Club de Lectura en julio

CLUB DE LECTURA
Coordinadora: Arancha Sánchez-Apellániz.
El guardián invisible, de Dolores Redondo.
Miércoles 9, 16, 23 y 30 de julio, 20 h.
Precio: 10 euros.
Inscripciones en biblioteca@aytonavacerrada.org / 91 856 04 15
Nos sumergiremos en un mundo de mitología y misterio en el Valle del Baztan. Analizaremos la novela negra española actual a través de esta magnifica escritora, considerada por algunos críticos como la Mankell española. Los personajes tienen tal profundidad, que atrapan al lector desde el primer capítulo. Recorreremos con Amaia Salazar, la protagonista, un territorio mítico rodeado de nieblas, misterios y continuas sorpresas al lector.
SINOPSIS DEL LIBRO:
El guardián invisible es un impactante thriller que tiene su mejor baza en el contraste entre lo racional y científico, y lo legendario y mítico. Una impactante novela negra que mezcla con originalidad el realismo de una investigación policial con elementos mágicos de la mitología vasco-navarra. Cuenta con una gran protagonista, la policía foral Amaia Salazar, una preparadísima agente que ha incorporado las técnicas del FBI y que, por otro lado, tiene un pasado oscuro y atormentado, decisivo en la trama. Un extraordinario contraste entre fortaleza y fragilidad que la sitúa como clara heredera de la Clarice Starling de El silencio de los corderos. Una lectura imposible de interrumpir, con una trama envolvente y original, que ofrece un juego de pistas honesto y múltiples bifurcaciones, con una estupenda ambientación, sugerente atmósfera de los bosques vasco-navarros, de las figuras legendarias de la zona. 
El guardián invisible es la primera entrega de la planeada Trilogía del Baztán, en cuya tercera parte la autora ya está trabajando de lleno. 
«Ainhoa Elizasu fue la segunda víctima del basajaun, aunque entonces la prensa todavía no lo llamaba así. Fue un poco más tarde cuando trascendió que alrededor de los cadáveres aparecían pelos de animal, restos de piel y rastros dudosamente humanos, unidos a una especie de fúnebre ceremonia de purificación. Una fuerza maligna, telúrica y ancestral parecía haber marcado los cuerpos de aquellas casi niñas con la ropa rasgada, el vello púbico rasurado y las manos dispuestas en actitud virginal.» 

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: