Servicios

INFORMACIÓN GENERAL Y BIBLIOGRÁFICA

La Biblioteca Municipal de Navacerrada, a través de este servicio atendido por personal especializado, procura resolver todas las consultas informativas o bibliográficas que plantean los usuarios, a la vez que orientarles sobre la localización  y utilización de los fondos de la biblioteca. Además, atienden cualquier duda sobre el funcionamiento y los servicios de la biblioteca.

El personal se encarga también de canalizar las peticiones bibliográficas de los usuarios, de la gestión del préstamo interbibliotecario para la obtención de documentos no existentes en los fondos propios, así como del Préstamo colectivo para la obtención de lotes de libros para talleres de lectura.  
El catálogo de la Biblioteca no es accesible al usuario en nuestra biblioteca, por lo que hay que realizar las consultas al personal bibliotecario.

NORMATIVA

CARNÉ DE USUARIO
La solicitud del carné de usuario de la Biblioteca Municipal, que acredita la condición de usuario inscrito, deberá formalizarse personalmente, rellenando una ficha de inscripción en la que se facilitarán los datos que se precisen y adjuntando una fotocopia del DNI. Los domiciliados temporalmente en la localidad deberán facilitar, además, los datos de su domicilio permanente. Se facilitará un solo carnet por usuario y su utilización será personal e intransferible, siendo imprescindible su presentación para hacer uso del servicio de préstamo de libros. 
La pérdida del carné de usuario deberá comunicarse inmediatamente al personal de Biblioteca, siendo responsable de cuantas transacciones se realicen con el carnet hasta el momento de la notificación y solicitando entonces una nueva tramitación.SERVICIO DE CONSULTA Y LECTURA EN SALA

El acceso a la sala de lectura y consulta de fondos es libre y gratuito y facilita al usuario la consulta y el acceso al fondo bibliotecario, especialmente a las obras de referencia, las cuales no se prestan y se consultan el la propia biblioteca en horario de apertura al público. La biblioteca cuenta con los espacios y la tecnología necesarios para poder leer y consultar sus fondos en la misma sala.  SERVICIO DE PRÉSTAMOPRÉSTAMO DOMICILIARIO
La biblioteca pone a disposición de sus usuarios una extensa colección de documentos que se pueden llevar prestados  para su lectura y utilización fuera de la biblioteca; quedan excluidas las obras de referencia, los ejemplares de carácter único y de difícil reposición, las obras de particular interés bibliográfico, histórico o artístico. Solo una pequeña parte de la colección es de consulta en sala. El servicio de préstamo termina un cuarto de hora antes del cierre de la biblioteca. El usuario es responsable del material que se lleva en préstamo, debiendo reponerlo en caso de pérdida o deterioro. 
Para utilizar el Servicio de Préstamo, es necesario ser usuario inscrito de la Biblioteca y las condiciones del mismo son las siguientes:
Número de documentos: Las personas poseedoras del carnet de usuario podrán llevarse en préstamo externo un máximo de cinco documentos simultáneamente:

  • Tres libros.
  • Dos materiales audiovisuales o multimedia (Cd-Rom, Cd-Audio, DVD, DVDRom).

Duración del préstamo:

  • 15 días para los libros.
  • 7 días para materiales audiovisuales o multimedia.

Renovación del préstamo: 
Con carácter general, el préstamo externo de quince días podrá ser renovado por otro periodo igual, si así es solicitado por el lector, y siempre y cuando no se haya sobrepasado el período inicial de préstamo. Una vez renovado, la segunda renovación se podrá solicitar siempre que ningún otro usuario haya pedido ese mismo ejemplar. Quedan exentos de renovación los materiales audiovisuales y multimedia.

 MATERIALCantidad   Días Renovación
 Libros315
 Material multimedia27NO

Reservas:
La biblioteca ofrece un servicio de reservas de los documentos que estén prestados mediante el cual, una vez que el documento esté disponible, el usuario será avisado para que proceda a retirarlo. 
Desideratas (solicitud de adquisición)
Los socios pueden sugerir la adquisición de documentos (Libros, CDs , DVDs, etc.) que no aparezcan entre los fondos de la Biblioteca y que sean de su interés. Para ello deberán rellenar el correspondiente formulario y el personal bibliotecario decidirá sobre la incorporación a la colección, de acuerdo con la política de adquisiciones de la biblioteca y con el interés general de la petición. Existe también el servicio de Préstamo Interbibliotecario, que se puede solicitar al bibliotecario, y por el cual se puede pedir el material deseado a la red de bibliotecas de la Comunidad de Madrid.
PRÉSTAMO INTERBIBLIOTECARIO

La biblioteca se encarga de pedir a la red de bibliotecas de la Comunidad de Madrid los materiales bibliográficos y documentales no existentes en su fondo y solicitados por el usuario. El préstamo es gratuito pero si se realizara más de un pedido al mes, el usuario tendría que hacerse cargo de los gastos de envío. 
PRÉSTAMO COLECTIVO

Este servicio está destinado a las entidades y colectivos que lo soliciten. Estos pueden obtener documentos en préstamo, a través de un representante acreditado, con las siguientes condiciones: 
• La duración mínima del préstamo será de un mes y máxima de dos meses. • La cantidad de libros será de 25 volúmenes. • El representante del colectivo o la institución se responsabilizará de la devolución de los documentos en los plazos previstos y de reponer los libros deteriorados o perdidos. 
SANCIONES

El retraso en la devolución de los documentos supone un claro perjuicio para el resto de los usuarios, por lo que el incumplimiento de los plazos establecidos se penalizará con la retirada del derecho de préstamo tantos días como se haya retrasado en devolverlos.

El retraso reiterado y abusivo en la devolución del material prestado podrá ser motivo de suspensión temporal o definitiva del carnet de préstamo, siendo resuelta por el responsable del servicio y previa notificación al usuario

SERVICIO DE MEDIATECA

El servicio tiene como finalidad buscar información con fines culturales, de investigación, y de consulta en general. Es importante tener en cuenta que en Internet algunas informaciones pueden resultar erróneas o incompletas. Por este motivo la Biblioteca anima a sus usuarios a contrastar la validez de todo aquello que pueda obtenerse a través de Internet.

En la actualidad disponemos de un servicio público y gratuito de acceso a Internet con cinco ordenadores para utilización de los usuarios y otros seis puestos para el acceso a nuestra red con ordenador portátil propio. Cada usuario puede usar el servicio durante 60 minutos diarios (desde los ordenadores dispuestos en la biblioteca) o 90 minutos desde el portátil particular (la Biblioteca se reserva la potestad de reducir y regular el tiempo en función de peticiones y concurrencias en el servicio). En días de mucha afluencia de público, el uso de los ordenadores se hará previa petición de hora o siempre que exista un puesto libre. Para la reserva de hora, se ha confeccionado un formulario donde el usuario se debe inscribir en el día y hora que desea, dejando los siguientes datos: nombre y apellido, dirección y teléfono. El servicio de mediateca termina un cuarto de hora antes de cerrar la biblioteca.

Para hacer uso del servicio no es necesario disponer del carné de la biblioteca, solo pedir turno en el mostrador de préstamo. El público infantil y juvenil tiene una serie de normas específicas.

ORDENADORES PÚBLICOS

  • Los ordenadores tienen instalado el paquete Open Office, con las aplicaciones más comunes en ofimática y cuentan con lector de DVD, disquetera y puerto USB. Se puede guardar la información obtenida de la red en dispositivos de almacenamiento USB (lápiz de memoria, aparatos MP3 …), siempre y cuando no necesiten instalar ningún software en el ordenador para poder abrirse. La grabación se hace desde el ordenador donde estáis haciendo la consulta, a través de las salidas USB. Los ordenadores no están preparados para grabar información en disquetes o en CD-ROMs.
  • Los puestos multimedia han de usarse individualmente, no se permite hacer consultas en grupo.
  • Se ha establecido un tiempo máximo de utilización de 60 minutos al día con el fin de hacer un uso racional de los ordenadores: el usuario tiene derecho a hacer la reserva de un turno al día para utilizar Internet.
  • Estos ordenadores están dedicados a la consulta de información y a la investigación. Será prioritario el uso del ordenador para aquellas personas que necesiten extraer información de Internet, hacer trabajos, consultar correos, etc. sobre aquellos que lo utilicen para “chatear” o jugar. El uso de los ordenadores para utilizar el messenger o juegos sólo será posible en caso de que ningún otro usuario os necesite para las acciones anteriormente citadas.
  • El usuario se compromete a utilizar correctamente tanto los PCs como el resto de los materiales de esta sección. No se permite acceder a webs con contenidos que puedan herir la sensibilidad del resto de usuarios (contenidos pornográficos, racistas y violentos). En cada puesto multimedia hay indicaciones de uso que deben ser respetadas. La conexión a dichas páginas, de ser detectada, supone el no poder volver a utilizar el Servicio de Internet, siendo responsable única y exclusivamente el usuario o su representante legal.
  • Los menores de 18 años podrán utilizar los ordenadores siempre y cuando vayan acompañados de un adulto o con la autorización expresa por escrito de los padres o tutores, además de una fotocopia de su DNI.

ORDENADOR PROPIO

  • En el caso de utilizar ordenador propio, es responsabilidad del usuario llevar la batería del portátil cargada pues la Biblioteca no puede garantizar enchufes para todos.
  • También es responsabilidad del usuario saber configurar y manipular su propio ordenador en relación al acceso a la red, así como tomar las precauciones apropiadas para la utilización del servicio (antivirus, cortafuegos y otras herramientas que ayuden a tener una conexión segura).
  • En consecuencia, la Biblioteca no asume ningún tipo de responsabilidad que se pueda derivar del uso de la red, ni tampoco puede saber ni garantizar que los equipos informáticos de los usuarios estén preparados para la conexión. En todo caso el usuario lo tendrá que consultar al vendedor o al fabricante.
  • El servicio no está preparado para hacer impresiones.
  • Se ha establecido un tiempo máximo de utilización de 90 minutos al día con el fin de hacer un uso racional de los ordenadores: el usuario tiene derecho a hacer la reserva de un turno al día para utilizar Internet.
  • No se pueden hacer consultas en grupo ni acceder a webs con contenidos que puedan herir la sensibilidad del resto de usuarios.

SERVICIO DE REPRODUCCIÓN E IMPRESIÓN DE DOCUMENTOS

Para facilitar la reproducción de documentos, la Biblioteca cuenta con una fotocopiadora, cuya tarifa ha sido establecida por el Ayuntamiento de Navacerrada y es:

Copias en A4 blanco y negro:  0,07 euros cada cara.
Copias en A3 blanco y negro:  0,14 euros cada cara.
Copias en A4 color:  0,20 euros cada cara.
Copias en A3 color:  0,40 euros cada cara.

Quedan excluidos aquellos materiales en los que su estado de conservación u otras características especiales no aconsejen su reproducción.
No se fotocopiarán libros, publicaciones ni documentos encuadernados de más de 10 páginas. No se fotocopiarán libros ni otros materiales con reproducción restringida por la ley.

Durante la utilización de los ordenadores se podrán realizar impresiones, siendo el precio el mismo que el de las fotocopias.

ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN DE LA LECTURA

La biblioteca, con el fin de acercarse a la comunidad, desarrolla a lo largo del año un programa de animación a la lectura dirigido a todo tipo de público y que incluye talleres, cuentacuentos, presentaciones de libros, seminarios, concursos, etc. Se puede consultar esta programación actualizada en la web del Ayuntamiento.

La participación en las actividades de promoción a la lectura programadas por la Biblioteca es libre y gratuita para todos los ciudadanos.

La Biblioteca informará con antelación de las actividades propuestas, indicando claramente el tipo de usuario al que están destinadas.

Se incluyen en este servicio cuentacuentos, espectáculos, exposiciones, talleres, guías de lectura, encuentros con autores, etc., cuyos objetivos principales son los de atraer a futuros lectores, interesar a los nuevos, ayudar a los habituales a ampliar conocimientos y fomentar en ellos un sentido de lectura crítica, y difundir los recursos de la Biblioteca.

Se pide a los usuarios que acudan a estas actividades que sean puntuales para no retrasar el comienzo ni molestar al llegar tarde; en el caso de actividades infantiles es imprescindible que los adultos traigan a los niños a las actividades adecuadas a sus edades para no entorpecer el desarrollo de las mismas. También se recuerda que en la biblioteca no se puede comer y beber, con más motivo en el caso de haber actividades. Los menores de 6 años no podrán permanecer solos durante las actividades.

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con Twitter

A %d blogueros les gusta esto: