Novedades noviembre. Narrativa adultos II.


ROSY & JOHN. PIERRE LEMAITRE.
Después de Irène y Alex, llega la tercera entrega de la serie del comisario Camille Verhoeben, por el autor ganador de un premio Goncourt, de dos Dagger Awards, del Premio de Novela Negra Europea y del Permio Best Novel Valencia Negra, con más de medio millón de lectores.
Jean Garnier es un joven solitario que lo ha perdido todo: su trabajo, tras la muerte misteriosa de su jefe; su novia, en un extraño accidente, y Rosie, su madre y principal apoyo, que ha sido encarcelada. Para dar rienda suelta a su dolor, planea hacer explotar siete obuses, uno por día, en distintos puntos de la geografía francesa. Después del primer estallido se entrega a la policía. Su única condición para evitar la catástrofe es la liberación de su madre. El comisario Verhoeben se encuentra ante un gran dilema: ¿es Jean un lunático con delirios de grandeza o una verdadera amenaza para todo el país?
«Si nunca ha leído a Pierre Lemaitre y quiere saborear un Premio Goncourt en una pequeña dosis, Rosy& Johnes la lectura perfecta. Cuidado: una vez que empiece no podrá abandonarla.»
CAMILLE. PIERRE LEMAITRE.
El final de la tetralogía protagonizada por el comandante Camille Verhoeven, la serie más apasionante de los últimos años, ganadora del prestigioso Dagger Award de novela negra.
«Un acontecimiento se considera decisivo cuando desbarata nuestras vidas por completo. Por ejemplo, tres disparos de una escopeta de repetición sobre la mujer que uno ama.» Anne Forestier queda atrapada en medio de un atraco a una joyería en los Campos Elíseos. Tras recibir una paliza que la deja al borde de la muerte, tiene la suerte de sobrevivir… y la condena de haber visto la cara del asaltante. Su vida corre un grave peligro, pero Anne cuenta con la ayuda del hombre al que ama: el comandante Camille Verhoeven. Éste estará dispuesto a actuar al margen de la ley con tal de protegerla. Pero ¿quién es ese enemigo, y por qué ese empeño tan feroz en acabar con Anne? La atmósfera y la escritura escalofriantes de este final de la tetralogía confirman una vez más el increíble talento de Pierre Lemaitre.
LA MALDICIÓN DE LA REINA LEONOR. JOSE MARIA PÉREZ «PERIDIS».
Corre el año del Señor de 1184 y en una Castilla próspera y en paz reinan don Alfonso, el VIII de su nombre, y doña Leonor de Inglaterra. Sería el momento de disfrutar de todo lo alcanzado si no fuera porque la reina no consigue alumbrar al heredero varón que dé continuidad a la dinastía. Tras dos partos desgraciados, Leonor, una extranjera en su propia corte, se convence de que su desgracia es el castigo divino por el amor adúltero que mantiene el rey con Raquel, la hermosa judía de Toledo. La reina, loca de celos e ira, urde una trama para librarse de su rival… Lo que no sabe es que la venganza siempre deja víctimas inesperadas. Así comienza una historia que abarca los treinta años más importantes de nuestra Edad Media, en los que los lazos con las cortes europeas eran más fuertes de lo que nos han contado, las rivalidades entre los reinos cristianos más enconadas de lo imaginable y en los que, tras siglos de lucha contra los musulmanes, aún estaba todo por decidir en la Reconquista. Peridis, que con Esperando al rey sedujo a decenas de miles de lectores, demuestra que es un narrador extraordinario, con una capacidad poco común de dotar de alma y vida a los personajes, tan fascinantes como desconocidos, de la crónica histórica.
LOS TATUAJES NO SE BORRAN CON LASER. CARLOS MONTERO.
Carlos Montero, guionista de éxito, cuenta en su primera novela una historia que nunca se habrían atrevido a emitir por televisión. No querrás, pero te sentirás aludido.
Pablo y Petra enmudecieron, sin saber cómo reaccionar. Su hija había…No. No.- ¿Pero qué han hecho? Petra estaba intentando contener las lágrimas y la respiración.- Déjalo. Yo no quiero saber. Son cosas que los padres no deberíamos… es mejor que no… Pablo, apágalo. Esta es la historia de Pablo y Petra, padres divorciados que hacen equilibrios entre vivir su vida y sacar adelante a sus hijos, Rómulo y Asia. Ignoran, eso sí, que Asia no es la adolescente perfecta que imaginan. La muchacha, dispuesta a lo que sea para conseguir a Mauro, el chico que le gusta, decide hacerse el mismo tatuaje que su personaje favorito de Tábula rasa, la serie con mayor audiencia entre el público joven.Y esta es también la historia de Quique, el creador de Tábula, que día a día se enfrenta con todos para sacar adelante su trabajo. Sus vidas se cruzarán a partir de la noche en la que Asia atraviesa un punto de no retorno que cambiará el destino de todos ellos. Para siempre.
EL GRAN RETORNO. DANIEL SÁNCHEZ PARDOS.
El gran retorno, de Daniel Sánchez Pardos, autor de otras obras como El cuarteto de Whitechapel o El jardín de los curiosos, es una novela negra que nos descubre en quién se inspiró Conan Doyle para crear a su famoso detective, Sherlock Holmes.
El gran retorno está lleno de personajes maravillosos con los que, a pesar de sus tendencias, el lector simpatiza instantáneamente y también está repleto de diálogos brillantes. El protagonista se presenta como la inspiración real en la que se basó Conan Doyle para crear a su famoso detective. La obra recibió el Premio Tormenta al mejor nuevo autor de 2010. Eddie Knox acaba de volver del exilio forzoso al que se vio empujado por el último de sus muchos escándalos. Le acompaña Lin, el joven al que recogiera en un puerto ceilandés, y sólo le esperan a su regreso su hermana Violet y sus amigos, el detective aficionado Osmond Starret y el inspector Mordecai Howell. Pero su llegada, lejos de ser plácida, coincide con una serie de extraños sucesos en los que los cuatro amigos se verán involucrados. Un ruin caso de tráfico de adolescentes secuestrados y prostituidos, y una increíble historia de niñas muertas, enterradas y resucitadas, que tienen desconcertada a la policía y que únicamente llegarán a desentrañarse gracias a la intervención del perspicaz Starret y de sus amigos. Ésta es la historia de las niñas muertas que resucitaban; también la de un hombre que aprendió a escucharlas.
ÚLTIMOS COMENTARIOS