SIERRA DE GUADARRAMA II

Sierra de Guadarrama. Viejos oficios para la memoria. Julio Vías.

Historia local de España. 

Uno de los más importantes valores culturales de la sierra de Guadarrama es la memoria colectiva de los pocos representantes que quedan de la última generación genuinamente rural que habító los pueblos serranos.Este libro pretende recuperar una pequeña parte de esta memoria a través de las semblanzas de cerca de una veintena de personas que han formado parte de un microcosmos agrícola, pastoril e industrial ya casi desaparecido.
Guía de campo de la Sierra de Guadarrama. Angel Sánchez Crespo.
Estudios generales de biología. 
Herramienta indispensable de senderistas, curiosos y amantes de la naturaleza de la sierra de Guadarrama, esta guía invita a hacer un completo recorrido por los diferentes hábitats de estas emblemáticas montañas y sus alrededores.
Nos permite reconocer, de forma sencilla su relieve, clima, hidrología flora y fauna -más de 600 especies incluidas en el libro-, a través de textos breves y bien elaborados e imágenes de gran calidad. 
Pasear por la rampa serrana, el robledal, el pinar, el medio acuático y la alta montaña, en todas las estaciones del año, e identificar todo lo que se ve a cada paso de nuestro recorrido nunca había sido tan fácil y gratificante. La Guía Didáctica de la Sierra de Guadarrama, ahora que podemos denominar a este espacio natural Parque Nacional, es el completo guión de una película que espera ser rodada con los ojos de cada paseante y cuyo final siemper promete emociones positivas. 
Montañas de Guadarrama. Javier Sánchez Martínez.
Guía de viaje.

Estas montañas que forman parte, y de las que formamos parte, de nuestro patrimonio natural y cultural no son fáciles de recoger en imágenes. Sin embargo en este libro se puede rozar la esencia del Guadarrama a través de bellas fotografías que han sido pensadas y sentidas, como sus senderos y cumbres recorridos por su autor. Son una invitación a mirar, a contemplar, y también a salir para caminar con el máximo respeto y un cuidado exquisito por esta naturaleza tan frágil y amenazada como es la sierra de Guadarrama. La protección que le confiere la categoría de parque nacional puede ser contraproducente por el reclamo turístico que supone. Sirvan estas fotografías para provocar la admiración y el respeto que se merece «la sierra», y como testimonio de su inmenso valor.
Guadarrama: 50 excursiones que no te puedes perder. Marta Viladot. Daniel Calleja.
Guías de viaje. 

En esta guía os ofrecemos 50 rutas para conocer el Parque Nacional de Guadarrama y su entorno, desde los tranquilos paseos familiares hasta las primeras experiencias en alta montaña. Cuando hablamos de Madrid difícilmente pensamos en paisajes naturales de excepcional belleza y eso es, justamente, lo que tienen los habitantes de esta gran ciudad a no muchos kilómetros de sus casas. La sierra de Guadarrama es un privilegiado refugio de diversidad, que en junio de 2013 fue declarada Parque Nacional. De su paisaje destacan los circos y lagunas glaciares, como la de Peñalara; roquedos graníticos, como la Pedriza de Manzanares, y los extensos pinares. Con estos itinerarios, os adentraréis por unos paisajes únicos a muy poca distancia de la capital. La sierra de Guadarrama: tan cerca, tan imprescindible.

Guía del Parque Nacional de la Sierra de Guardadama. Miguel Tébar Pérez.
Guías de viaje.

Las 30 rutas propuestas en esta guía de senderismo permitirán descubrir caminando el parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, un enclave de gran belleza natural y de importantes connotaciones culturales. Las rutas se ciñen al núcleo del parque evitando la zona periférica de protección, para poder así conocer con cierto detalle las formaciones y relieves de alta montaña, los sistemas naturales singulares de origen glaciar, los pastizales de montaña y los matorrales supraforestales, los humedales y lagunas de alta montaña y los bosques de pino silvestre, elementos que dan personalidad propia a este parque nacional, además de su valiosa fauna con algunas de las especies protegidas y en peligro de extinción como el águila imperial. Recorriendo a pie los senderos que atraviesan desde tiempos inmemoriales el territorio de la sierra de Guadarrama podremos conocer una naturaleza y un entorno que han merecido la distinción de Parque Nacional.

Mil Guadarramas. La Sierra hecha palabra. VVAA.
Narrativa.

Esta recopilación de textos literarios y periodísticos, que tiene como protagonista a la sierra de Guadarrama, incluye versos de los mas grandes poetas, como el que da titulo al libro Mil Guadarramas, de Antonio Machado, también, una prosa impregnada de sensibilidad, el testimonio de viajeros que transitaron siglos atrás esta mole que separa el norte del sur de la Península, y artículos periodísticos que dejaron en la memoria el rastro de una época, de un tiempo que traducido así, en palabras, nos permite entender mejor el trazo dibujado por la Historia.Esto es lo que contiene este libro. Palabras, versos, testimonios… de poetas, escritores, naturalistas, viajeros y periodistas, pero lo que nos ofrece es mucho mas. Igual que si de un eco en medio de la montaña se tratara, al abrirlo por cualquier pagina obtenemos la voz de otros tiempos, la de los hermosos versos de un espacio natural que conmueve, la del mas puro sentimiento de amistad que también engendra la montaña o, simplemente la del registro de la vida de un tiempo que, a veces, nos hace dudar sea tan lejano.

La Sierra de Guadarrama. National Park. 
Eduardo Martínez de Pisón. Fotografías Javier Sánchez.
Guía de viaje. 

Guía en gran formato de la Sierra de Guadarrama, con texto y dibujos de Eduardo Martínez de Pisón y fotografías de Javier Sánchez. Esta obra pretende servir de homenaje a los paisajes del Guadarrama, a su fisionomía, a sus rincones y a sus encantos, con espectaculares fotografías a todo color, su intención es, evocar ensoñaciones a cualquier enclaustrado urbanita o admirador de la naturaleza que conozca o desee conocer nuestra Sierra. De tirada muy corta esta guía es una referencia para contemplar y admirar paisajes y lugares más recónditos del Guadarrama.

Parques Nacionales de España. Organismo Autónomo Parques Nacionales y Red de Parques Nacionales.
Guía de viaje. 

El primer libro oficial que reúne las mejores imágenes de los 15 parques de la Red de Parques Nacionales española, incluido el de Guadarrama de reciente creación, una de las más destacadas y ricas en biodiversidad de todo el continente europeo.

A través de sus espectaculares imágenes conoceremos de un vistazo los paisajes más representativos y las especies propias de los diferentes ecosistemas de nuestro patrimonio natural. A la vez, los textos, avalados por los directores de cada parque, y los pies informativos complementarán las fotografías con una información exhaustiva y rigurosa.

Los pasos históricos de la Sierra de Guadarrama. 

Leonardo Fernández Troyano.
Guía de viaje. 
Las comunicaciones de la Sierra de Guadarrama, tienen un carácter singular que permite estudiarlas como un sistema vial englobado en el general. Para conocer los caminos hemos viajado por los pasos de la Sierra , tratando de averiguar cuáles eran los caminos históricos, su evolución y sus características; algunas veces hemos conseguido resultados, otras pocos; pero en todos los casos mereció la pena el recorrido.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: