Novedades materias adultos
Sapiens. De animales a dioses. Yuval Noah Harari.

Este es el fascinante relato de nuestra extraordinaria historia: de simios sin importancia a amos del mundo. ¿Cómo logró nuestra especie imponerse en la lucha por la existencia? ¿Por qué nuestros ancestros recolectores se unieron para crear ciudades y reinos? ¿Cómo llegamos a creer en dioses, en naciones o en los derechos humanos; a confiar en el dinero, en los libros o en las leyes? ¿Cómo acabamos sometidos a la burocracia, a los horarios y al consumismo? ¿Y cómo será el mundo en los milenios venideros?
En De animales a dioses, Yuval Noah Harari traza una breve historia de la humanidad, desde los primeros humanos que caminaron sobre la Tierra hasta los radicales y a veces devastadores avances de las tres grandes revoluciones que nuestra especie ha protagonizado: la cognitiva, la agrícola y la científica.
Imperiofobia y leyenda negra. Roma, Rusia, Estados Unidos y el Imperio Español. Mª Elvira Roca Barea.

Homo Deus. Breve historia del mañana. Yuval Noah Harari.

La guerra es algo obsoleto. Es más probable quitarse la vida que morir en un conflicto bélico.
La hambruna está desapareciendo. Es más habitual sufrir obesidad que pasar hambre.
La muerte es solo un problema técnico. Adiós igualdad. Hola inmortalidad.
¿Qué nos depara el futuro? Yuval Noah Harari augura un mundo no tan lejano en el cual nos veremos enfrentados a una nueva serie de retos. Homo Deus explora los proyectos, los sueños y las pesadillas que irán moldeando el siglo XXI, desde superar la muerte hasta la creación de la inteligencia artificial.
-Cuando tu Smartphone te conozca mejor de lo que te conoces a ti mismo, ¿seguirás escogiendo tu trabajo, a tu pareja y a tu presidente?
-Cuando la inteligencia artificial nos desmarque del mercado laboral, ¿encontrarán los millones de desempleados algún tipo de significado en las drogas o los juegos virtuales?
-Cuando los cuerpos y cerebros sean productos de diseño, ¿cederá la selección natural el paso al diseño inteligente?
Esto es el futuro de la evolución. Esto es Homo Deus.
¡Tómate un respiro! Mindfulness: el arte de mantener la calma en medio de la tempestad. Dr. Mario Alonso Puig.
Mario Alonso Puig es un referente en la autoayuda. Su nuevo libro nos sumerge en el mundo del Mindfulness.
Bajo una sólida base científica, este libro nos habla de posibilidades, de oportunidades y de propuestas, no de creencias o dogmas. «Hay que prestar atención para ver las cosas tal como son».
La práctica del Mindfulness nos hace darnos cuenta de hasta qué punto nuestras proyecciones mentales alteran nuestra percepción de lo real. El Mindfulness nos puede ayudar a mejorar la salud, combatir el estrés, la ansiedad, la depresión y potenciar la creatividad. Es la capacidad de estar plenamente presente.
El ojo desnudo: Si no lo ven, ¿cómo sabes que esta ahí? el fascinante viaje de la ciencia más allá de lo aparente. Antonio Martínez Ron.
Muchos nos hemos preguntado alguna vez: «Si no lo ven, ¿cómo saben que está ahí?». Como seres visuales que somos, nos cuesta comprender la realidad en términos que no sean los de lo estrictamente aparente. Desde esta perspectiva, buena parte de la historia del conocimiento humano puede resumirse como una carrera de los hombres por ir más allá de lo que le dicen sus ojos. Para conseguir desentrañar estos misterios diseñaron nuevos instrumentos de observación y comprendieron que no solo el ojo podía engañarlos, sino que los propios artefactos con los que trabajaban introducían distorsiones que les obligaban a repensar la realidad. Y solo cuando calibraron los instrumentos para poder mirar las estrellas pudieron darles la vuelta y apuntar con ellos al fondo de nuestro propio ojo. Este empeño en trascender a lo aparente y detectar lo «invisible» ha convertido a los seres humanos en unos predictores extraordinarios. Por señales indirectas se descubrieron los virus, la selección natural, las dorsales oceánicas y el magnetismo. Lo que propone este libro es un viaje para ver la realidad con nuevos ojos y comprender cómo hemos llegado a descubrir lo que ahora sabemos.
ÚLTIMOS COMENTARIOS