GUADARRAMA PARQUE NACIONAL: 50 EXCURSIONES FÁCILES
DOMINGO PLIEGO VEGA
Deporte. Senderismo.
Agotada la 2ª edición de este título, no podíamos dejar de revisar profundamente su contenido, actualizar sus recorridos y proponer a nuestros lectores caminantes cuantas modificaciones y cambios se habían producido en los últimos años.
Una vez más el autor, infatigable paseante y profundo conocedor de la Sierra, nos conduce con sencillez y seguridad por 50 caminos que calificamos como sencillos, ya que no exigen una preparación física determinada ni un especial conocimiento del terreno.
Es nuestra manera de acercar la Sierra de Madrid, cuyas cumbres han sido recientemente declaradas Parque Nacional, a cuantos caminantes se animen. Rutas sencillas, para disfrutar en familia, con niños, con los amigos o, por qué no, también solos, explicadas, ilustradas y documentadas con claridad.
TRAIL RUNNING GUADARRAMA: 20 ITINERARIOS PARA CORRER POR MONTAÑA
JUANJO ALONSO
Deporte. Montañismo.
Te ofrecemos toda la información para que puedas planificar tus salidas a la Sierra, pudiendo escoger entre 20 trails –la mayoría de ellos circulares– organizados por tres niveles de dificultad: iniciación, experto y ultra. Además, encontrarás toda la información práctica relativa a desniveles, distancias y accesos. Y si el GPS forma parte de tu equipo, las coordenadas que guiarán tus zancadas.
La Sierra de Guadarrama, paisaje, historia, cultura, diversidad, evasión, frontera, escondite, santuario natural… La cima principal es el pico Peñalara (2.428 m), símbolo de la sierra y escenario de notables modelados glaciares; Cabezas de Hierro, Alto de las Guarramillas o Bola del Mundo, Maliciosa, Siete Picos, Montón de Trigo, Peñota o Peña del Oso son los nombres de algunas cumbres guadarrameñas que superan, todas ellas, los 2.000 metros de altitud y marcan los desafíos deportivos en varios itinerarios de la guía, exigiendo a los corredores buena disposición física, técnica y mental. También hay rutas apacibles, diseñadas para recorrer bonitos valles poblados por bosques de pino silvestre o por bellas y luminosas dehesas de roble.
50 LUGARES MÁGICOS DE LA SIERRA MADRILEÑA
JUAN MIGUEL MARSELLA
Guías de viaje.
Este libro es un viaje por los más sorprendentes lugares mágicos de la sierra madrileña. El lector descubrirá relatos legendarios, crónicas misteriosas, tradiciones paganas, seres mitológicos, milagros, etc. Toda una selección insólita para acercar al interesado y al viajero a unos singulares enclaves en los que todavía perdura el misterio. Junto a los aspectos mágicos, en este fascinante periplo también tiene cabida la historia más desconocida, con el fin de ofrecer una visión más amplia de los extraordinarios rincones propuestos. Además, este libro ofrece claras indicaciones para llegar a cada uno de los lugares mágicos, así como las coordenadas exactas para guiarse por GPS. El autor es colaborador habitual de diferentes programas de radio y televisión, como Madrid en la Onda (Onda Cero) o 30 minutos (Telemadrid), y es invitado habitual de magazines de radio y televisión. Es webmaster de Madrid Oculto, página dedicada a los misterios de la capital de España y autor de 50 lugares embrujados de Madrid, publicado en Cydonia.
CAMINADO POR LOS ESCENARIOS DE LA GUERRA CIVIL: SIERRAS DEL RINCÓN, GUADARRAMA Y MALAGÓN
DOMINGO PLIEGO VEGA
Deporte. Senderismo. Recorridos históricos.
Ponemos en tus manos el extraordinario trabajo de campo llevado a cabo por Domingo Pliego para localizar los numerosos restos que la Guerra Civil española dejó dispersos por las sierras próximas a Madrid. ¿Cómo llegar hasta ellos? Pues recorriendo a pie los 28 itinerarios arqueológicos propuestos por el autor en los que, además de conocer cómo se desarrolló la Guerra en estos lugares, podremos deleitarnos con paisajes de gran belleza.
Cada itinerario se presenta pormenorizadamente descrito, con su correspondiente ficha técnica y mapa, todo ello ilustrado con las fotografías más representativas. Además, si el GPS forma parte de tu equipo, te indicamos las coordenadas geográficas o way points de los puntos de paso más significativos.
LA SIERRA DE GUADARRAMA PARA JÓVENES NATURALISTAS
ISABEL PÉREZ GARCIA
Naturaleza.
Esta es una guía para disfrutar del espectáculo más apasionante y barato que tenemos tras la puerta de casa: la naturaleza. En ella os queremos contagiar el entusiasmo por descubrir la vida que nos rodea.
Casi 400 especies están descritas en sus diferentes hábitats y en las diferentes estaciones del año para que os sea más fácil identificarlas y conocerlas en su medio, el increíble «planeta» de la Sierra de Guadarrama.
GUÍA DE AVES DE LA SIERRA DE GUADARRAMAJOSÉ ANTONIO RODRÍGUEZ LLANOSBiología.Descubrir las aves de la sierra de Guadarrama es uno de los mejores regalos que podremos recibir cuando recorramos este espacio natural. Con esta guía, en la que están reflejadas las principales especies que se pueden encontrar en la sierra, será muy fácil identificarlas para reconocerlas. Solo necesitaremos algo de paciencia, curiosidad e interés, y a cambio recibiremos una inmensa variedad de colores, trinos, vuelos y vida alada que antes era invisible por desconocida. Donde solo había pájaros, habrá águilas reales, pinzones vulgares, carboneros garrapinos o mitos, y nuestro caminar por la sierra será aún más gratificante al tener en la mirada más datos para entender y disfrutar del Guadarrama.
ÚLTIMOS COMENTARIOS