Novedades noviembre I


Todo vuelve (Serie Todo arde 2)
Juan Gómez Jurado
Novela negra
Imparable. Adictivo. Único.
Vuelve el autor más vendido en lengua española
Un plan imposible. Todo lo que Aura Reyes necesita es continuar con vida diez minutos más. No es tarea fácil. Las otras son cuatro, son más fuertes y ella ―una fifigura acorralada en el patio de la cárcel― nunca ha sabido defenderse demasiado bien. O tal vez sí.
Una huida sin tregua. Porque Aura tiene que recuperar a sus hijas. También a sus amigas. Y por eso ha trazado un plan que arranca dentro de diez minutos. Así que no. No tiene ninguna intención de morir hoy.
Dejarse atrapar no es una opción.

No te veré morir
Antonio Muñoz Molina
Narrativa social
Una emocionante novela sobre la fuerza del amor y sus espejismos.
Durante su juventud, Gabriel Aristu y Adriana Zuber protagonizaron una apasionada historia de amor que parecía destinada a durar para siempre. El futuro, sin embargo, tenía otros planes para ellos. Separados durante cincuenta años por un océano de incomunicación, ella atrapada en la España de la dictadura, él viviendo el éxito profesional en Estados Unidos, vuelven a encontrarse en el ocaso de sus días. Miradas, caricias, deseos acallados y viejos reproches dejarán paso entonces a la constatación de que la nostalgia de aquel primer amor lo es también de la persona que una vez fuimos.
No te veré morir es una novela sobre el poder de la memoria y del olvido, la lealtad y la traición, los estragos del tiempo y la obstinación del amor y sus espejismos. La conmovedora historia de una pasión frustrada por la vida y un hermoso retrato de la vejez escritos con una delicadeza extrema.
Tras aquel «magistral acto de fe en la escritura como depósito de memoria» (Domingo Ródenas de Moya, Babelia) que supuso Volver a dónde, Antonio Muñoz Molina vuelve al territorio de la ficción con una novela soberbia marcada por la musicalidad de una prosa que recuerda al mejor Thomas Bernhard.

Los inocentes (Los libros del Puerto escondido 5)
María Oruña
Novela negra
El nuevo caso de los libros del Puerto escondido
Faltan dos semanas para la boda de la teniente Valentina Redondo y Oliver Gordon. En medio de los preparativos, les sorprende la noticia de un atentado masivo en el Templo del Agua del famoso balneario cántabro de Puente Viesgo. Las instalaciones del idílico paraíso de agua habían sido ocupadas por varios empresarios, y todo apunta a que la masacre ha sido perpetrada con una peligrosísima arma química. Valentina tendrá que cooperar con el ejército y con un equipo de la UCO para resolver el crimen.
Pronto descubrirán que un cerebro hábil y cruel ha puesto en marcha una maquinaria infalible, ejecutando cada uno de sus movimientos con extraordinaria frialdad, en un claro desafío a la inteligencia y a las habilidades deductivas de Valentina y del propio lector. La teniente Redondo llegará a dudar de los pasos que debe seguir, porque las sospechas no tardarán en recaer sobre alguien que jamás ha visto pero que, en el fondo, siente que conoce. El peligro es un latido que no se extingue nunca.
Los libros que componen la saga del Puerto escondido son:
- Puerto escondido
- Un lugar a donde ir
- Donde fuimos invencibles
- Lo que la marea esconde

Yumi, el pintor de pesadillas (Novela secreta 3)
Brandon Sanderson
Novela de fantasía
Brandon Sanderson añade a su universo del Cosmere (compartido por las sagas Nacidos de la Bruma y El Archivo de las Tormentas) una nueva novela independiente que hará las delicias de los aficionados a la cultura popular asiática.
Yumi viene de una tierra de jardines, meditación y espíritus, mientras que Pintor vive en un mundo de oscuridad, tecnología y pesadillas. Cuando de pronto sus vidas se ven extrañamente entrelazadas, ¿podrán dejar de lado sus diferencias y colaborar para descubrir los misterios de su situación y salvar sus respectivas comunidades de un desastre seguro?
Nota de Brandon:
«Llevaba años queriendo escribir una novela de fantasía protagonizada por personas que hacen trabajos normales para ellas, pero fantásticos para nosotros como lectores. Además, mi esposa me animó a añadir más romanticismo a mis historias. Cuando junte a dos personas cuyo trabajo le parece fantástico al otro, nació el relato de Yumi y el pintor de pesadillas. Esta novela en particular fue un regalo especial para mi esposa, regalo que ambos estamos encantados de compartir ahora con vosotros.»

La guía de mago frugal para sobrevivir en la Inglaterra del Medievo (Novela secreta 2)
Brandon Sanderson
Novela de fantasía
La fascinante aventura de un mago amnésico enfrentado a las diabluras de un viaje en el tiempo.
Un hombre despierta en el claro de un bosque de lo que parece ser la Inglaterra medieval, sin ningún recuerdo sobre quién es, de dónde procede ni por qué está allí. Perseguido por un grupo llegado de su propia época, su única posibilidad de sobrevivir pasa por recuperar la memoria perdida, conseguir aliados entre la gente del lugar y quizás incluso confiaren sus supersticiosos alardes. Su única ayuda del «mundo real» debería haber sido un manual titulado La guía del mago frugal para sobrevivir en la Inglaterra del Medievo, pero el ejemplar que tenía explotó en el traslado. Los escasos fragmentos que logró rescatar le proporcionan pistas sobre su situación, pero ¿logrará atar cabos a tiempo de sobrevivir?
Nota de Brandon:
«A veces tienes una idea que no se te quita de la cabeza en años. La semilla inicial de esta novela fue el título que, con el tiempo, se transformó en La guía del mago frugal para sobrevivir en la Inglaterra del Medievo. Al principio no había ninguna historia que acompañara a ese título, pero me lo apunté y no dejaba de volver a él, preguntándome sobre qué podría tratar el libro. Otra cosa en la que llevaba años pensando de vez en cuando era el concepto clásico de alguien que despierta en una época y un lugar distintos, sin tener ni idea de cómo ha llegado allí. El momento en que esas dos ideas se juntaron y coloqué un libro con ese título en manos de esa persona fue cuando nació esta novela. ¡Espero que os divirtáis tanto con ella como lo hice yo!»

La arquitectura del mal
José Manuel Vega
Novela negra. Thriller político.
Un directivo insaciable, una elegante madame, una consejera corrupta, un retorcido aristócrata… En los círculos de poder de Madrid se está gestando un peligroso juego de dinero, sexo y mentiras en el que cualquiera puede ser víctima o verdugo.
Carlos Mir alcanza la presidencia de la empresa tecnológica más fuerte del país llevándose por delante a todos los que aspiraban al cargo. Pero sus primeros pasos al frente de la compañía se empañan cuando su asistente aparece asesinada con unas misteriosas siglas grabadas en su vientre y el director comercial desaparece sin dejar rastro. El comisario Manuel Villacampa iniciará una investigación contrarreloj para averiguar que ha sucedido.
Inspirado en hechos reales, La arquitectura del mal es un trepidante thriller pegado a la actualidad sobre la corrupción en las altas esferas empresariales y políticas. Una novela provocadora donde es difícil separar la realidad de la ficción.
ÚLTIMOS COMENTARIOS