Saga Víctor Ros

Hemos completado la colección de aventuras de Víctor Ros, el detective más famoso de España. Ya puedes sacar de la biblioteca los cinco libros que completan la saga.  Estos son los cinco títulos: 

COLECCIÓN VÍCTOR ROS

Jerónimo Tristante
Novela negra
1. el misterio de la casa aranda

En el convulso Madrid de finales del siglo XIX, Víctor Ros, un joven de gran inteligencia y antiguo delincuente de poca monta convertido en subinspector de policía, debe enfrentarse a su primer caso. En la casa de los Aranda se ha producido una extraña serie de asesinatos: varias mujeres, en diferentes épocas, intentaron matar a sus maridos después de la lectura de La Divina Comedia, de Dante. Pero ¿qué contiene este clásico para provocar semejante efecto? ¿Está la Casa Aranda embrujada? Al mismo tiempo, una amiga prostituta, muy asustada, pide ayuda a Víctor ya que dos de sus compañeras han sido cruelmente asesinadas.
2. el caso de la viuda negra
Una original y excelente segunda aventura de Víctor Ros en una Córdoba crepuscular y llena de misterios. En su segundo caso, el subinspector Víctor Ros recibe el día de Nochebuena la visita inesperada de un humilde sepulturero: alguien ha mutilado el cuerpo del coronel Ansuátegui y le ha robado su anillo.

3. EL ENIGMA DE LA CALLE CALABRIA

Víctor Ros en la Barcelona de finales del siglo XIX, donde personajes y situaciones reales se combinan con la pura ficción. En esta nueva investigación, Victor Ros se topará con los más variados personajes de la Barcelona de finales del XIX: desde Antoni Gaudí hasta Narciso Monturiol, inventor del submarino y líder de un grupúsculo de socialistas utópicos, pasando por la perversa burguesía, las chabolas del extrarradio o los círculos bohemios.

4. la ÚLTIMA NOCHE DE VÍCTOR ROS
Suiza, 1882. Bárbara Miranda, una psicópata custodiada por el Sello de Brandenburgo, escapa de su celda y desaparece. Oviedo, un año después. Ramón Férez, primogénito de un acaudalado industrial, aparece asesinado delante de la verja de acceso a la Casa Férez. Para desesperación de las fuerzas del orden de la ciudad, no dejan de aparecer sospechosos del asesinato del joven, y el juez encargado del sumario, Agustín Casamajó, incapaz de encontrar al verdadero culpable, decide llamar a su gran amigo y famoso detective, Víctor Ros. Pero el caso no será fácil para él: tendrá que evitar las trampas que le colocarán en su camino las personas que menos espera, y se encontrará con un amor del pasado al que traicionó en su juventud. Víctor Ros, con la ayuda de su hijo adoptivo y de su perspicaz esposa, ¿encontrará al culpable y evitará más muertes? ¿Podrá salir airoso del caso más peligroso de su vida? O por el contrario, ¿seremos testigos de su última noche?
5. VÍCTOR ROS Y EL GRAN ROBO DEL ORO ESPAÑOL
Un robo espectacular. Una maniobra de distracción impecable. Un tesoro nacional en peligro. Un país al borde de la quiebra. Un reto inesperado. Un caso para el mejor detective español de todos los tiempos.

Víctor Ros se ha tomado unas vacaciones después de un caso que casi le cuesta la vida. Pero el crimen nunca cesa y, de nuevo, la Brigada Metropolitana de Madrid requiere sus servicios. El Banco de España ha sufrido un intento de robo, pero solo era una maniobra de distracción mientras se cometía el auténtico delito: la sustracción de las dos terceras partes del tesoro nacional en lingotes de oro que se encontraba en otro banco de la capital. La única pista con la que cuentan es el nombre que pronuncia uno de los asaltantes del Banco de España antes de morir: Aldanza. Ros es el único que da crédito a este testimonio, ya que ve en esta gran puesta en escena la impronta del criminal Aldanza, al que todos consideran muerto. Una serie de pistas señalan Londres como el lugar donde encontrará al sospechoso y, en consecuencia, el oro. Pero las cosas no son fáciles para nuestro protagonista; una sombra del pasado intentará acabar con su vida aprovechando las distracciones del caso. Lo que no esperaba Ros es contar con la ayuda de todo un mito de la historia del siglo XIX: su admirado y célebre Sherlock Holmes.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: