobre los océanos y los continentes que forman la Tierra. De cada gran región hay una breve explicación sobre la geografía, los pueblos y lugares, el clima, los recursos naturales, el medio ambiente, la fauna y los transportes. Los mapas son muy amenos, ya que contienen dibujos de monumentos, animales, plantas u otros elementos que ayudan a caracterizar cada país. Además, por todo el libro se van explicando curiosidades muy interesantes sobre cada región; algunas de ellas están escondidas bajo las pestañas tituladas ‘¿Lo sabías?’
16 pintores muy, muy importantes. Concha López Narváez y Violeta Monreal.
Un libro para los que quieren conocer a algunos de los pintores más importantes del mundo (Leonardo da Vinci, Velázquez, Goya, Van Gogh, Picasso, Miró…), y en el que encontrarán datos muy curiosos sobre ellos.Además, en cada doble página hay escondidos seis objetos para descubrir, y también habrá que encontrar al pintor escondido en su propio dibujo.
16 escritores muy, muy importantes. Concha López Narváez y Violeta Monreal.
Un libro para los que quieren conocer a algunos de los escritores más importantes del mundo (Homero, Shakespeare, Cervantes, Dickens, Andersen, Verne…), y en el que encontrarán datos muy curiosos sobre ellos.Además, en cada doble página hay escondidos seis objetos para descubrir, y también habrá que encontrar al escritor escondido en su propio dibujo.
Virus, bacterias, plagas y otras pestes.
¿Te atreves a entrar en el Laboratorio de Plagas de este libro? Aquí estudiamos la historia de las enfermedades más terribles. Si te contagias de alguna, te pondrás enfermo. O peor aún. Muchas de esas enfermedades peligrosas se propagan rápidamente, y entonces miles de personas enferman y mueren: es lo que llamamos una epidemia o plaga. Pero… ¡no te asustes! También estudiamos las soluciones para erradicarlas y te presentamos los tres tipos de gérmenes (los protistas, las bacterias y los virus) y cómo combatirlos. La repugnante historia de enfermedades mortales, explicada por las inmundas plagas que propagan los gérmenes. Este divertido y fascinante libro te infectará de conocimiento…
G. Verdi. Lene Mayer-Skumanz.
Este libro para toda la familia muestra y narra las principales estaciones y episodios en la vida de Giuseppe Verdi. Verdi es uno de los compositores de ópera más importantes del siglo XIX. Muchas de sus obras son mundialmente conocidas, entre ellas las óperas Aída, Rigoletto y La Traviata
¿Por qué debo proteger la naturaleza? Jen Green y Mike Gordon.
¿Por qué es importante cuidar la naturaleza? ¿Qué podemos hacer nosotros para protegerla? Acompaña a los protagonistas de esta historia y encontrarás las respuestas a esas preguntas. El libro incluye notas para padres y profesores, así como actividades lúdicas que ayudarán a reforzar su contenido.
1001 cosas que buscar en el pasado.
Un libro para reconocer toda suerte de objetos, animales y personajes del pasado. Las bonitas e imaginativas ilustraciones de este libro desarrollarán las dotes de observación y servirán para fomentar la curiosidad infantil.
El gran libro de mi mundo. Kali Stileman.
Un libro espectacular, con preciosas ilustraciones a todo color, para aprender jugando. En El gran libro de mi mundo los niños encontrarán todo aquello que más les gusta de su mundo, así como explicaciones de cuanto quieren saber: cómo se llaman las cosas, qué hacen y adónde van. Un regalo perfecto que lo tiene todo para iniciar a los niños en el apasionante proceso de aprendizaje. ¡Y no te olvides de que en cada página podrás encontrar un búho! ¿Ya has visto el primero?
Abecebichos. Daniel Nesquens.
Que mejor forma de aprender el abecedario que jugar con las palabras. Animales muy originales aparecen entre estas paginas: bebes ballena que bucean buscando biberones, conejos carteros, delfines dentudos, elegantes elefantes o felices focas finlandesas, entre otros muchos. Acompañados por los profesores Nemo Calypso y Nautilus Cousteau, estos animales se encontraran en las mas variopintas situaciones.En este libro todo es posible, la única regla la dicta el orden del abecedario.
¡El pez azul de Chagall ha desaparecido! Valérie Lévêque y Hervé Gourdet.
¡Pánico en el museo! Han desaparecido los animales de los cuadros de Chagall. ¡Ya no está el pez azul, ni el pony verde, ni el caballo alado! De camino al colegio, Lorita se encuentra al pez azul… ¡flotando en el cielo! Los animales se han ido volando como globos multicolores… ¡Ay, es imposible atraparlos: están demasiado felices descubriendo el mundo! El vigilante del museo, el señor Paul, está muy preocupado. Entonces se pone a investigar para encontrarlos… ¡Embárcate en esta divertida aventura en torno al universo poético de las obras de Chagall, con sus extraños y misteriosos animales, siempre fantásticos! Un viaje al imaginario del pintor, una historia con una intriga: ¿dónde se han metido los animales? Y sobre todo, ¿cómo hacer que vuelvan?
Buenos modales a la mesa.
¿Por qué hay que masticar con la boca cerrada?. Descubre cómo los buenos modales convierten las horas de las comidas en momentos agradables para todos.
101 buenas razones para leer.
¿Qué es un libro? Un objeto que está hecho de papel, tinta y pegamento. Aunque puede ser muchísimas más cosas: un río que te lleva, una nube en movimiento, una ventana a otros mundos.En un libro te puedes perder, puedes mirarte como en un espejo, te puedes reconocer. Hay libros que olvidamos enseguida, y libros que siempre llevaremos con nosotros a alguna parte. Cada libro es un comienzo, diferente para cada lector. A mí me gusta, y a ti no te gusta. Para mí es perfecto, para ti, inútil. Y está bien así. Porque los lectores son diferentes. Cada libro busca su lector, y cada lector busca su libro. Un lector que se aburre, un lector indeciso o decepcionado, es un lector que todavía no ha encontrado su libro.Hay muchas buenas razones para leer: porque es fascinante, porque te remueve, porque te lleva lejos, porque… Por lo menos hay 101 razones, y están en este libro.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: