Novedades materias y cómic adultos agosto

ESPIRITUS Y CRIATURAS DE JAPON
LAFCADIO HEARN , BENJAMIN LACOMBE
Cómic 


Benjamin Lacombe vuelve a encontrarse con la voz de Lafcadio Hearn para ilustrar otros nueve relatos tradicionales nipones.
En este nuevo volumen, tras el gran éxito de Historias de fantasmas de Japón, Benjamin Lacombe vuelve a encontrarse con la voz de Lafacadio Hearn para ilustrar otros nueve relatos tradicionales nipones que nos descubren criaturas tan intimidantes y fascinantes como el samébito, los kitsune o los oshidori.
Lafcadio Hearn, nacido en la isla griega de Léucade en 1850 y fallecido en Tokio en 1904, fue el primer gran japonólogo de la literatura occidental, por sus relatos de fantasmas y sus libros de divulgación.
Gracias a su mujer nipona conoció los cuentos tradicionales sobre espectros y apariciones, que se encargó de convertir en nuevos relatos tras someterlos a un cuidado proceso de reescritura y reelaboración.
 
ASOMBRO Y DESENCANTO
JORGE BUSTOS
Libros de viajes. Periodismo.

Con humor, lirismo y un dominio absoluto del lenguaje, Bustos narra dos viajes enfrentados entre sí por el espacio, el tiempo y una mirada que oscila siempre entre el desencanto y el asombro, entre lo francés y lo castellano, entre el casticismo y la ilustración. 

No viajamos para evadirnos de la realidad sino para recobrarla. Vivimos en un mundo crecientemente virtual que falsifica las sensaciones y vacía el sentido de las palabras. Si como cree Bustos la verdad del oficio periodístico nace siempre de un viaje −andar, ver y contar−, entonces nada habrá más urgente y verdadero que desoír el antojo frenético de la actualidad y abrazar la quietud de los pasos perdidos y los sentidos despiertos.

Del ardor mesetario a la templanza bretona, del corral de comedias a la ópera versallesca, del loco que se creyó Amadís al loco que se creyó Napoleón, del museo de quijotes de El Toboso a la feria de selfis del Louvre y del honrado valdepeñas al majestuoso burdeos, la escritura depurada de este libro sacia esa sed de cosas concretas que Josep Pla reclamaba a la mejor literatura: observación, reflexión y confidencia.
«Un libro espléndido, lleno de un humor que es suma del cervantino (compasivo), del azoriniano (respetuoso) y del suyo propio (luminoso).» Andrés Trapiello

EL PLACER DE COMER SIN REMORDIMIENTOS: MIS RECETAS MAS BRUTALES
CHEF BOSQUET
Cocina. Recetas.

Un libro para comer lo que te apetezca y sin remordimientos, pero de manera saludable.
En este libro del Chef Bosquet descubrirás que las pizzas, las croquetas, los arroces o los dulces no están reñidos con comer sano.
Encontrarás las recetas más demandadas por los miles de seguidores de Chef Bosquet, las opciones más saludables que existen, la función de cada alimento en cada receta y cómo sustituirlos por la opción más healthy, estrategias de aprovechamiento para aprovechar todos los ingredientes y ahorrar tiempo y dinero. En definitiva, cómo combinar sabores, texturas para disfrutar de la comida al desnudo.
EL GRAN LIBRO DE LUCÍA, MI PEDIATRA
LUCIA GALAN BERTRAND
Medicina. Pediatría.

Lucía Galán es la prescriptora número uno de la pediatría en España. El manual más completo para padres y madres sobre la salud de sus hijos.

El gran libro de Lucía, mi pediatra acompañará a padres y madres en el viaje de sus vidas. Con muchísima información sobre la salud y el bienestar del bebé hasta su adolescencia, esta obra se convertirá en un manual de referencia, divulgativo y ameno.

En este libro encontramos todo lo necesario para entender las enfermedades más habituales y las respuestas a todas esas preguntas que asaltan a padres y madres cada día. ¿Es normal que mi bebé llore? ¿Cuáles son los motivos más frecuentes de consulta? ¿Cómo respondo a las preguntas de un adolescente sobre sexo?
Estas y muchas más cuestiones se analizan aquí, con el inconfundible tono amable y esperanzador de una de las mejores prescriptoras de pediatría de España.
NO DIGAS NADA
PATRICK RADDEN KEEFE
Nacionalismos. Siglo XX.
Una historia real de crimen y memoria en Irlanda del Norte.
Mejor libro del año 2019 según The New York Times, The Washington Post, The Times y Time Magazine.
En diciembre de 1972, varios encapuchados secuestraron a Jean McConville, una viuda de treinta y ocho años con diez hijos a su cargo. Nadie dudó, en aquel barrio católico de Belfast, que se trataba de una represalia del IRA.
Sin embargo, el crimen no empezó a resolverse hasta 2003, cinco años después de los acuerdos de paz del Viernes Santo, al ser desenterrados los restos mortales de McConville en una playa solitaria.
Cuando Patrick Radden Keefe se propuso investigar las ramificaciones de este caso, ignoraba que terminaría escribiendo una crónica total sobre el conflicto norirlandés que ha sido aclamada de manera unánime. Entrevistándose con decenas de testimonios, muchos de los cuales nunca antes habían dado su versión, retrata la profesionalización de las milicias republicanas, la represión del Estado británico, la escalada de violencia y, sobre todo, la evolución ideológica de algunos de sus protagonistas.
Un conflicto que, medio siglo después, todavía levanta ampollas. (empezar a leer)
 

ENAMORADOS O ESCLAVIZADOS: MANIFIESTO DE LIBERACIÓN AFECTIVA

WALTER RISO
Psicología. Autoayuda.
 
Enamorados o esclavizados sugiere tomar las riendas de tu vida emocional, aun estando en pareja, sin agobios ni sufrimientos inútiles que signifiquen perder tu identidad o individualidad. 
Con el estilo elocuente al que nos tiene acostumbrados, el psicólogo Walter Riso se manifiesta a favor del amor sabio, que no traicione tus ideales y tus valores, porque, en definitiva, siempre se trata de tener claro que cada uno es responsable de su propia felicidad afectiva.
EL INGENIO AL SERVICIO DEL PODER. Los códices de Leonardo da Vinci en la corte de los Austrias

VV.AA.
Historia del Arte. Ingenería.


La exposición «El ingenio al servicio del poder. Los códices de Leonardo da Vinci en la corte de los Austrias»,  propone un viaje apasionante a la tecnología y los ingenios en una época en la que Madrid, sede de la corte de los Austrias, era además el centro del conocimiento científico y técnico. Los mejores artistas y técnicos venían para realizar ambiciosos proyectos de arquitectura hidráulica o ingeniería civil. También llegaron los más importantes tratados de esas materias y, entre ellos, gran parte de la obra manuscrita de Leonardo da Vinci.
Ya puedes consultar en la biblioteca el catálogo de esta fabulosa muestra, comisariada por la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Consejería de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, en colaboración con la Academia, la Biblioteca Nacional de España y Patrimonio Nacional, y que tuvo lugar entre febrero y de mayo de 2021 en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: