¡Descubre #Context-Arte!

Una exposición es, por definición, un acontecimiento efímero, en el que más allá del catálogo y de la hemeroteca, apenas queda más registro que la memoria de los que participaron, fueron y vieron; y la memoria, como sabemos, es frágil y débil y los recuerdos desaparecen con las personas que los poseen. 
En todas ellas hay un elemento fundamental: el hecho artístico, y en torno a él tres agentes principales: el artista, que a través de un impulso creativo idea y produce la pieza; el comisario, que la selecciona, la sitúa en un contexto y elabora un relato, y el coleccionista, propietario o futuro comprador de la pieza, que la extrae de ese contexto para situarla en uno diferente, el de su propia colección.
En CONTEXT-ARTE encontramos entrevistas a artistas, comisarios y coleccionistas; la Comunidad de Madrid crea un archivo audiovisual en el que recoge el testimonio de estas tres voces, vinculadas a las exposiciones que se llevan a cabo en sus dos salas de referencia: la Sala Alcalá 31, dedicada a la realización de proyectos expositivos individuales de artistas españoles consolidados y media carrera y de grandes colecciones iberoamericanas, y la Sala Canal Isabel II con una dilatada trayectoria en el campo de la fotografía. 
Las entrevistas han sido grabadas en el contexto físico y temporal de la exposición, que sirve a los entrevistados de punto de partida para reflexionar en torno al arte, la creación artística, la situación del mercado y del ámbito profesional del sector.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: