Novedades mayo. Narrativa adultos I.

LA VÍSPERA DE CASI TODO. VÍCTOR DEL ÁRBOL.

Germinal Ibarra es un policía desencantado al que persiguen los rumores y su propia conciencia. Hace tres años que decidió arrastrar su melancolía hasta una comisaría de La Coruña, donde pidió el traslado después de que la resolución del sonado caso del asesinato de la pequeña Amanda lo convirtiera en el héroe que él nunca quiso ni sintió ser. Pero el refugio y anonimato que Germinal creía haber conseguido queda truncado cuando una noche lo reclama una mujer ingresada en el hospital con contusiones que muestran una gran violencia. Una misteriosa mujer llamada Paola que intenta huir de sus propios fantasmas ha aparecido hace tres meses en el lugar más recóndito de la costa gallega. Allí se instala como huésped en casa de Dolores, de alma sensible y torturada, que acaba acogiéndola sin demasiadas preguntas y la introduce en el círculo que alivia su soledad. El cruce de estas dos historias en el tiempo se convierte en un mar con dos barcos en rumbo de colisión que irán avanzando sin escapatoria posible.
HISTORIA DE UN CANALLA. JULIA NAVARRO.

Un audaz cambio de registro, en el que Julia Navarro disecciona la ambición, la codicia y el egoísmo del ser humano. Sin duda, su novela más psicológica.

«Soy un canalla y no me arrepiento de serlo. He mentido, engañado y manipulado a mi antojo sin que me importaran las consecuencias. He destruido sueños y reputaciones, he traicionado a los que me han sido leales, he provocado dolor a aquellos que quisieron ayudarme. He jugado con las esperanzas de quienes pensaron que podrían cambiar lo que soy. Sé lo que hice y siempre supe lo que debí hacer. Esta es la historia de un canalla. La mía.»
Thomas Spencer sabe cómo conseguir todo lo que desea. Una salud delicada es el precio que ha tenido que pagar por su estilo de vida, pero no se lamenta por ello. Sin embargo, desde su último episodio cardíaco, una sensación extraña se ha apoderado de él y en la soledad de su lujoso apartamento de Brooklyn,
se suceden las noches….

REZAR POR MIGUEL ÁNGEL. CHRISTIAN GÁLVEZ.

La esperada segunda entrega de las «Crónicas del Renacimiento» de Christian Gálvez desvela los secretos del hombre que hay detrás del artista más grande de la historia, Miguel Ángel.

Europa, siglo XVI. El descubrimiento de un nuevo mundo pone en evidencia a las Sagradas Escrituras. Nuevas tierras y razas que no aparecen en la Biblia tambalean los cimientos del cristianismo mientras Martín Lutero se enfrenta a la Santa Sede y provoca un cisma con terribles daños colaterales. La Florencia de los Médici verá partir a un joven Michelangelo Buonarroti, llamado por los Estados Vaticanos, donde alcanzará la gloria en la Ciudad Eterna. Mediante cincel, pigmento y carácter creará su propia leyenda mientras el mundo conocido no volverá a ser el mismo. Mientras, al otro lado del Mediterráneo, el hijo de Juana I y Felipe el Hermoso accederá al trono de España y se convertirá en el emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, lo que supondrá un gran problema para la Francia de Francisco I y la Roma de Gregorio XIII.
Michelangelo Buonarroti creará.
Carlos V destruirá.
Gregorio XIII rezará.
Y la Iglesia Católica cambiará para siempre.
NÚMERO CERO. UMBERTO ECO.

Los perdedores y los autodidactas siempre saben mucho más que los ganadores. Si quieres ganar, tienes que concentrarte en un solo objetivo, y más te vale no perder el tiempo en saber más: el placer de la erudición está reservado a los perdedores.” Con estas credenciales se nos presenta el protagonista de Número Cero, un tal Colonna, un tipo de unos cincuenta años, baqueteado por la vida, que en abril de 1992 recibe una extraña propuesta del señor Simei: se trata de convertirse en subdirector de un periódico que se va a titular Mañana y que de alguna manera va a adelantarse a los acontecimientos a base de suposiciones y mucha imaginación. El periódico tendrá un talante popular y un estilo muy cercano al público lector: frases simples, resultonas, que atrapen la atención de quien quiere enterarse de las cosas pero no está dispuesto a pensar. Este supuesto periódico nunca saldrá a la luz, pero sus 12 “Número 0” servirán a quien está financiando a Simei para chantajear a los banqueros y políticos de turno y entrar en las altas esferas del poder. Si finalmente la operación falla, Colonna será el encargado de escribir un ensayo donde se cuenta la “verdadera” historia de un periódico que nunca vio la luz porque su voz honesta ha sido acallada por la casta …y naturalmente el libro lo firmará Simei.

Una novela inteligente, divertida y perversa, donde el límite entre la realidad y la mentira, si es que existe, no importa. En ella hay aventura detectivesca, hay amor, pero sobre todo juego. Incluso el lector se convierte en una víctima más de este juego: nada nuevo se nos cuenta, pero la manera en que Eco nos lo cuenta hace que sigamos la trama a uña de caballo, queriendo saber más de algo que ya nos han contado mil veces.
LOS ÁNGELES DE HIELO. TONI HILL.

Una ambiciosa intriga psicológica de tintes góticos ambientada en la pujante Barcelona de principios del siglo XX.
Barcelona, 1916. A sus veintisiete años, Frederic Mayol ha dejado atrás una vida cómoda en la esplendorosa Viena y la traumática participación en una guerra que sigue asolando Europa. Psiquiatra y seguidor de las teorías psicoanalíticas, se enfrenta a su futuro puesto en un sanatorio ubicado en un tranquilo pueblo pesquero cercano a Barcelona, un enclave perfecto para superar los horrores vividos en el frente. Pero la clínica y sus alrededores no resultan ser tan idílicos como pensaba. Las sombras de un siniestro pasado se ciernen sobre los ángeles que decoran la fachada del edificio, como si quisieran revivir los acontecimientos que sucedieron en la casa siete años atrás, cuando el lugar era un prestigioso internado para jovencitas de buena familia que cerró sus puertas después de un trágico incendio.
«En esta historia penetraremos en los más oscuros recovecos del alma humana, en las atrocidades que pueden cometer los seres atormentados por la venganza y el odio.Tanto los vivos como los muertos.»
EL GUSANO DE SEDA. ROBERT GALBRAITH.

La desaparición del novelista Owen Quine no altera demasiado a su esposa, convencida de que su marido se ha marchado a pasar unos días solo, tal como ha hecho en otras ocasiones. Por ello acude al despacho del detective privado Cormoran Strike para encargarle que encuentre a su esposo y lo lleve de vuelta a casa. Sin embargo, a medida que la investigación avanza, Cormoran descubre que tras la ausencia de Quine hay mucho más de lo que su mujer cree. No hace mucho, Owen había acabado un manuscrito en el que revelaba los secretos más comprometidos de prácticamente todos sus conocidos. Es evidente que la publicación de la novela arruinaría sus vidas, así que, en teoría, cualquiera de ellos haría lo que fuese por impedir que el libro saliera a la luz. Y cuando la teoría se vuelve realidad con la aparición del cadáver de Quine, los acontecimientos se precipitan. Owen ha sido brutalmente asesinado, con una crueldad que Cormoran no recuerda haber visto en su vida. Así pues, detener al culpable se convierte en una tarea urgente, por lo cual, Cormoran Strike y Robin Ellacott, su eficaz ayudante, han de recurrir a todo su arrojo y astucia para identificar al asesino y atraparlo lo antes posible. Segunda entrega de la aclamada serie protagonizada por el detective Cormoran Strike y su ayudante Robin Ellacott, dos personas que por su arrojo y determinación, astucia y encanto, honestidad y pasión por su trabajo forman una peculiar pareja que deleitará a los aficionados a las historias de misterio y suspense.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: