Novedades Primeros lectores y de 6 a 9 años.

PRIMEROS LECTORES
EL RITMO DE LOS NÚMEROS (LAS JIRAFAS NO PUEDEN BAILAR)
GILES ANDREAE

¡Nunca había sido tan divertido contar hasta diez!

Dos leopardos marchosos marcan el ritmo al bailar… ¡y la jirafa Chufa intenta seguir el compás! 
A los más pequeños les encantará reencontrarse con los animales del maravilloso álbum ilustrado Las jirafas no pueden bailar.

DE 6 A 9 AÑOS

PARA SIEMPRE

CAMINO GARCÍA CALLEJA

No debemos esconder o maquillar la muerte. 
Desde la niñez, es preciso integrarla en nuestra biografía como un hecho más de la existencia. Como las flores en primavera y los días grises otoñales, hay que naturalizar la muerte.


INFINITO
SOLEDAD ROMERO MARIÑO y MARIONA CABASSA
Cómo todo en la vida forma parte de un ciclo y que alterar cualquier fase del mismo, rompe su naturaleza.

Ciclos de la naturaleza de los que el ser humano no es de ningún modo ajeno: las estaciones, el ciclo del agua, los ciclos lunares, el oculto ciclo de vida de la fauna marina… todos están representados y explicados de forma sencilla en esta obra que une a la capacidad de síntesis del texto, un despliegue de color y estilo atractivo.

Un libro, en el que la belleza, el atractivo y la curiosidad queden saciados y permiten la comprensión y el aprendizaje.
VACÍO
ANNA LLENAS

Una vida apacible y feliz puede verse truncada de repente por la toma de conciencia de un gran vacío, un agujero que nos atraviesa el pecho y nos lanza de inmediato a una forma de vida que no sabemos cómo llevar.

Esto es lo que le pasa a la protagonista de esta historia, una niña feliz que, tras sufrir una inesperada pérdida, descubre en su interior un gran vacío. Este hecho la llena de tristeza y pesadumbre y la lleva a salir en busca de posibilidades para cerrarlo y volver a ser como antes. El desasosiego que le produce comprobar que no existe nada que pueda eliminarlo para siempre la conducirá a una profunda tristeza que le servirá para despertar a una nueva realidad: la solución para llenar ese vacío está en el interior de ella misma. Asumir este descubrimiento, y aceptarlo con felicidad, servirá a la niña no solo para estar mejor consigo misma, sino para acercarse a los demás tal cual, sin artificios.
Anna Llenas pone de manifiesto la importancia de un proceso del que merece la pena tomar conciencia después de sufrir una pérdida: existe un vacío en la personas, llenarlo no es posible fuera de nosotros mismos, y todos y cada uno de los seres humanos tenemos o tendremos un vacío, único, especial, y en mayor o menor medida mágico. Y es este vacío el que hace que seamos especiales.

ISADORA MOON Y EL HADA DE LOS DIENTES (ISADORA MOON 10)
HARRIET MUNCASTER

Isadora Moon es especial porque es diferente.
Mitad hada, mitad vampiro, ¡y totalmente única! Parece que a Isadora se le va a caer un diente pronto…
Su mamá es un hada, su papá es un vampiro y ella tiene un poquito de los dos. ¡A Isadora se le mueve un colmillo! Cuando se le caiga, podrá guardarlo como los vampiros o dárselo a la pequeña ratoncita Mignonette, la ayudante del hada de los dientes.
Pero antes… ¿por que no aprovechan para hacer un pícnic de medianoche?

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: