Novedades julio. Serie del comisario Kostas Jaritos.

Noticias de la noche. Petros Márkaris. 1995.

Novela negra.
Poco después del asesinato de un matrimonio de inmigrantes albaneses, un hombre, también de origen albanés, se confiesa autor del crimen. El caso, en apariencia cerrado, se desvela mucho más sórdido y complejo cuando aparece asesinada Yanna Karayorgui, la periodista especializada en sucesos del Hellas Channel, una de las cadenas de televisión más importantes del país. Jaritos, comisario del departamento de Homicidios de Atenas, recibe el encargo de dirigir la investigación. Genuino antihéroe de novela negra, recurrirá a su intuición, cinismo y experiencia para desentrañar una turbia trama de comercio clandestino, en la que están en juego intereses económicos de importantes organizaciones no solo albanesas, sino también griegas. Y, de paso, tendrá que descubrir al asesino de Yanna Karayorgui.
Defensa cerrada. Petros Márkaris. 1998.
Novela negra.

El comisario Kostas Jaritos se halla de vacaciones en una isla del Mediterráneo cuando un violento terremoto da al traste con su descanso y desentierra un misterioso cadáver. De regreso a Atenas, le encargan investigar el asesinato del rico empresario Dinos Kustas, propietario de varios clubes nocturnos, al que han matado de madrugada en plena calle. Todo apunta a que ha sido víctima de un ajuste de cuentas de las mafias locales. Sin embargo, para Jaritos algo no encaja: cuatro disparos hechos casi a ciegas no parecen obra de un matón profesional.

Pan, educación, libertad. Petros Márkaris. 2013.
Novela negra. 
Pan, educación, libertad es la novela que cierra la Trilogía de la Crisis y cuyo trágico escenario es una Grecia declarada en quiebra y fuera del euro. Esta trilogía narra, utilizando el género policíaco como vehículo narrativo, la actual crisis económica en Grecia y en Europa. Está llena de ejemplos cotidianos sobre cómo afecta la crisis a los ciudadanos en su día a día y, además, plantea un hipotético e interesante escenario muy de actualidad en el que tanto Grecia como España dejarían de utilizar el euro como moneda común y volverían al dracma y a la peseta respectivamente y revive también un periodo histórico tan importante y todavía poco conocido en España como fue la Dictadura de los Coroneles en Grecia. 
La muerte de Ulises. Petros Márkaris. 2016.
Novela negra.

Un extraordinario mosaico de historias que combina casos policíacos del comisario Jaritos con temas de gran actualidad como el de los refugiados.

Ulises, el protagonista del relato que da título a este volumen, es un anciano griego que, cuando ve acercarse la hora de su muerte, decide que lo entierren en el lugar en que empezó a soñar: Estambul, su verdadera patria. Y es que el pueblo griego vive en el siglo XXI, con la llegada de refugiados que huyen de la guerra, lo que ya experimentó en carne propia a lo largo de todo el siglo anterior: una persecución que terminó para los griegos en una emigración forzosa, y que se narra con gran fuerza en el cuento titulado Tres días. Pero Ulises, recién llegado a su Ítaca soñada, ya sin nada que perder, decide enfrentarse temerariamente a los Lobos Grises, organización paramilitar turca muy semejante a la Aurora Dorada que, en Grecia, rechaza a todo emigrado. Por otro lado, envolviendo los relatos de candente actualidad, Petros Márkaris vuelve a hacernos disfrutar con dos casos protagonizados por el comisario ateniense Kostas Jaritos, cuyas víctimas son un escritor y un director de cine, y una tercera investigación a cargo de su amigo el comisario turco Murat, que transcurre entre los emigrados griegos en Alemania.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: