La chica que vivió dos veces David Lagercrantz Novela negra
Toda gran historia merece un gran final. El cierre de una serie que ha vendido más de 100 millones de ejemplares en todo el mundo.
Lisbeth Salander está preparada para la batalla final contra la única persona que, siendo idéntica a ella, es su opuesta en todo: su hermana Camilla. Pero esta vez, Lisbeth tomará la iniciativa. Ha dejado atrás Estocolmo, lleva un nuevo peinado y se ha quitado los piercings. Podría pasar por una ejecutiva más. Pero las ejecutivas no ocultan una pistola bajo la americana, no son hackers expertas ni llevan cicatrices ni tatuajes que les recuerdan que han sobrevivido a lo imposible. Mikael Blomkvist, por su parte, está investigando la muerte de un mendigo del que sólo se sabe que ha fallecido pronunciando el nombre del Ministro de Defensa del Gobierno sueco y que guardaba el número de teléfono del periodista en el bolsillo. Mikael necesitará la ayuda de Lisbeth, pero para ella el pasado es una bomba a punto de explotar.
Azul Venezia
Marina G. Torrús Intriga. Narrativa histórica.
Son jóvenes, son músicas, son hermosas y son huérfanas. Si desaparecen, nadie preguntará por ellas. O quizá sí.
Una mujer independiente y decidida, con la ayuda de un oficial del ejército español, investiga unos asesinatos en serie en la Venecia del siglo XVIII.
Venecia, 1716. Caterina Sforza, aprendiz de forense e hija del médico más prestigioso de la ciudad, descubre el cuerpo de una muchacha crucificado en una góndola; está rodeado de velas encendidas y tiene los pechos teñidos de azul. Este será el primero de una serie de asesinatos con puestas en escena tan bellas como perturbadoras. Las víctimas son alumnas del Ospedale della Pietà, el conservatorio para huérfanas con talento musical donde da clase el gran maestro Antonio Vivaldi. Caterina entrará en ese hospicio para descubrir al culpable. No estará sola: el capitán español Alfonso Guardi, conocido en la Corte por sus dotes deductivas y su capacidad de análisis, la ayudará a averiguar qué se esconde tras las muertes en una ciudad fantasma donde nada ni nadie es lo que parece…
Los testamentos
Margaret Atwood
Novela social
Cuando las puertas de la furgoneta se cerraron de golpe tras Offred al final de «El cuento de la criada», los lectores no tenían forma de saber cuál iba a ser su futuro: la libertad, la prisión o la muerte. Con la publicación de «Los testamentos», la espera ha terminado.
Margaret Atwood recupera la historia quince años después de que Offred se adentrara en lo desconocido, con los testimonios asombrosos de tres narradoras del mundo de Gilead. «Queridos lectores y lectoras: vuestras preguntas sobre Gilead y su funcionamiento interno han sido la fuente de inspiración de este libro. ¡Bueno, casi todo! La otra es el mundo en el que vivimos». Margaret Atwood.
Las hijas de la tierra
Alaitz Leceaga
Novela histórica
Año 1889, La Rioja. Hay quien dice que una maldición se ciñe sobre los viñedos, secos desde hace años, de la finca Las Urracas. Mientras las grandes bodegas de la región comienzan su edad dorada, Gloria -la joven hija del propietario- languidece en la vieja mansión familiar, viendo aproximarse otro otoño sin cosecha.
Sometida a la autoridad de una tía cruel y un padre ausente, Gloria verá cambiar su vida de un día para otro cuando tenga que ponerse al frente del negocio familiar. Será entonces cuando comience una larga batalla que la enfrentará a los bodegueros y caciques locales, que no conciben tener como rival a una mujer. Y menos a una que pone en duda sus viejos privilegios… Con la ayuda de sus hermanas, Gloria luchará por recuperar el esplendor de sus viñedos, al tiempo que se adentra en los secretos que esconden las habitaciones cerradas y los campos muertos de Las Urracas. Bajo la sombra de una maldición que solo al final sabremos si es cierta, las mujeres de esta novela lucharán, sin miedo a nada ni a nadie, por el poder que les pertenece.
Los colores del incendio
Pierre Lemaitre
Novela histórica
Segunda entrega de la fabulosa trilogía de entreguerras iniciada con «Nos vemos allá arriba»
«Los colores del incendio» es una nueva muestra del extraordinario talento de Pierre Lemaitre para narrar sin concesiones las contingencias de la vida, forjar personajes verosímiles y conmovedores, y recrear un trasfondo histórico creíble y vívido, todo ello combinado con una intriga tormentosa siempre a punto de estallar. Premio Goncourt 2013 y auténtico fenómeno editorial en Francia con más de dos millones de libros vendidos, Pierre Lemaitre ha escrito una novela palpitante que posee la fuerza arrolladora de un torbellino.
Febrero de 1927. Toda la ciudad de París asiste al funeral de Marcel Péricourt. Su hija Madeleine debe ponerse a la cabeza del imperio financiero que ha heredado, pero el destino le reserva otros planes. Con un acto inesperado y trágico, su hijo Paul va a llevarla a las puertas de la quiebra. Frente a la adversidad de la gente, la codicia de la época, la corrupción del sector y la ambición de su entorno, Madeleine tendrá que desplegar no sólo toda su inteligencia y energía, sino también elevadas dosis de maquiavelismo para poder sobrevivir y reconstruir su vida. Una tarea especialmente ardua en una Francia que observa con impotencia la aparición de los primeros colores del incendio que asolará Europa.
Nueva vuelta de tuerca a la narrativa popular y por entregas popularizada por Dumas, Balzac y Victor Hugo, «Los colores del incendio» es una historia fascinante sobre la venganza implacable de una mujer y, al mismo tiempo, el retrato magistral de una época con una demoledora lección de historia. Brillante, divertida y explosiva, esta novela ha consolidado a Pierre Lemaitre como uno de los pilares más sólidos de la narrativa europea actual.
ÚLTIMOS COMENTARIOS