Novedades para adultos (materias)

La tele que fuimos. Del Un, dos, tres a la telebasura. José Mª Íñigo.

Tras más de cincuenta años, la televisión se ha convertido casi en un miembro más de la familia. Hemos crecido, hemos reído y nos hemos emocionado frente a su pantalla. Basta con nombrar a La familia Telerín, La casa de la pradera o el Un, dos, tres para que retrocedamos a otras épocas de nuestras vidas. José María Íñigo nos guía en este paseo nostálgico por la historia de la televisión en nuestro país. Recuerda los mejores programas y nos desvela un sinfín de anécdotas, desde las primeras emisiones en blanco y negro hasta éxitos como Crónicas Marcianas o Gran Hermano. El libro incluye numerosos testimonios en primera persona, llenos de humor y curiosidades, firmados por Jesús Hermida, Rosa María Mateo, Pepe Navarro, Carlos Sobera, Mariló Montero, Anne Igartiburu, Jordi González y muchos más.

Crea y diseña tu página web ¡gratis! Mark Bell.

Probablemente has elegido este libro porque tienes una idea en tu cabeza, una idea que quieres compartir en la World Wide Web en forma de sitio web. Este libro te ayudará a entender el proceso de cómo tus ideas se convierten en tu sitio web y te muestra indicaciones sencillas, paso a paso, y numerosos consejos útiles sobre cómo crear distintos sitios Web para diferentes fines específicos con herramientas gratuitas: tu Web personal, blog, wiki, tienda online, o web multimedia. Aprenderás cómo puedes utilizar las tecnologías actuales para crear un sitio impresionante y eficaz, y lo mejor, lo harás con software y herramientas que no te costarán un euro.

El Papa Francisco. Conversaciones con Jorge Bergoglio.

El 13 de marzo de 2013 monseñor Jorge Bergoglio fue elegido sucesor de Joseph Ratzinger para ocupar, como Papa Francisco, el trono de Pedro. Este libro, resultado de unas conversaciones con Sergio Rubin y Francesca Ambrogetti, es un testimonio único y en rigurosa primera persona sobre los acontecimientos que marcaron la vida del actual pontífice. En él, de manera clara y cercana, Jorge Bergoglio explica el desembarco de su familia en el puerto de Buenos Aires en 1929, las circunstancias de su nacimiento, cómo fue su infancia, y cómo a partir de una pulmonía grave sintió los primeros signos de su vocación religiosa. Nos habla también de su ingreso en el seminario, de las primeras clases que impartió, de su experiencia como docente de psicología y literatura… hasta el surgimiento del “fenómeno Bergoglio”, después de que Juan Pablo II lo consagrase cardenal. Bergoglio accede a responder, con sinceridad y valentía, preguntas directas y claras que le permiten ir desgranando su pensamiento con la lucidez que lo caracteriza y sin eludir ningún tema incómodo: desde cómo debe ser la experiencia de orar, pasando por el celibato o el trabajo pastoral de la Iglesia, hasta los escándalos sexuales o su opinión sobre la dictadura argentina.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: