Novedades de adultos (materias)

 La cocina de la familia. Ferrán Adriá.


Durante todos los años de vida de El Bulli, cada día se preparaba un menú para el equipo de cocina. Esta gran familia debía estar bien alimentada, con recetas variadas de productos frescos, que garantizaban energía y fuerza para que todos rindieran con ilusión en su trabajo. Al cerrar El Bulli, Ferran Adrià, el mejor cocinero del mundo, dejaba una recopilación de menús bien estructurados, fáciles, baratos y de raíz tradicional que no podía quedarse encerrada en un cajón para siempre. De ahí este libro.

Las mejores recetas de mi madre. Joan Roca.

cellercanroca.com

El prestigioso cocinero Joan Roca, de El Celler de Can Roca, elegido mejor restaurante del mundo, presenta en este libro una selección de las mejores recetas de la cocina tradicional catalana, escogidas entre las que su madre prepara desde siempre en el restaurante Can Roca de Girona.
**********************************************************************
El mundo en tus manos. Elsa Punset. www.elsapunset.com

Tras el éxito de Una mochila para el universo, Elsa Punset vuelve con un libro que nos ayudará a mejorar nuestra forma de conectar con los demás. Si Una mochila para el universo se centraba en el ámbito personal de la inteligencia emocional, en este nuevo libro la autora abre su mirada para ayudarnos de entender mejor cómo conectamos con los demás en un mundo cada vez más interconectado en todos los sentidos, que nos obliga a convivir más que nunca, y a aprender a relacionarnos en este nuevo contexto.



La senda de la nubes blancas. Lama Anagarika Govinda.

Lama Anagarika Govinda es uno de los últimos viajeros en recorrer el Tíbet antes de la invasión china de 1950; por tanto, uno de los últimos vínculos vivos de transmisión a Occidente de la antigua sabiduría espiritual de las civilizaciones del pasado. Por la unión de diferentes géneros, que van desde el libro de aventuras y el reportaje antropológico al viaje iniciático, La senda de las nubes blancas es un clásico indiscutible entre los libros de viajes espirituales al Tíbet, al mismo tiempo que un incomparable documento sobre la cultura tibetana. «Es indudable que el lama Anagarika Govinda fue una de las grandes mentes del siglo XX en Occidente y que debiera incluírsele en el grupo formado por Einstein, Heisenberg, Wittgenstein, Solzhenitsyn, Gandhi y el Dalái Lama, pero excepto en los círculos budistas no es tan bien conocido como los demás». Anagarika Govinda emerge como uno de los grandes héroes del siglo, un líder pionero y profético de una cultura occidental triunfante en lo externo y desesperada en lo interno. Robert A. F. Thurman Lama Anagarika Govinda nació con el nombre de Ernst Lothar Hoffmann en Waldheim, Sajonia, en 1898 y murió en Mill Valley, California, en 1985. Hijo de padre alemán y madre boliviana, estudió y practicó el budismo de distintas tradiciones, primero en Ceylán y luego en la India. Durante los años 30 y 40 viajó a Sri Lanka, la India y el Tíbet, donde pasó largas temporadas y aprendió «a los pies de diferentes maestros». Fue miembro de la orden theravada de Kargyütpa. En 1959 publicó una de sus obras capitales, Fundamentos de la mística tibetana. Sus notables trabajos sobre el misticismo tibetano constituyen un vínculo profundo entre Oriente y Occidente. La senda de las nubes blancas es su obra más clásica.
Enamorados o esclavizados. Walter Riso.
www.walter-riso.com
Enamorados o esclavizados sugiere tomar las riendas de tu vida emocional, aun estando en pareja, sin agobios ni sufrimientos inútiles que signifiquen perder tu identidad o individualidad. Con el estilo elocuente al que nos tiene acostumbrados, el psicólogo Walter Riso se manifiesta a favor del amor sabio, que no traicione tus ideales y tus valores, porque, en definitiva, siempre se trata de tener claro que cada uno es responsable de su propia felicidad afectiva.

Vivir en armonía. Una guía a las artes marciales suaves. Howard Reid.

Yoga. Una guía para su práctica. Centro Sivananda Yoga.

Este libro abarca todos los aspectos de esta milenaria disciplina, con claras instrucciones e ilustraciones paso a paso. Es la guía más completa para la práctica del Yoga, indicada tanto para principiantes como para expertos:
• Consigue un cuerpo firme y en forma.
• Mejora tu salud y bienestar.
• Elimina el estrés y la tensión.
• Aumenta tu capacidad de concentración.
Esta guía de yoga tiene un gran numero de fotografías y dibujos que te ayudaran a una mejor comprensión de la enseñanza. Ha sido elaborado siguiendo las enseñanzas de Swami Vishnu Devananda, pionero en occidente en la práctica del yoga desde que en 1957, fuese enviado a Occidente por su Maestro Swami Sivananda. Swami Vishnu Devananda trajo las enseñanzas del Yoga y llegó a ser reconocido mundialmente como un experto en Hatha y Raja Yoga. Es fundador de los Centros Internaciones Sivananda Vedanta, máximas autoridades en el Hatha y Raja yoga.
Arquetipos. ¿Quién eres en realidad? Caroline Myss
www.myss.com

No nacemos sabiendo quiénes somos o por qué somos como somos. Para adquirir ese conocimiento hace falta una búsqueda concienzuda. El primer destello de curiosidad sobre uno mismo da pie a una búsqueda interior: ¿Quién soy? ¿Cómo puedo sentirme más realizado? ¿Qué propósito tiene mi vida? No son preguntas habituales ni se responden encontrando el trabajo conveniente o la pareja adecuada. Son llamadas desde lo más profundo de tu ser para que descubras tu verdadero yo, ese que anhela que se lo acepte sin dudas ni temor. En tus arquetipos está la huella de ese yo. Eres mucho más que tu personalidad, mucho más que tus costumbres, mucho más que tus logros. Eres un ser humano tremendamente complejo con historias, mitos, sueños… y ambiciones de proporciones cósmicas. No pierdas tiempo infravalorándote. Sueña a lo grande, usa la energía de tu arquetipo para expresar el verdadero motivo por el que viniste al mundo. La vida nunca ha sido segura. La vida es para vivirla plenamente hasta el final.
Las gafas de la felicidad. Descubre tu fortaleza emocional.
Rafael Santandreu. www.rafaelsantandreu.es

Rafael Santandreu, uno de los psicólogos más prestigiosos de España, vuelve con más soluciones para superar los complejos y los problemas que dificultan y amargan la vida de tantas personas. Está especializado en ayudar a las personas a desarrollar su fortaleza emocional y a través de su método miles de personas han conseguido perder sus miedos de forma permanente. Ahora te toca a ti descubrir las lentes que te enseñarán a graduar tu corazón y tu mente. ¡Ponte las gafas de la felicidad!
**********************************************************************
Croacia

Una guía práctica y totalmente actualizada, ideal para realizar un viaje a Croacia, uno de los principales destinos turísticos.Está dividida en cinco secciones que abarcan los aspectos más importantes de la visita a Croacia, en la elegante costa del Adriático. En el apartado Una mirada a Croacia, se hace un breve recorrido por la historia del país, su población, naturaleza, paisaje y playas, así como una mención a aquellos croatas que han pasado a la historia.En la sección Diez lugares inolvidables, el autor propone como atractivos los siguientes lugares: las murallas de Dubrovnik, la ciudad alta de Zagreb, Varazdin, el Parque Nacional de los Lagos de Plitvice, Mljet, Hvar, el anfitetro romano de Pula, Palacio de Diocleciano, Robinj y Zlati Rat, en Brac. El apartado Lo que hay que ver comprende tres secciones fundamentales: Zagreb y el interior de Croacia, Istria y Kvarner y Dalmacia. Cada una de estas secciones incluyen breves descripciones de los principales puntos de interés de cada una de ellas así como apuntes sobre su gastronomía, costumbres o tradiciones. En el apartado titulado Dónde se incluye una amplia selección por localidades de restaurantes, alojamientos, direcciones de museos y monumentos, etc. Por último, en la sección Informaciones prácticas se ofrece una exhaustiva información para moverse por Zagreb y alrededores, con una lista alfabética de direcciones y teléfonos de interés. Con la guía se regala un plano desplegable de Zagreb.
Cuba

La guía Trotamundos de Cuba será el mejor cicerone para vuestra estancia en el país, incluso antes de partir, pues os ofrece la información necesaria para que organicéis vuestro viaje: qué documentación llevar, cuál es la mejor época para ir, además de datos prácticos sobre el clima, los alojamientos, la gastronomía, la moneda y los bancos, correos, las compras, los medios de comunicación… En el mismo capítulo encontraréis numerosos e interesantes apuntes sobre temas relacionados con la isla y su idiosincrasia, la revolución, personalidades relevantes como Fidel Castro, el Che o Hemingway, la historia, la geografía, la música o el ron, entre otros. Ya solo os queda organizar la visita y una vez allí captar el alma de una isla única. Os proponemos un recorrido organizado por zonas, cada una acompañada de mapas y planos que os facilitarán los desplazamientos: la primera etapa del viaje es La Habana, con una amplia descripción, actualizada y realizada por viajeros expertos; posteriormente, se suceden el oeste, el oriente, el centro y la península de Zapata. En cada uno de estos capítulos son muchos los lugares que os dejarán boquiabiertos. La sierra, las playas de ensueño, el campo cubano, las zonas de pescadores, los cayos… Recordad que en cada visita se proponen lugares para pasar vuestro tiempo de ocio, tomar un helado, un café, ir a bailar o salir por la noche, además de recomendaciones sobre hoteles y restaurantes, especialmente clasificados según cada tipo de presupuesto, desde los más baratos a los más selectos. ¡Bienvenidos a Cuba! Una isla llena de magia os abre sus puertas.
Un corto viaje a Madeira

Una guía compacta con todo lo mejor de Madeira, y mucha información útil completamente actualizada para disfrutar de las islas. A través de Una mirada a Madeira, la guía ofrece una breve historia del país con unas claves para entender la realidad actual y su perfil social, así como para aproximarse a su medio natural. En el a partado Diez lugares inolvidables, se hace una propuesta con lo mejor que ofrecen las islas según una selección del autor: localidades, mercados, espacios naturales…… Visita a las islas ofrece una visión más detenida de las mejores visitas a través de distintos capítulos que hacen referencia en primer término a la capital Funchal, luego a la isla de Madeira por partes, y en último término a la isla de Porto Santo. En ellos se describen los lugares de interés de cada región evaluados por un sistema de clasificación por estrellas y se proponen pequeñas rutas e itinerarios a pie, en coche o en barco. Se incluye información práctica sobre los lugares propuestos, junto con mapas de cada isla. Dónde… es una pequeña pero útil selección de establecimientos donde comer y beber, alojarse, comprar, divertirse e ir con niños, con toda la información que se necesita sobre éstos. Por último, la sección Informaciones prácticas ofrece información de primera necesidad para moverse por el país, así como recomendaciones y direcciones útiles.

**********************************************************************

WordPress. Diseño y desarrollo. Brad Williams.

WordPress es el software de código abierto para la creación de sitios Web más conocido y utilizado en la actualidad, y su última versión es incluso más sencilla de utilizar. En esta obra encontrará ejemplos, códigos y consejos, que ofrecen soluciones a las necesidades actuales de los desarrolladores. Todos los capítulos han sido diseñados para que los lectores desarrollen su conocimiento de WordPress desde el interior, centrándose en la estructura interna y el flujo del código del núcleo, además del modelo de datos sobre el que opera dicho código. Este libro es un recurso fundamental que le ofrece todo lo necesario para desarrollar sitios con WordPress. Dirigido a todo tipo de desarrolladores; desde los que buscan personalizar un tema de WordPress hasta los programadores avanzados, pasando por los usuarios que utilicen esta aplicación como un sistema de administración de contenidos en una gran empresa.
Un jardín en tu balcón. Armelle Cottenceau & Rosenn Le Page.

Jamás la naturaleza ha estado tan presente en la ciudad como hoy en día: los alféizares de las ventanas llenos de flores, los balcones repletos de plantas, las terrazas y paredes convertidas en huertos…En este libro encontrarás la mejor manera de acondicionar el espacio, los proyectos de decoración más sencillos, consejos sobre reciclaje para convertirte en un gran jardinero sin arruinarte, ideas para protegerlo del viento, trucos para organizarte durante las vacaciones…Si sientes una auténtica pasión por las plantas, las flores, los arbustos o las hierbas aromáticas, hemos seleccionado para ti más de noventa especies fáciles de cuidar, resistentes y que se adaptan perfectamente a tu terraza.
20 minutos a la semana para estar en forma. Dr. Ricardo Cánovas.

Veinte minutos de entrenamiento a la semana es el tiempo que necesitas para estar en forma. El tiempo restante, disfruta de tu nueva calidad de vida. El entrenamiento de alta intensidad que propone el Dr. Cánovas cambiará la forma de entender el ejercicio físico. Su objetivo es conseguir de manera rápida y eficiente un cuerpo sano y musculado, apoyándose en una rigurosa base científica, que nos permitirá llegar al límite de nuestra genética. El libro incluye 6 rutinas de trabajo, todas ellas con ejercicios ilustrados paso a paso, para conseguir tonificar todos los grupos musculares con una sola sesión de entrenamiento de 20 minutos a la semana.
Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Guía para contemplar su paisaje.

La pretensión de este libro es que sirva para aprender a contemplar algunos de los escenarios naturales más conocidos, admirados, transitados y vividos de toda nuestra geografía y que, sin embargo, pueden seguir deparando numerosas sorpresas al caminante que los recorre. Las formas del relieve, la calidad de las luces y los colores, las cicatrices dejadas por el tiempo y por los antiguos climas, el mosaico que componen la vegetación y el roquedo, las huellas de la vieja actividad del hombre e incluso el testimonio de otras miradas anteriores a la nuestra que quedaron cautivadas por los horizontes carpetanos. Todo ello llena estas páginas en las que se nos muestra a la vez la singularidad y la variedad del paisaje de un espacio natural único recientemente declarado Parque Nacional.
Guía de plantas de la Sierra de Guadarrama. José Ignacio Cascarejo y Beatriz Virumbrales.

Esta pequeña guía de plantas pretende acercar el mundo vegetal de pequeñas dimensiones a los que caminan, pasean o viven en la sierra de Guadarrama. Las 100 plantas que se recogen en esta guía se pueden ver en muchos de los recorridos habituales que se realicen en la sierra; solo hace falta fijarse un poco, agacharse de vez en cuando y prestar atención a los bordes de los senderos, los prados y dehesas, las grietas y las proximidades de algunas rocas. Con esta guía podremos reconocer muchas de las pequeñas plantas que encontraremos, y así valorarlas como la maravilla que son, además de entender algo más del mundo vegetal, tan fascinante como silencioso e imprescindible.

**********************************************************************
La I Guerra Mundial. De Lieja Versalles. Ricardo Artola.

Como si de sonámbulos se tratara, las grandes potencias de principios del siglo XX se embarcaron en una guerra que cambiaría la faz de la tierra, y cuyas consecuencias para la posteridad fueron la instauración de los dos grandes totalitarismos y sus atroces secuelas, y sobre todo, el fin de un mundo optimista, próspero y que creía que el futuro era suyo. La I Guerra Mundial no se limita a describir los aspectos militares de un conflicto que ha proporcionado numerosas lecciones sobre la política internacional y mostrado con toda su crudeza las miserias y grandezas del ser humano, sino que incluye, además de una selección iconográfica y una cuidada cartografía, apartados específicos sobre cronología, armamento, protagonistas y una bibliografía comentada.
Sobre la responsabilidad criminal. Luis Seguí.

Si tanto la psiquiatría como la jurisprudencia se ocuparon desde comienzos del siglo XIX de la conexión entre el crimen y la locura, la aparición del psicoanálisis operó como un revulsivo en el ámbito de aquellas disciplinas. El presente ensayo explora los avatares de la relación entre el discurso psicoanalítico y el discurso jurídico partiendo del hecho de que uno y otro se ocupan del mismo sujeto. Sin embargo, aunque se trata del mismo sujeto, no se puede ignorar que existe una diferencia sustancial: mientras que para el derecho el inconsciente no existe al tiempo de juzgar un acto, el psicoanálisis no concibe al sujeto sino como sujeto del inconsciente, con las consiguientes diferencias en cuanto al criterio de responsabilidad que puede atribuirse en cada circunstancia a los protagonistas.
Secretos de la Transición. Abel Hernández.

Esta es la crónica, en buena parte inédita, de la Transición de España a la democracia, escrita por un testigo privilegiado de un acontecimiento político que mereció atención universal y que ahora algunos ponen en tela de juicio. En este relato figuran, con sus luces y sus sombras, los personajes que protagonizaron aquella encomiable tarea y, a lo largo de la obra, va desfilando la mayor parte de la nómina política de la época, de la que aún quedan supervivientes. Como es natural, unos salen mejor parados que otros en este repaso desapasionado y perspicaz. Transcurrido un tiempo razonable, parecía llegada ya la hora de poner a cada cual en su sitio. Secretos de la Transición es la historia verídica recogida por un periodista que observó lo que pasaba desde la puerta entreabierta del poder. En ella se ofrecen importantes novedades, hasta ahora desconocidas. Por primera vez se revelan secretos o silencios y se dan algunas claves de acontecimientos decisivos. Por ejemplo, el lector interesado podrá satisfacer su curiosidad sobre las maniobras ocultas para que los representantes del franquismo se hicieran el harakiri, por qué el 23 F fue un»golpe blando» para parar al «duro», y conocerá por fin por qué dimitió el presidente Suárez, cuál fue el detonante de su decisión.
Pontífices. César Vidal.

Proclamados como hombres providenciales, guías espirituales de la Iglesia, referentes intelectuales y morales dela Cristiandad, los papas – desde los lejanos tiempos de Pedro hasta el actual papa Francisco – han jugado un papel determinante en la dirección del pueblo de Dios. Acaudalados mecenas, agudos estrategas, elegantes y precisos teólogos, inteligentes políticos y diplomáticos, los pontífices, con sus diversas personalidades, ideas e inquietudes, han sabido conducir a la Iglesia Católica hasta el lugar primordial que ocupa en nuestros días.Interesado por las vidas, obras y aventuras de los papas, César Vidal – que ya hizo una primera incursión en este apasionante tema en su Diccionario de los papas (1997) – ha escrito una obra mayor para todo aquel que desee acercarse al pasado y presente de esta magna institución de Occidente. Desde las persecuciones al siglo XXI, pasando por el agitado y complejo Renacimiento, hasta el primer año de pontificado del papa Francisco, Pontífices ofrece a los lectores un compendio de amenas biografías, historias y anécdotas que hacen de esta obra un libro imprescindible.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: