LAS CUATRO AMIGAS (SAGA «HIJAS DE UNA NUEVA ERA 3»)
CARMEN KORN
Novela Histórica
Cuatro mujeres, dos guerras mundiales, todo un siglo.
La tercera y última entrega de la saga que ha cautivado a 2.000.000 de lectores.
Arrancan los convulsos años setenta: Henny prepara su septuagésimo aniversario rodeada de su familia y sus grandes amigas. El hilo de la amistad que unía su vida con la de Käthe, Lina e Ida continúa ahora en las nuevas generaciones, y todas ellas comparten la felicidad y la desgracia, los momentos insignificantes y los importantes.
De trasfondo, los grandes acontecimientos políticos y sociales de su tiempo: la Alemania dividida, la guerra de Vietnam y, finalmente, la caída del Muro de Berlín en 1989. Pero antes de que la historia intervenga para romper esta barrera, cerrar una era y abrir una nueva, la vida de nuestras queridas protagonistas sufrirá varios vaivenes más.
TRILOGÍA «EL CUARTO MONO» de J.D. BARKER
Novela negra1. EL CUARTO MONO
Llega el relevo de El silencio de los corderos.
El detective de la policía de Chicago Sam Porter investiga el caso de un hombre atropellado, pues los indicios en la escena del crimen apuntan a que se trata de El Cuarto Mono, un asesino en serie que ha estado aterrorizando la ciudad. Su modus operandi consistía en enviar tres cajas blancas a los padres de las víctimas que secuestra y mata: una primera con una oreja, una segunda con los dos ojos, y otra con la lengua; y finalmente dejar abandonado el cuerpo sin vida en algún lugar.
El hombre atropellado llevaba una de esas cajas blancas. Se inicia así una frenética carrera contrarreloj para averiguar dónde se encuentra encerrada la próxima víctima.
«Magistralmente construido y con un ritmo impecable, El Cuarto Mono es uno de los pocos thrillers que puede compararse con la obra maestra de Thomas Harris.» Daily Mail.
2. LA QUINTA VICTIMA
La vertiginosa secuela de El cuarto mono.
El pasado de Anson Bishop y una nueva oleada de espeluznantes crímenes. No puedes jugar a ser Dios si no conoces bien al diablo.
El FBI ha retirado del caso «Anson Bishop» (el asesino de El Cuarto Mono) a Porter y su equipo, que pronto se enfrentan a una nueva serie de asesinatos: tras estar desaparecida durante tres semanas, el cuerpo de Ella Reynolds aparece en un estanque del Parque Jackson, aunque el agua hace meses que se heló. Además, lleva la ropa de otra joven desaparecida hace tan sólo dos días.
Porter y su equipo empiezan a reconstruir las pistas de este nuevo caso y, al mismo tiempo, en secreto, Porter sigue el rastro de Anson. Cuando sus superiores lo descubren, Porter queda suspendido de sus funciones mientras Clair y Nash buscan al asesino del lago. La pista de Anson llevará a Porter desde Chicago hasta Nueva Orleans y a Carolina del Sur.
A cada paso que da, Anson parece estar manipulando los acontecimientos, siempre un paso por delante y Porter se da cuenta de que el único lugar más oscuro que la mente de un asesino en serie es la de la madre que le dio la vida.
3. LA SEXTA TRAMPA
El libro arranca justo donde termina la anterior entrega: Sam Porter, hasta ahora el detective al cargo del caso, ha sido apartado de él y es cada vez más sospechoso.
El mayor hospital de la ciudad está cerrado por cuarentena por riesgo de contagio del virus SARS y entre los enfermos se encuentran los policías Clair y Klozowski, además de Upchurch, el cómplice del Cuarto Mono, que se debate entre la vida y la muerte. Su supervivencia es determinante para que el Cuarto Mono decida no liberar el virus al resto del país.
Cuando empiezan a aparecer cuerpos en distintos puntos de la geografía con el mismo patrón, la policía lo tiene claro: el Cuarto Mono sigue actuando, y esta vez es imposible que lo haga solo.
Empieza así una carrera contrarreloj para detener a uno de los asesinos más fascinantes e inteligentes jamás conocidos que ha conseguido aterrorizar a todo un país.
LA RUTA INFINITA
JOSE CALVO POYATO
Novela históricaCon su impecable estilo y habitual rigor histórico, Calvo Poyato nos desvela la historia de esa aventura que fue algo más que la Primera Vuelta al Mundo.
El 10 de agosto de 1519 partía del sevillano muelle de las Mulas una flota compuesta por cinco naves dirigida por el experimentado navegante portugués Fernando de Magallanes, que había tenido el empeño y la tenacidad de hacer realidad su proyecto para buscar un paso entre el Atlántico y el mar del Sur.
Tres años después, solo una de ellas, la Victoria, con el velamen destrozado y una menguada tripulación de dieciocho hombres hambrientos y agotados, llegaba al puerto sevillano ante la atónita mirada de una multitud que se apiñaba en el Arenal y llenaba las riberas del Guadalquivir. Al mando de la nao estaba el vasco Juan Sebastián Elcano.
Calvo Poyato llevará al lector a Lisboa, a Sevilla, y a la corte de un jovencísimo Carlos I.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
ÚLTIMOS COMENTARIOS