Un día es un día. Margaret Atwood. www.margaretatwood.ca Los doce relatos que conforman Un día es un día siguen a distintas mujeres en el devenir de los años, empezando por la infancia, siguiendo con la madurez, para llegar finalmente a una vejez trufada de sabiduría y humor. Sus protagonistas se llaman a veces Betty, otras Ronette o Sally, y no podrían ser más distintas la una de la otra, pero ahí están, hablando de sí mismas y de su relación con los hombres como si fueran un cuerpo compacto, que desfila algo atolondrado por los primeros sinsabores de la adolescencia y luego camina vacilando por los años del matrimonio, de la maternidad y del divorcio. Y, cuando nos parezca que casi todo está dicho, vamos a toparnos con la mirada irónica de unas espléndidas señoras de cabello blanco, que saben muy bien cuánto han perdido, aunque ya poco les importe porque… un día es un día, y lo que antes nos pareció capricho o locura, ahora, después de tantos años, solo merece una sonrisa piadosa. Abren y cierran este recorrido dos relatos autobiográficos que hablan de los padres de Margaret Atwood y son un regalo para la inteligencia y la emoción del lector.
«Todos tenemos guardadas distintas versiones de nuestras vidas, aunque nos las contemos solo a nosotros mismos. Y las corregimos a medida que avanzamos». Margaret Atwood.
Los años de peregrinación del chico sin color. Haruki Murakami. www.murakami.ch
Los años de peregrinación del chico sin color, de Haruki Murakami, autor de otras obras de la narrativa extranjera como 1Q84 o Tokio Blues, es una entrañable novela sobre la amistad, el amor y la soledad de aquellos que todavía no han encontrado su lugar en el mundo. Haruki Murakami (Kioto, 1949) estudió literatura en la Universidad de Waseda y regentó durante varios años un club de jazz.
Cuando Tsukuru Tazaki era adolescente, le gustaba sentarse en las estaciones a ver pasar los trenes. Ahora, con treinta y seis años, es un ingeniero que diseña y construye estaciones de tren, pero en el fondo no ha dejado de ver pasar los trenes. Lleva una vida holgada, tranquila, tal vez demasiado solitaria. Cuando conoce a Sara, algo se remueve en lo más profundo de su ser. Y revive, en particular, un episodio de su juventud: dieciséis años atrás, cuando iba a la universidad, el que había sido su grupo de amigos desde la adolescencia cortó, sin dar explicaciones, toda relación con él. Así empezó la peor época de su vida, hasta el punto de que acarició la idea del suicidio. ¿Ha acabado esa época? ¿Es posible que aquello le marcara más de lo que él cree? Tsukuru decide entonces ir en busca de cada uno de los miembros del grupo para averiguar la verdad. Con la pieza de Liszt titulada Los años de peregrinación como leit-motif, comenzará esa búsqueda, que le llevará a lugares tan dispares como la ciudad de Nagoya o Finlandia, o tan recónditos como algunos sentimientos. Decididamente, a Tsukuru le ha llegado la hora de subirse a un tren.
«Uno de los mejores escritores del mundo, que tiene los ojos bien abiertos y asume grandes riesgos.» The Washington Post Book World «Murakami es, sin duda, el narrador más agudo del presente.» Frankfurter Allgemeine Zeitung «Murakami escribe la mitología del nuevo milenio.» The New York Times Book Review
Los vigilantes del faro. Camilla Läckberg. www.camillalackberg.com
El nuevo caso de la serie de Fjällbacka para Erica Falck y Patrik Hedström en la novela más espectral de Camilla Läckberg. Una historia de antiguas leyendas y tragedias familiares entre la década de 1870 y la época actual. Desde que Patrik se ha reincorporado al trabajo, Erica se dedica de lleno a sus gemelos, que nacieron prematuros. Apenas tiene tiempo para ir a visitar a Annie Wester, una compañera de instituto que acaba de regresar a Fjällbacka después de muchos años. Junto con su hijo Sam, Annie se ha instalado en el faro abandonado de la isla de Gråskär, propiedad de su familia. A pesar de los rumores que circulan por el pueblo sobre la leyenda de la «isla de los espíritus», en la que los muertos vagan libremente, no parecen importarle las voces extrañas que oye por la noche. Además, su antiguo novio Matte Sverin, quien también ha pasado unos años en Estocolmo y acaba de empezar a trabajar en el Ayuntamiento de Fjällbacka, aparece asesinado. Annie es la última persona que lo ve con vida. Estos sucesos le depararán a Patrik y a su eficaz colaboradora Paula muchos quebraderos de cabeza. Por su parte, Erica, que realiza su propia investigación en paralelo, conseguirá atar algunos cabos sueltos que serán de gran ayuda para la resolución del caso.
Telegraph Avenue. Michael Chabon. www.michaelchabon.com
Telegraph Avenue, de Michael Chabon, autor de novelas de éxito como Jóvenes hombres lobo o Un mundo modelo, es una novela de narrativa extranjera que llega al ritmo de los clásicos vinilos de Soul-Jazz. Imaginativa, divertida, conmovedora, emocionante, humana, triunfal, Telegraph Avenue es la novela más deslumbrante Michael Chabon hasta la fecha. El autor ganó el Premio Pulitzer 2001 con la novela Las asombrosas aventuras de Kavalier & Clay, el Aga Khan Prize 2004 con La Solución final y los prestigiosos premios de ciencia ficción Hugo y Nebula de 2008 con El sindicato de policía Yiddish. A finales del verano de 2004, Archy Stalling y Nat Jaffe son dos amigos que continúan viviendo a duras penas de su negocio, Brokeland Records, un paraíso de vinilos de segunda mano localizado en un área indefinida entre Berkeley y Oakland. Sus esposas, Gwen Shanks y Aviva Roth-Jaffe, son las Comadronas Asociadas de Berkeley, unas comadronas casi legendarias que han dado la bienvenida a miles de recién nacidos a la comunidad, en cuyo corazón se erige Brokeland Records. Cuando el ex jugador de fútbol americano Gibson Goode anuncia su intención de construir una macrotienda Dogpile a tan solo dos manzanas de su establecimiento, Nat y Archy temen por el futuro de su pequeño negocio. Mientras tanto Aviva y Gwen se encuentran en medio de una batalla legal por su existencia profesional que pone a prueba los límites de su amistad. Y para añadir un poco más de complicación a sus vidas, aparece por sorpresa Titus Joyner, un adolescente de catorce años que asegura ser el hijo de Archy, y que es el amor de Julius, el hijo quinceañero de Nat.
«Una obra maestra brillante». Booklist. «Su publicación va a ser uno de los eventos literarios más importantes del año». The Atlantic. «Retrata épicamente el final de una era». Kirkus Reviews.
El cuerpo humano. Paolo Giordano. www.paologiordano.it
En El cuerpo humano, de Paolo Giordano, autor del éxito de la narrativa extranjera La soledad de los números primos, el autor vuelve a desplegar un ramillete de personajes cuya intensidad y complejidad los hace, si cabe, aún más verosímiles y penetrantes que los de su primera obra. El debut literario de Paolo Giordano, La soledad de los números primos, constituyó uno de los éxitos más apabullantes de los últimos años, no solo en Italia sino también en toda Europa y América. Millones de ejemplares vendidos y una aclamación unánime de la crítica apuntalaron el prestigio de este joven autor. Además, fue galardonado con numerosos premios, entre los que destacan el Campiello Opera Prima y, especialmente, el Premio Strega 2008 —el más importante de Italia—, además de cosechar un éxito sin precedentes para un autor novel: se publicó en cuarenta países y se vendieron más de dos millones de ejemplares solo en Italia. En España recibió el Premio de los Lectores 2009 de la revista Qué leer.
Situada en pleno desierto, rodeada de un inmenso mar de arena y castigada por una luz tan fulgurante que ciega la vista, la base avanzada de operaciones Ice se encuentra en un remoto y peligroso enclave de Afganistán. Hasta allí se traslada el último pelotón de voluntarios comandados por el subteniente Antonio René, integrado por un grupo de jóvenes inexpertos que, ignorantes de los riesgos que la misión conlleva, se enfrentan a la primera gran prueba de sus vidas. En la base les espera el teniente médico Alessandro Egitto, quien ha decidido prolongar su servicio para escapar de unas circunstancias familiares para él más lacerantes que la guerra misma. Así, intentando acostumbrarse al calor, al aburrimiento, a la espera de enfrentarse a una amenaza sin rostro que por lejana y desconocida resulta casi irreal, los chicos se construyen una nueva existencia. Liberados de las ataduras que constreñían una realidad que han dejado a miles de kilómetros de distancia, traban nuevas amistades, afectos y rivalidades, se gastan bromas pesadas y establecen solidaridades inesperadas. Sin embargo, en el silencio absoluto de la noche, tumbados en sus jergones, cuando los recuerdos de sus vidas desfilan por su mente, sólo oyen el latir de sus corazones, el rumor incesante del cuerpo humano.
Vivir de noche. Dennis Lehane. www.dennislehane.com
Vivir de noche, de Dennis Lehane, que ha escrito otras obras como Coronado o Mystic River, es una novela negra escrita por uno de los mejores autores de este género. Dennis Lehane debutó en 1994 con Un trago antes de la guerra, donde introdujo a la pareja de detectives privados compuesta por Patrick Kenzie y Ángela Gennaro.
Boston, 1926. Joe Coughlin, hijo de un eminente capitán de la policía de la ciudad, no está siguiendo precisamente los pasos de su padre. Empezó con pequeños hurtos, pero ya ha dado el salto a crímenes de más envergadura. Su ascendente carrera en el mundo de los gangsters en plena Prohibición lo llevará del Boston de la Edad del Jazz al barrio latino de Tampa y las calles de Cuba. Y en su camino se cruzará una mujer, Emma Gould, que cambiará para siempre su vida. ¿Puede un hombre ser al mismo tiempo un buen criminal y una buena persona? Dennis Lehane, uno de los autores verdaderamente importantes del género en activo, ha escrito una novela arrolladora sobre el amor y la venganza, sobre la traición y la redención.
«Género criminal en todo su esplendor, de la mano de uno de los mejores escritores en activo». The New York Times. «Un retrato minuciosamente orquestado del violento pasado de Estados Unidos». The Washington Post.
Inferno. Dan Brown. www.danbrown.com
Dan Brown vuelve a los misterios históricos con su personaje favorito, el profesor de simbología Robert Langdon, con la novela Inferno, inspirada en La Divina Comedia de Dante. En sus bestsellers internacionales El código Da Vinci, Ángeles y demonios y El símbolo perdido, Dan Brown aunó con maestría historia, arte, códigos y símbolos. En su fascinante nuevo thriller, Brown recupera su esencia con su novela más ambiciosa hasta la fecha. En el corazón de Italia, el catedrático de Simbología de Harvard Robert Langdon se ve arrastrado a un mundo terrorífico centrado en una de las obras maestras de la Literatura más imperecederas y misteriosas de la Historia: el Infierno de Dante. Con este telón de fondo, Langdon se enfrenta a un adversario escalofriante y lidia con un acertijo ingenioso en un escenario de arte clásico, pasadizos secretos y ciencia futurista. Apoyándose en el oscuro poema épico de Dante, Langdon, en una carrera contrarreloj, busca respuestas y personas de confianza antes de que el mundo cambie irrevocablemente.
Así es como la pierdes. Junot Díaz. www.junotdiaz.com
Así es como la pierdes, de Junot Díaz, que ha escrito otras obras como La maravillosa vida breve de Oscar Wao (Premio Pulitzer 2008 y Premio National Book Critics Circle Award 2008) o Los Boys, es un libro de narrativa extranjera sobre mujeres que quitan el sentido y sobre el amor y el ardor. Y sobre la traición, porque a veces traicionamos lo que más queremos, y también es un libro sobre el suplicio que pasamos después -los ruegos, las lágrimas, la sensación de estar atravesando un campo de minas- para intentar recuperar lo que perdimos. Aquello que creíamos que no queríamos, que no nos importaba. Estos cuentos nos enseñan las leyes fijas del amor: que la desesperanza de los padres la acaban sufriendo los hijos, que lo que les hacemos a nuestros ex amantes nos lo harán inevitablemente a nosotros, y que aquello de «amar al prójimo como a uno mismo» no funciona bajo la influencia de Eros. Pero sobre todo, estos cuentos nos recuerdan que el ardor siempre triunfa sobre la experiencia, y que el amor, cuando llega de verdad, necesita más de una vida para desvanecerse. En estos relatos, Junot Díaz vuelve a hablar del amor y los dominicanos en Nueva York. «La prosa de Díaz demuestra la potente mezcla de elocuencia literaria y credibilidad callejera que le valió un premio Pulitzer». O Magazine. «Con una mezcla de ternura, comedia y la vulgaridad típica de los principios de Philip Roth. La voz de Díaz es una auténtica delicia». Usa Today. «Díaz logra una perfecta combinación de registros de lenguaje altos y bajos, de poesía y vulgaridad». The Economist.
El huevo de oro. Donna Leon. www.donnaleon.es
El huevo de oro, de Donna Leon, que ha escrito otras obras como Las joyas del paraíso o La palabra se hizo carne, es una novela negra que narra la nueva aventura del comisario Brunetti y que es la más intensa, la más apasionante y la que revela una mayor crueldad en el alma humana. Donna Leon es autora de la serie de novelas protagonizada por el Comisario Brunetti, entre las que destacan Muerte en La Fenice, Premio Suntory y Amigos en las altas esferas, Premio CWA Macallan Silver Dagger. Sus libros, traducidos a veintiséis idiomas son un fenómenos de crítica y ventas en toda Europa y Estados Unidos.
El huevo de oro narra una intriga apasionante en la que es la mejor novela de la serie Brunetti. Un hombre sordo y retrasado que trabaja en una tintorería del vecindario de Brunetti aparece muerto por una sobredosis de pastillas. Su inquietud, el sentimiento de culpabilidad por su propio desinterés y el hecho de que haya muy pocos precedentes de suicidas con minusvalías psíquicas, hacen que Brunetti se ponga en marcha. Lo que comienza como una simple pesquisa, termina convirtiéndose en una compleja investigación en la que se vuelca toda la comisaría cuando nuestro protagonista descubre que el fallecido no figura en ningún registro y que todo aquel con el que habla tiene algo que ocultar. El poder ilimitado de los ricos, el bien y el mal, el silencio como escudo, la codicia, están presentes en otros casos de Donna Leon, pero en esta nueva y apasionante aventura son el telón de fondo de una inquietante reflexión sobre el lenguaje, sobre aquello que nos hace humanos. ¿Puede alguien ser tan ciego ante su propia codicia como para matar a la gallina de los huevos de oro? La respuesta, en boca de Séneca: «El que tiene mucho, desea de más».
Ese instante de felicidad. Federico Moccia. www.federicomoccia.es
Vuelve Federico Moccia, por fin… ¡con protagonista española!. Ese instante de felicidad, de Federico Moccia, autor de otras obras de la narrativa extranjera como Esta noche dime que me quieres o Carolina se enamora. La protagonista de la novela es una modelo española que va a pasar una temporada en Roma y, como no, se enamora… La novela la publicaremos en dos volúmenes. El primer volumen, Ese instante de felicidad, donde se conocen los protagonistas, transcurre en Italia. Al final sus caminos se separan sin saber si volverán a encontrarse… El segundo volumen será el reencuentro y tendrá lugar en un pueblo español.
Nicco está pasando por una época difícil: su novia le ha dejado y desde que su padre falleció tiene que ocuparse de la familia, que parece haber perdido el norte: su madre no levanta cabeza, su hermana menor cambia de novio cada noche, y la mayor, madre de un niño de tres años, se ha vuelto a enamorar de un antiguo amor. Por si fuera poco, tiene dos trabajos: en el quiosco de periódicos familiar por las mañanas y como agente inmobiliario por las tardes. Además, su mejor amigo no puede decidirse entre dos chicas que van tras de él. Pronto conocen a dos jóvenes españolas en Roma y se dan cuenta que la vida es demasiado corta para desperdiciarla pensando en el pasado, así que deciden pasárselo bien junto a las dos extranjeras. Cuando Nicco se da cuenta de que sus sentimientos son más fuertes que una simple atracción física, su chica desaparece sin dejar rastro. ¿Qué debe hacer?
La isla de las mil fuentes. Sarah Lark.
La isla de las mil fuentes, de Sarah Lark, autora de otros libros de éxito como la Trilogía de la Nube Blanca (En el país de la nube blanca, La canción de los maoríes y El grito de la tierra), es una novela de narrativa extranjera en la que la autora nos transporta ahora hacia el Caribe y la belleza de sus islas: un nuevo territorio exótico recreado magistralmente a través de una historia familiar fascinante, inolvidable y única. Sarah Lark, best seller mundial gracias a la Trilogía de la Nube Blanca ambientada en Nueva Zelanda, inicia su nueva saga familiar en un inédito y exótico setting: la isla caribeña de Jamaica y sus plantaciones de azúcar. Sarah Lark es la cabeza de cartel de un género que ha fascinado a millones de lectores en todo el mundo: el de las Landscape novels: pasión, romance, viaje y aventuras, choque de culturas, descubrimiento de un paisaje exótico y lejano…, todo ello con una ambientación minuciosa y unos personajes inolvidables. Isla de Jamaica. Tras la muerte de su primer amor, Nora, la hija de un comerciante londinense, se une, a través de un matrimonio de conveniencia, a Elías, un viudo propietario de un plantación de azúcar. La vida en el Caribe, sin embargo, no es como Nora había soñado. A partir del asalto nocturno a la plantación, Nora se verá envuelta en los tumultos provocados por esclavos rebeldes relacionados con la Abuela Nanny, quien también fue esclava. Nora lo pierde todo, salvo la vida y la esperanza de encontrar de nuevo el amor y decidir libremente sobre su futuro.
El malentendido. Irène Némirovsky. www.irenenemirovsky.guillaumedelaby.com
Primera novela de Irène Némirovsky, El malentendido se publicó en la revista Les Oeuvres Libres en 1926 y se editó en forma de libro en 1930, un año después que la renombrada David Golder, la obra que la lanzó a la fama. Reeditada recientemente en varios países europeos, El malentendido es otra muestra del talento de una autora que, más allá de su asombrosa precocidad, sigue cautivando por su descarnada radiografía de la naturaleza humana. Descendiente de una familia de la gran burguesía francesa venida a menos durante la Primera Guerra Mundial, Yves Harteloup conoce a Denise, la bella y joven esposa de un antiguo compañero del hospital militar, durante unas vacaciones en Hendaya, en la costa vasca. Será el inicio de una apasionada relación que continuará cuando ambos regresen a París, si bien allí el idilio de verano se dará de bruces con la cruda realidad. Mientras Yves retoma su modesta rutina de oficinista, Denise, ociosa en su mansión, aguarda con impaciencia a que él salga del trabajo. El amor que parecía indestructible comienza a agrietarse. Incapaz de seguir el ritmo de vida de su amada, Yves se hunde en la melancolía, y Denise, atormentada por el muro de hermetismo que se alza ante ella, pergeña un último y desesperado intento por avivar el interés de Yves y conservar así la felicidad que ha conocido junto a él.
Helen no puede dormir. Marian Keyes. www.mariankeyes.com
Helen Walsh no cree en el miedo -es un invento de los hombres para conseguir los mejores puestos y más dinero-, pero lo que no puede negar es que el mundo se está desplomando a su alrededor. Es detective privado y tiene cada vez menos trabajo, le van a desahuciar de su piso y ahora vuelve a encontrarse con todos sus demonios.Y uno de ellos es Jay Parker, un ex novio encantador aunque nada fiable, que le pide que localice a un cantante desaparecido. En cinco días, Wayne Diffney tiene que tocar en un concierto muy importante, pero se ha esfumado sin dejar rastro. La relación de Helen y Jay acabó tan mal que ella se pone enferma solo con oír su nombre. Además, ahora tiene un nuevo novio, Artie Devlin, muy considerado y muy sexy, y con quien se lleva de maravilla… Si no fuera por su ex mujer, que siempre está por casa, y por su hijo, que odia a Helen… Pero ella nunca obedece las reglas, ni siquiera las suyas propias, y su peor enemigo está en su propia cabeza.
Atada a ti. Sylvia Day. www.sylviaday.com
Atada a ti, de Sylvia Day, autora de obras de narrativa romántica como Un extraño en mi cama, es la tercera entrega de la serie Crossfire (No te escondo nada y Reflejada en ti). Tras las dos primeras novelas, la serie Crossfire nos regala la más intensa y sensual aventura entre Eva y Gideon y se confirma como la heredera de E.L. James. El oscuro y exquisito placer de la posesión…
«Gideon Cross apareció en mi vida como un rayo en la oscuridad… Era guapo y brillante, imprevisible y sensual. Me atraía como nadie ni nada lo había hecho nunca». Sexy, adictiva y seductora, la tercera entrega de la serie Crossfire consolida su gran éxito internacional y se devora con avidez. Con más de tres millones de lectores, Sylvia Day es una de las autoras más leídas del momento.
Sacrificio a Mólek. Asa Larsson.
Sacrificio a Mólek, de Asa Larsson, autora de otros libros como La senda oscura o Cuando pase tu ira, es la nueva novela negra de la exitosa serie de la fiscal Rebecka Martinsson. El aspecto más original del libro está en la caracterización de los animales, especialmente de los perros: Asa Larsson los dota de una profundidad psicológica y consigue altas dosis de tensión. Sacrificio a Mólek ha sido galardonado con el Premio de la Academia Sueca de Novela Negra 2012. En 2003 publicó Aurora boreal, por la que le concedieron el Premio de la Asociación de Escritores Suecos de Novela Negra a la Mejor Primera Novela y que fue llevada al cine. Con Sangre derramada, ganó el Premio a la Mejor Novela Negra Sueca del año.
Un grupo de cazadores mata a un oso en los bosques cercanos a Kiruna. Cuando abren el vientre del animal, encuentran un dedo humano entre las vísceras. Unos meses más tarde, hallan a una mujer asesinada en su casa. Ha sido brutalmente agredida con una horqueta hasta la muerte. Markus, su nieto de siete años, ha desaparecido. La fiscal del distrito, Rebecka Martinsson, que en un principio se iba a hacer cargo de la investigación, es retirada del caso. Por su cuenta y riesgo empieza a indagar en el asesinato de la mujer: la muerte parece perseguir a esta familia, y Rebecka no está dispuesta a que su último miembro, el joven Markus, corra la misma suerte. Para ello, deberá sumergirse en el pasado de los personajes y de sus antepasados. Hay pocas cosas que provoquen mayor indignación que la violencia contra un niño. Cuando el pequeño Markus desaparece la fiscal Martinsson es capaz de actuar al margen de la ley para encontrarlo.
«Asa Larsson ha escrito una historia bella y cruel a la vez que consigue cortar el aliento. Sacrificio a Mólek es su mejor novela». Marianne Söderberg, Norrbottens-Kuriren.
Pídeme lo que quieras. Megan Maxwell. www.megan-maxwell.com
Tras la muerte de su padre, el prestigioso empresario alemán Eric Zimmerman decide viajar a España para supervisar las delegaciones de la empresa Müller. En la oficina central de Madrid conoce a Judith, una joven ingeniosa y simpática de la que se encapricha de inmediato. Judith sucumbe a la atracción que el alemán ejerce sobre ella y acepta formar parte de sus juegos sexuales, repletos de fantasías y erotismo. Junto a él aprenderá que todos llevamos dentro un voyeur, y que las personas se dividen en sumisas y dominantes… Pero el tiempo pasa, la relación se intensifica y Eric empieza a temer que se descubra su secreto, algo que podría marcar el principio o el fin de la relación.
ÚLTIMOS COMENTARIOS