Novedades Sierra de Guadarrama

GUADARRAMA PASIÓN POR LA MONTAÑA. 25 EXCURSIONES PARA TODOS.

Francisco López Saura

Te presentamos esta guía excursionista por la Sierra de Guadarrama que recupera la tradición del dibujo de campo de aquellos naturalistas que plasmaron su entorno sin cámaras ni móviles. Unos dibujos con alma en los que, además de arte, se transmite amor por lo representado. Así nace esta guía, como su título indica, con «pasión por la montaña». Una selección de las 25 mejores excursiones que puedes realizar por la sierra de Guadarrama, y alguna que se aleja un poquito pero que también nos descubrirá entornos sorprendentes muy próximos a Madrid. Excursiones de alta montaña, pero también excursiones para realizar con los más pequeños y para todos los niveles.

SENDERISMO POR GUADARRAMA

Alfredo Merino

Te presentamos una guía con 25 excursiones sin complicaciones por la sierra de Guadarrama. Rutas que carecen de dificultades técnicas y son aptas para todos los públicos, que ascienden a cumbres, recorren bosques, visitan restos históricos y descubren sorpresas naturales. Muchas de las rutas de esta guía son desconocidas incluso para la mayoría de los montañeros que visitan estas montañas. Son rutas de «última generación», algunas de ellas nunca antes descritas en publicaciones similares. Es el caso del Dinosaurio de Los Asientos, las pirámides de La Pedriza y esa otra excursión que, con solo escuchar su nombre, espanta: ruta de la Cagalera. Cada una de las excursiones se encuentra detalladamente descrita, acompañada con interesantes datos culturales que te ayudarán a un mejor conocimiento del entorno. Además, incluye los tracks de cada recorrido para que puedas caminar seguro con tu GPS o app favorita, información práctica para que puedas planificar cada una de tus salidas, y todo ilustrado con su correspondiente mapa y las fotos más representativas. Una guía indispensable para conocer esta magnífica sierra del centro peninsular.

EXCURSIONES PARA TODOS POR GUADARRAMA

Alfredo Merino

¿Por qué no disfrutar de la Sierra de Guadarrama a lo largo de todo el año? Otoño, primavera, invierno o verano, Guadarrama posee rutas para todas las estaciones, accesibles, bien señalizadas, aptas para caminantes no expertos. En esta guía su autor, Alfredo Merino, nos propone 25 recorridos, cada uno idóneo para cada estación, y lo que es mejor, cada una cuenta con un hilo conductor que nos permitirá conocer la sierra desde diferentes atractivos y aspectos de interés: visitas a los diferentes ecosistemas serranos, bosques, ríos, saltos de agua y roquedos; parajes protegidos y árboles monumentales; recorridos por el fondo de valles y ascensiones a cerros y dosmiles, las cumbres más altas de la cordillera y rutas históricas y culturales, entre las que no faltan las que refieren hechos literarios, bélicos y, por supuesto, aquellas consideradas de gran tradición montañera. Todas las excursiones descritas son accesibles para todo el mundo y pueden ser realizadas por familias con niños o compañeros de caminata noveles. Transcurren por sendas señalizadas, junto con otros itinerarios que, si se quiere, pueden calificarse como un poco «más aventureros», sin que esto quiera decir que no transiten en todo momento por caminos evidentes y marcados. Además, incluye los tracks de cada recorrido para que puedas caminar seguro con tu GPS o app favorita.

ANDANZAS DEL GUADARRAMA
100 AÑOS DE CAMBIOS EN LA SIERRA
Javier Barbadillo, Jesús Dorda
La Sierra de Guadarrama no es la que era. Este libro traza un itinerario por sus últimos cien (y más) años recorriendo las modificaciones de su territorio, la transformación del paisaje, la evolución en pobladores y visitantes, los cambios de usos, clima y biodiversidad. Es una ruta guiada por un tiempo trascendental para la Sierra, que nos lleva a conocerla y reconocernos en ella.

LA SIERRA DE GUADARRAMA: IMAGEN DE UNA MONTAÑA

Eduardo Martínez de Pisón y Javier Sánchez Martínez

Ninguna montaña española posee un carácter tan simbólico como el que atesora la Sierra de Guadarrama. Su paisaje y naturaleza le han dado a la capital madrileña un norte que no solo es geográfico. Las influencias serranas se remontan al menos cinco siglos atrás en la cultura y la ciencia españolas. Durante gran parte del siglo XX su paisaje sirvió de inspiración a los movimientos intelectual, artístico y naturalista. Hoy su paisaje está en el ojo del huracán a causa de cuestiones tan decisivas como el urbanismo salvaje que lo acosa y la declaración de un parque nacional que se dilata demasiado.
Y paisaje es lo que atesora a espuertas el libro La Sierra de Guadarrama. Imagen de una montaña de Javier Sánchez. De la Angostura a Canencia y de la Venta de Santillana al Castillo de Manzanares, el paisaje serrano rezuma por todos los poros de sus páginas.
«Los paisajes poseen una capacidad civilizadora de retorno», explica en el prólogo el profesor Eduardo Martínez de Pisón, geógrafo y enamorado del Guadarrama. Un vistazo a imágenes como las que ilustran esta página lo demuestran. Estamos ante una obra que es adecuada carta de presentación de uno de los mejores espacios naturales del Estado español. Y debe subrayarse aquí tal circunstancia, pues su singularidad y valía trasciende la esencia localista madrileña, o castellana, para elevarse a la más alta representación natural española.
El Tribunal Constitucional acaba de fallar una resolución en la que ha hecho primar los intereses autonómicos, es decir, los estrictamente políticos, ante los naturales. Lo ha hecho al señalar que la gestión de los parques nacionales debe recaer en exclusiva sobre las comunidades autónomas, dejando de ser compartida con el Gobierno central, como era hasta ahora. Pues bien, este libro subraya el carácter opuesto a tal resolución que muestra el Guadarrama.

SIERRA DE GUADARRAMA. FAUNA Y FLORA

Juan Antonio Rodríguez Llano

Esta es una guía para los amantes de la naturaleza. Se trata de un nuevo concepto de guía de naturaleza, en nuestro país, que sigue la estela de los escritores y naturalistas ingleses. Su enfoque abarca más allá de un minucioso registro de las criaturas que habitan la Sierra. En esta obra encontraremos una descripción detallada de cada ecosistema serrano, desde las inmediaciones del piedemonte, hasta las cumbres. En definitiva, una guía completa e imprescindible para el amante de este singular espacio natural que aglutina una amplia información a tres niveles:

  1. Texto con las características y peculiaridades de cada ecosistema.

      2. Ficha de cada animal y planta de la Sierra.

  1. Distintos cuadros temáticos que resaltan algunos de los aspectos más sorprendentes de la naturaleza de la Sierra de Guadarrama.

EN TORNO AL GUADARRAMA

VV.AA.

Hace ochenta años, la Sierra de Guadarrama estuvo a punto de convertirse en el tercer parque nacional de los entonces declarados en nuestro país. Las circunstancias políticas y socioeconómicas de aquellos años lo impidieron al fin, creándose, como alternativa a su frustrada inclusión en la máxima categoría de protección que contempla nuestra ley, los llamados Sitios Naturales de Interés Nacional de la Cumbre, Circo y Lagunas de Peñalara, de La Pedriza de Manzanares y del Pinar de La Acebeda, además del llamado Monumento Natural de Interés Nacional de la Peña del Arcipreste de Hita. Aquellas primeras figuras de protección que se declararon en la Sierra de Guadarrama fueron la semilla que germinaría muchos años después con la declaración de los actuales parques naturales de Peñalara y de la Cuenca Alta del Manzanares, y hoy, conmemorando el 75 aniversario de aquellas declaraciones, se asoma a las páginas de este libro de la mano de trece especialistas y estudiosos. Estas páginas recogen las ponencias presentadas durante el ciclo de conferencias «Constancio Bernaldo de Quirós» organizado por la Real Sociedad Española de Alpinismo Peñalara, y que bajo el título En torno al Guadarrama fueron pronunciadas en el Real Jardín Botánico de Madrid a lo largo del año 2005. El resultado de este esfuerzo editorial, en el que ha colaborado la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, es este hermoso libro que, junto a otras iniciativas emprendidas por esta sociedad pionera, como el proyecto Allende Sierra, constituye un jalón decisivo para la consecución de ese ansiado objetivo de convertir a la Sierra de Guadarrama en uno de los espacios naturales más privilegiados del mundo.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: