Más allá de su arquitectura colosal, el dolmen es poder, energía. Un thriller sorprendente y lúcido que nos adentra en su arcano prehistórico y ancestral.
Hace más de seis mil años comenzamos a erigir dólmenes, unas construcciones colosales que aún nos sorprenden en la actualidad. Los dólmenes siempre estuvieron ahí, poderosos y pacientes, orillados por la ciencia, despreciados por el siglo de las tecnologías y desconocidos por la mayor parte de la población. Pero, tras un crimen terrorífico perpetrado mediante un rito prehistórico en una hacienda del Aljarafe sevillano, una extraña rueda litúrgica comienza a girar fatalmente. Artafi Mendoza, arqueóloga, pronto comprende que la policía, con las técnicas del XXI, nunca podrá adentrarse en la mente mágica de la prehistoria, por lo que tendrá que desvelar, por ella misma, el misterioso secreto que se oculta bajo los crímenes megalíticos. Porque, desde siempre, el dolmen más poderoso fue, es y será, el que habita en nosotros mismos.Más allá de su espléndida arquitectura, los dólmenes se enclavan en lugares de fuerza, que unen a la Humanidad con la Tierra y con los Cielos. Por eso irradian una extraña energía que, hoy en día, las almas sensibles comienzan a percibir. Quizás, por esa razón, alguien desea que el dolmen regrese hasta nosotros.
Los días felices. Mara Torres.
Novela de reflexión social.
Tras el éxito de La vida imaginaria, Mara Torres vuelve a sorprendernos con una historia sobre los años más intensos de la vida, en los que se dibujan algunos de nuestros días más felices.
«Si el ser humano quiere saber cómo es su vida solo tiene que observar su día de cumpleaños cada cinco años desde la mañana a la noche. Porque cada cinco años el mundo cambia y cuando uno se quiere dar cuenta, es otro.» Miguel recibe una tarde la llamada inesperada de Claudia. A partir de su encuentro, la novela narra la vida de Miguel contada a través del día de su cumpleaños cada cinco años: el tiempo en Cambria; la relación con su mejor amigo; la universidad; la ciudad; y, sobre todo, los sentimientos y sus contrapartidas.
En Los días felices, Mara Torres describe la etapa más cambiante del ser humano, en la que el amor, la amistad, la cotidianidad y los sueños quedan reflejados en una historia tan sencilla, compleja y divertida como la propia vida.
Tierra de sombras. Elizabeth Kostova.
Novela de suspense.
De la aclamada autora de La historiadora llega una novela que une de manera magistral pasado y presente.
Llena de suspense y bellamente escrita, Tierra de sombras es una novela sentimental e histórica, donde la música y el arte se mezclan con los horrores de los campos de trabajo de la era comunista en la Europa del Este. Una historia fascinante que abarca varias generaciones y ahonda en la turbulenta historia de Bulgaria. Alexandra Boyd, una joven estadounidense, viaja a Sofía con la esperanza de que una nueva vida en el extranjero apacigüe el dolor que siente por la pérdida de su hermano. Poco después de llegar a esta hermosa ciudad del este de Europa, Alexandra ayuda a una pareja de ancianos a subir a un taxi y se queda accidentalmente con una de sus bolsas. Dentro, hay una caja de madera con un nombre: Stoyan Lazarov. Se trata de una urna con cenizas humanas. Alexandra emprenderá un viaje por Bulgaria a fin de localizar a la familia de Stoyan Lazarov, sin sospechar que para ello tendrá que desvelar los secretos de un músico de gran talento cuya vida se vio truncada por la represión política, y enfrentarse a peligros inesperados. La nueva novela de Elizabeth Kostova indaga en los horrores de todo un siglo recorriendo la cultura y los paisajes de ese misterioso país que es Bulgaria.
El lado oscuro del adiós. Michael Connelly.
Novela negra.
Harry Bosch es el último investigador privado de California. No se anuncia, no tiene oficina y es quisquilloso con la gente para la que trabaja, pero no importa. Su talento de treinta años en el Departamento de Policía de Los Ángeles habla por sí solo. Pronto, uno de los mayores magnates del sur de California acude a buscarlo. El huraño multimillonario se acerca al final de su vida y se siente atormentado por un remordimiento. En su juventud tuvo una relación con una joven mexicana, su gran amor. Poco después de quedar embarazada, ella desapareció. ¿Tuvo el bebé? Y en ese caso ¿qué ocurrió con él? Desesperado por saber si tiene un heredero, el multimillonario moribundo contrata a Bosch, la única persona en la que puede confiar. Con una fortuna tan enorme en juego, Harry se da cuenta de que su misión podría ser arriesgada no sólo para él, sino también para la persona a la que está buscando. Sin embargo, cuando empieza a descubrir la obsesionante historia, y a hallar sorprendentes vínculos con su propio pasado, sabe que no podrá descansar hasta que encuentre la verdad.
Tiempos de swing. Zadie Smith.
Novela de reflexión social.
Desde su impactante y exitoso debut literario con Dientes blancos, la narrativa de Zadie Smith se ha caracterizado por afrontar de lleno y con gran calado las facetas más relevantes que conforman las relaciones humanas. Surgidos de un mosaico de lenguas, costumbres y colores de piel, sus personajes desarrollan sus vidas entre la incierta búsqueda de una identidad que les ofrezca un centro de gravedad reconocible y la fuerza vital que les otorga precisamente la heterogeneidad de su origen. En esta quinta novela -Finalista del National Book Critics Circle Award e incluida en la lista de bestsellers de The New York Times-, la escritora londinense vuelve a exhibir sus dotes para radiografiar el presente con asombrosas dosis de lucidez, humor y sensibilidad.
Hijas de matrimonios mixtos, Tracey y la narradora se conocen desde la infancia, son amigas íntimas y comparten el sueño de llegar a ser algún día bailarinas. Sin embargo, su entorno familiar tiende a separarlas: el padre de Tracey está en prisión y su madre la colma de regalos y caprichos, mientras que en casa de la narradora se valoran el esfuerzo y la superación personales, urgida por una madre estricta y solícita. Así pues, a medida que las dos chicas emprenden sus propios caminos, las sutiles diferencias de clase y raza van minando todos los vínculos de confianza y lealtad forjados en la niñez.
Con la vibrante efervescencia de una coreografía, Tiempos de swing es un retrato vivo de una amistad compleja y verdadera. La historia recorre los múltiples desafíos del mundo contemporáneo, a veces dramáticos y otras cómicos, ilustrando el pulso permanente entre nuestras aspiraciones individuales y las normas que rigen la vida en común.
El gigante enterrado. Kazuo Ishiguro. Premio Nobel de Literatura 2017.
Novela histórica.
Inglaterra en la Edad Media. Del paso de los romanos por la isla sólo quedan ruinas, y Arturo y Merlín -amados por unos, odiados por otros- son leyendas del pasado. Entre la bruma todavía habitan ogros, y británicos y sajones conviven en unas tierras yermas, distribuidos en pequeñas aldeas. En una de ellas vive una pareja de ancianos -Axl y Beatrice- que toma la decisión de partir en busca de su hijo. Éste se marchó hace mucho tiempo, aunque las circunstancias concretas de esa partida no las recuerdan, porque ellos, como el resto de habitantes de la región, han perdido buena parte de la memoria debido a lo que llaman «la niebla». En su periplo se encontrarán con un guerrero sajón llamado Wistan; un joven que lleva una herida que lo estigmatiza; y un anciano Sir Gawain, el último caballero de Arturo vivo, que vaga con su caballo por esas tierras con el encargo, según cuenta, de acabar con un dragón hembra que habita en las montañas. Juntos se enfrentarán a los peligros del viaje, a los soldados de Lord Brennus, a unos monjes que practican extraños ritos de expiación y a presencias mucho menos terrenales. Pero cada uno de estos viajeros lleva consigo secretos, culpas pendientes de redención y, en algún caso, una misión atroz que cumplir.
Los restos del día. Kazuo Ishiguro. Premio Nobel de Literatura 2017.
Premio Man Booker. Novela histórica.
Inglaterra, julio de 1956. Stevens, el narrador, durante treinta años ha sido mayordomo de Darlington Hall. Lord Darlington murió hace tres años, y la propiedad pertenece ahora a un norteamericano. El mayordomo, por primera vez en su vida, hará un viaje. Su nuevo patrón regresará por unas semanas a su país, y le ha ofrecido al mayordomo su coche que fuera de Lord Darlington para que disfrute de unas vacaciones. Y Stevens, en el antiguo, lento y señorial auto de sus patrones, cruzará durante días Inglaterra rumbo a Weymouth, donde vive la señora Benn, antigua ama de llaves de Darlington Hall. Y jornada a jornada, Ishiguro desplegará ante el lector una novela perfecta de luces y claroscuros, de máscaras que apenas se deslizan para desvelar una realidad mucho más amarga que los amables paisajes que el mayordomo deja atrás. Porque Stevens averigua que Lord Darlington fue un miembro de la clase dirigente inglesa que se dejó seducir por el fascismo y conspiró activamente para conseguir una alianza entre Inglaterra y Alemania. Y descubre, y también el lector, que hay algo peor incluso que haber servido a un hombre indigno…
Más oscuro. E. L. James.
Narrativa erótica.
Revive la pasión de Cincuenta sombras más oscuras a través de los ojos de Christian Grey. E.L. James vuelve a sumergirnos, con una mirada más profunda y oscura, en el universo de Cincuenta sombras, la historia de amor que ha seducido a millones de lectores en todo el mundo.
Aunque aquella ardiente y sensual relación acabó marcada por el sufrimiento y los reproches, Christian Grey no logra quitarse a Anastasia de la cabeza ni del corazón. Decidido a recuperarla y a amarla aceptando sus condiciones, intenta reprimir sus deseos más oscuros y la necesidad de tenerlo todo bajo control.
Sin embargo, las pesadillas de la infancia no dejan de perseguirle y, además, el insidioso jefe de Ana, Jack Hyde, claramente la quiere para él. ¿Podrá el doctor Flynn, psicólogo y confidente de Christian, ayudarle a enfrentarse a sus propios fantasmas, o acabarán la posesiva y seductora maestra Elena y la perturbada Leila, su devota y anterior sumisa, arrastrando a Grey al pasado? Y si finalmente consigue recuperar a Ana, ¿será capaz, un hombre tan oscuro y lastimado, de retenerla a su lado?
Las hijas de Zalman. Anouk Markovits.
Novela histórica.
Como todos los grupos humanos inaccesibles para la mayoría, las comunidades jasídicas suelen generar todo tipo de especulaciones y falsas impresiones. Esta conmovedora novela, que destaca por su descarnada autenticidad -la autora se crió en el seno de una familia jasídica satmer-, abre por fin una ventana a este mundo opaco y misterioso. El relato arranca en la Europa Central anterior a la Segunda Guerra Mundial y se prolonga hasta el Brooklyn de hoy, dibujando el inevitable conflicto entre un amor puro e inalterable y una rígida tradición centenaria. Sin sombra de valoraciones morales, el extraordinario talento narrativo de Anouk Markovits plasma con todo detalle la realidad cotidiana de una sociedad hermética, cuyas leyes inflexibles gobiernan incluso los aspectos más nimios de la vida de sus miembros. Mientras un terremoto político sacude Europa, el pequeño Josef Lichtenstein es testigo del asesinato de su familia a manos de un guardia de hierro rumano. Salvado por la criada, que lo bautiza y lo hace pasar por hijo suyo, cinco años después él mismo salva a Mila, una niña judía que ha sufrido un trance similar. Así, Mila consigue llegar hasta Zalman Stern, líder de la comunidad jasídica satmer, en cuya casa crecerá, estrechamente unida a Atara, la primogénita de la familia. Pero una vez instaladas en París y alcanzada la mayoría de edad, el camino de las hermanas se bifurca. Si Atara cuestiona lo incuestionable y busca en los libros prohibidos verdades diferentes, Mila absorbe con convicción los estrictos preceptos religiosos que le inculcaron. Sin embargo, años más tarde, ya casada y viviendo en Nueva York, esa misma rigidez la empuja a tomar una decisión desesperada, que amenazará con destruir a su familia y expulsarla del único mundo que conoce.
La nieta de la maharaní. Maha Akhtar. Biografías. Del flamenco de Andalucía a la danza kathak de la India, del Beirut oriental al Nueva York occidental, del amor al desencuentro, sin saber que Oriente y Occidente se funden en un destino que ya está escrito. La historia real de la nieta de Anita Delgado, la protagonista de Pasión India. Una narración profunda y desgarradora de amor, esperanza y mezcla cultural. La aventura de descubrir una nueva familia que responde a interrogantes íntimos y completa el círculo de la vida. A través de tres generaciones, gran parte del mundo y un siglo completo, La nieta de la maharaní es la historia real de cuatro mujeres admirables.
La princesa perdida. Maha Akhtar.
Biografías.
Tras narrar su historia familiar y el descubrimiento de sus orígenes en La nieta de la maharaní, Maha Akhtar nos cuenta de un modo más intimista, su búsqueda interior, las reflexiones y las emociones sentidas tras conocer quién era su padre. Pero nos habla también de quién era su madre, de la relación entre ambas y el reencuentro después de años de separación. Y cómo su vida viene marcada por el carácter no sólo de su madre, sino también por el de la mujer que estuvo a su lado durante la adolescencia, su tía Hafsa.
Las historias de Zahra y Hafsa llevarán al lector a través de escenarios y culturas aparentemente dispares, de Nueva York a Beirut, y de Londres a Nueva Delhi. E incluso más allá, a un viaje interior que nos permitirá descubrir cómo algunos sacrificios del pasado nos permiten ser quienes somos en la actualidad.
ÚLTIMOS COMENTARIOS