LEA ESTE LIBRO SI DESEA FOTOGRAFIAR BUENOS RETRATOS
HENRY CARROLL
Artes. Fotografía
Sin clichés, sin adornos y sin jerga especializada, esta introducción a la fotografía de retrato, redactada en un lenguaje sencillo y directo, es la esperada compañera del best seller Lea este libro si desea tomar buenas fotografías.
Ideal para usuarios de cualquier cámara con conocimientos básicos de los principios fundamentales de la fotografía, este libro le guiará a través de las técnicas esenciales del retrato, ya sea en la calle, en el hogar o en el estudio.
Ilustrado con imágenes icónicas de reconocidos fotógrafos, le proporcionará la inspiración y las técnicas necesarias para tomar excelentes fotografías de amigos, familiares y desconocidos.
LA FOTOGRAFÍA NOCTURNA
AMPHOTO
Artes. Fotografía
La fotografía nocturna. Autor: AMPHOTO. Editorial: Daimon, 1981
NATIONAL GEOGRAPHIC. GUÍA PRACTICA DE FOTOGRAFÍA.
LA CÁMARA REFLEX
PETER K. BURIAN
Artes. Fotografía
Durante más de un siglo, el nombre de National Geographic ha sido sinónimo de la máxima calidad fotográfica. Sus publicaciones han gozado de la asidua colaboración de algunos de los mejores fotógrafos del mundo.
En esta guía no sólo se reúnen los consejos de los fotógrafos más veteranos de National Geographic, sino que también se revelan algunos de sus trucos secretos.
MEMORIAS. DE MI TIERRA A LA TIERRA
SEBASTIAO SALGADO
Artes. Fotografía
Estas son las memorias de uno de los grandes fotoperiodistas del mundo. Sebastiao Salgado no ofrece un retrato de nuestra tierra inmenso y se convierte en el más grande fotoperiodista en activo, tanto por la calidad de su obra, como por su compromiso con los más desfavorecidos.
ILUMINACIÓN
DAVID PRÄKEL
Artes. Fotografía
Explicaciones claras que se ilustran con múltiples diagramas y fotografías especialmente escogidas. Una guía de consulta cómoda que abarca todos los aspectos que contribuyen a obtener fotografías bien iluminadas. Información adicional de interés como direcciones de las páginas de Internet recomendables o glosario de términos técnicos que aparecen a lo largo del libro. Laura Gilpin, una fotógrafa de paisaje estadounidense, afirma, en una de las citas incluidas en el libro: “La luz es nuestro pincel, una herramienta muy útil en manos de quien la estudia con suficiente cuidado”.
LA FOTOGRAFÍA DEL SIGLO XX
MUSEUM LUDWIG COLONIA
Artes. Fotografía
El manual de fotografía del siglo XX del Museo Ludwig. La historia de la fotografía comenzó hace unos 180 años, pero hace relativamente poco que ha sido reconocida como un género artístico por derecho propio. El Ludwig de Colonia fue el primer museo de arte contemporáneo en dedicar una sección considerable a la fotografía internacional. La colección L. Fritz Gruber, a partir de la cual se ha confeccionado este libro, es una de las más importantes de Alemania y una de las más representativas del mundo. Este volumen ofrece una fascinante mirada a la rica diversidad de la colección; desde el arte conceptual a la abstracción o el reportaje, recorre los principales movimientos y géneros a través de una amplia selección de los fotógrafos más destacados del siglo. De Ansel Adams a Piet Zwart, alrededor de 850 obras presentadas en orden alfabético por fotógrafo, con textos descriptivos y detalles biográficos de los autores, nos muestran una panorámica global e indispensable de la fotografía del siglo XX.
COMO LEER LA FOTOGRAFÍA
IAN JEFFREY
Artes. Fotografía
Un fascinante recorrido a lo largo de la historia de la fotografía, con la presentación cronológica de los artistas más representativos de esta disciplina y sus obras más emblemáticas. Reúne 400 fotografías de artistas como Talbot, Atget, Man Ray, Cartier-Bresson y Stieglitz, junto con una breve biografía del fotógrafo así como esclarecedores textos sobre las obras. El libro también ofrece interesantísimos apartados sobre temas específicos, como la fotografía durante las dos grandes guerras, la fotografía científica o las últimas tendencias.
MANUAL DE TÉCNICA FOTOGRÁFICA
JOHN HEDGECOE
Artes. Fotografía
Guía completa de métodos, equipos y estilos fotográficos. Este completo manual es una auténtica obra de consulta para cualquier fotógrafo, ya sea aficionado o profesional. Escritoo con rigor y sencillez, desde un punto de vista eminentemente práctico, e ilustrado con más de 1.250 imágenes en negro y color.
SIN MIEDO AL RETRATO
JOSÉ ANTONIO FERNÁNDEZ
Artes. Fotografía
José Antonio Fernández, autor del exitoso libro «Sin miedo al flash», ya en su 6ª edición, nos ofrece ahora una obra que aborda en profundidad los aspectos fundamentales del retrato, como son la iluminación y la pose. esta completa guía muestra también, con numerosos ejemplos, los ángulos de toma y los diferentes planos fotográficos, así como la composición en el arte de la fotografía de personas.
Se incluyen además una gran variedad de sesiones fotográficas comentadas con esquemas de iluminación y dirección de pose, junto con las explicaciones de los detalles más relevantes. Después de la lectura de esta obra, dominarás todos los secretos de un buen retrato.
FOTOGRAFÍA Y RETOQUE DEL ROSTRO Y EL CUERPO DESNUDO
KAY MICHAEL KUHNLEIN
Artes. Fotografía
En el desnudo, la fotografía ha tenido y tiene un campo de deslumbrantes posibilidades. Cuerpos desnudos, rostros encantadores o perfectos, inocencia, ternura, deseo, placer estético y regodeo de mirar, atracción artística y erotismo. Con estos ingredientes se ha compuesto Fotografía y retoque del rostro y el cuerpo desnudo, último proyecto que esta editorial propone a los seguidores de la fotografía, bajo la firma photoCLUB. Nos hallamos ante la primera obra en español inspirada en los cánones de belleza del cuerpo humano, que utiliza Photoshop como herramienta de retoque. Con más de 200 fotos de gran calidad, además de 30 representaciones esquemáticas de la iluminación con sus correspondientes imágenes, este libro posee un estilo fluido y se acerca a las experiencias de los más expertos. Abarca desde el making-off hasta el resultado final. Los ejercicios se siguen con enorme facilidad y el CD-ROM contiene material gráfico de referencia y versiones de prueba de los plugins, para la práctica que todo arte conlleva.
FOTOGRAFÍA de alta calidad
JOSÉ MARÍA MELLADO
Artes. Fotografía
Dirigida tanto al fotógrafo aficionado que se está iniciando como al experto o al profesional. Esta obra, completamente nueva, desvela desde las técnicas más básicas a las más sofisticadas, perfectamente integradas en un método de trabajo eficaz y de alta calidad que ha guiado ya a miles de fotógrafos, “EL MÉTODO MELLADO”.
José María Mellado consigue en esta obra depurar y perfeccionar su método de trabajo empleando las últimas herramientas que ofrece la tecnología. Al mismo tiempo, y con la vasta experiencia que los numerosos talleres impartidos le han proporcionado, incluye multitud de nuevas técnicas específicas de gran utilidad para los diversos colectivos de fotógrafos.
No tiene usted entre sus manos una simple revisión del libro de fotografía más vendido en España, sino una obra radicalmente nueva, desarrollada 100% desde cero. Sin ataduras a esquemas previos, y concebida como la suma organizada de largos años de investigación en el campo de la fotografía digital. Un método de trabajo que se ha perfeccionado en el tiempo descrito con todo detalle, en éste que es sin duda el mejor libro de José María, su obra maestra.
TECNICAS DE ILUMINACIÓN. RETRATO
STEVE BAVISTER
Artes. Fotografía
Esta obra está llena de consejos prácticos de uno de los profesionales más experto y respetado de la industria fotográfica. El autor explora los múltiples aspectos de la iluminación para conseguir retratos impecables. Las páginas de este libro están ilustradas con imágenes de excelentes fotógrafos. Cada retrato viene acompañado por sencillos diagramas y consejos para poder conseguir resultados similares. Esta segunda edición revisada incluye ilustraciones en tres dimensiones, además de nuevas imágenes de fotógrafos que trabajan con tecnología digital.
SOBRE LA FOTOGRAFÍA
SUSAN SONTAG
Artes. Fotografía
El libro más emblemático de una escritora comprometida con los temas más candentes de su tiempo. «Aprendemos a vernos fotográficamente», dice Susan Sontag en la obra que le dio fama mundial. La cámara ha tenido una importancia trascendental en la relación del hombre contemporáneo con la realidad y consigo mismo. Sontag aborda la relación entre la cámara y la literatura, la pintura, el cine o la sociología, con una inteligencia que brilla en cada párrafo y que despierta incesantes preguntas. Una obra imprescindible en su trayectoria y que cierra con un interrogante: ¿hasta qué punto puede mentir una cámara?
ÚLTIMOS COMENTARIOS