Novedades adultos marzo I


LA MEJOR MADRE DEL MUNDO
Nuria Labari
La protagonista de esta novela tiene treinta y cinco años y es estéril cuando la Idea de ser madre se le mete en el cuerpo «como un cáncer». Cinco años y dos hijas después cree haberlo ganado y perdido todo. Es entonces cuando decide escribir una historia a vida o muerte, un duelo entre la escritora que fue y la madre en que se ha convertido. Si gana la madre, el libro será un diario sobre su maternidad y una parte de la escritora morirá en el intento. Si gana la escritora, la ficción le arrebatará su propia historia al elevar su maternidad a lo universal. En ese caso, será la escritora quien fulmine a la madre.
El resultado es un relato apabullante y siempre ambivalente.

SALVO MI CORAZÓN, TODO ESTÁ BIEN
Héctor Abad Faciolince
El sacerdote Luis Córdoba está a la espera de un trasplante de corazón. Es un cura amable, alto, gordo, pero su mismo tamaño hace que no sea fácil encontrar un donante. Como los médicos le aconsejan reposo y su residencia tiene muchas escaleras, recibe hospedaje en una casa donde viven dos mujeres, una de ellas recién separada, y tres niños. Córdoba, que es bueno y culto -crítico de cine y experto en ópera-, goza compartiendo lo que sabe con las mujeres sin esposo y los niños sin padre. Pronto se ve envuelto y fascinado por la vida familiar y, sin pretenderlo, empieza a desempeñar el papel de paterfamilias y a replantearse sus opciones de vida.

LAS HEREDERAS DE LAS SINGER
Ana Lena Rivera
El día que la joven Aurora se vio obligada a trabajar en la mina tras el accidente de su padre, se juró a sí misma hacer lo que fuera necesario para salir de aquel infierno.
Un matrimonio sin amor y la máquina de coser Singer de segunda mano que recibe como regalo de bodas le proporcionarán una nueva forma de salir adelante, hasta que un terrible suceso convierte la Singer en la única prueba de la amenaza que la perseguirá toda la vida.
Muchos años después, la complicidad que teje con su biznieta Alba desvelará el secreto que ha planeado sobre las mujeres de su familia.

FACENDERA
Oscar García Sierra
La facendera es un tipo de trabajo comunitario que moviliza a todo un pueblo con un mismo fin. El narrador de esta novela le explica el termino a Aguedita en medio de una fiesta, en la que le cuenta una historia que ella va interrumpiendo con sus preguntas. Una historia sobre el hijo de la farmaceutica y la hija de El de los piensos, sobre un pueblo leones donde han clausurado las minas, se va a demoler la central termica y no hay futuro alguno. Una historia sobre gente sin expectativas que consume ladrillos. Y tambien una historia de amor, de coches tuneados y quedadas en el parking de la gasolinera, de polvos en las ruinas de la ermita, de experimentos con gallos y con testículos de gallos. Y, sobre todo, la historia de quien cuenta historias para seducir, manipular, para engatusar.
Una novela sobre lo que es ser joven en un pueblo de mierda, sobre una España desolada, pero tambien, descarada y radicalmente, contra ella: esa España etiquetada a la que quizá pueda salvar una ficción colectiva y una cierta idea de comunidad.

TOSTONAZO
Santiago Llorente
Esta es una novela sobre quienes hacen la vida posible y quienes la hacen imposible. Sobre sentirse diferente en un mundo de gente que quiere que todo siga igual. Nuestro protagonista es de los primeros: un tipo sin oficio ni beneficio que se ve, de repente, trabajando como becario en el centro de las cosas: una película en Madrid. Un rodaje mangoneado por un ignorante cínico que manda sobre todos. Para olvidarse de la capital, se ve obligado a aceptar un trabajo en un lugar aparentemente peor: una ciudad de provincias, de esas de las que se dice que están muertas y en las que parece que nunca pasa nada. Sin embargo, allí es donde él descubre la amistad, la alegría de ser y la vida vivible.

LOS SALMOS FOSFORITOS
Berta García Faet
Este libro debiera haberse editado con una faja que remedara a Walt Whitman: quien toca este libro toca a una mujer. En «Los salmos fosforitos» caben el cuerpo y sus voces, la leyenda y su emoción: invocaciones interiores, memorias exteriores, tensión pendiente. Palabras arrastradas por el canon. Tradiciones revisitadas para cambiarlas. Berta García Faet una de las poetas más destacadas de la nueva generación hurga en la llaga de la literatura, con un trabajo ambicioso de lenguaje, quebrando la expresión y recomponiéndola con una guía nuclear: la relectura de «Trilce», obra capital de César Vallejo.
ÚLTIMOS COMENTARIOS